Juan 13:1-3 ANTES de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que su hora había venido para que pasase de este mundo al Padre, como había amado á los suyos que estaban en el mundo, amólos hasta el fin. Y la cena acabada, como el diablo ya había metido en el corazón de Judas, hijo de Simón Iscariote, que le entregase, Sabiendo Jesús que el Padre le había dado todas las cosas en las manos, y que había salido de Dios, y á Dios iba,
Yeshua fue arrestado aquella noche a una hora más avanzada.
Nosotros no somos del mundo, pero nos encontramos todavía en él y tenemos un propósito aquí y además tendremos una obligación aquí en el futuro.
Juan 13:4-5 Levántase de la cena, y quítase su ropa, y tomando una toalla, ciñóse. Luego puso agua en un lebrillo, y comenzó á lavar los pies de los discípulos, y á limpiarlos con la toalla con que estaba ceñido.
Israel es una tierra árida y polvorienta. Después de caminar todo el día con sandalias el que le lavasen los pies a una persona haría que se sintiese muy bien. Sin embargo, nadie quiere tener que lavarle a alguien unos pies que echan peste y que están sucios. En aquel entonces la tarea de lavar los pies se encomendaba al más humilde de los sirvientes. Es posible que los discípulos se hubiesen sentido complacidos de lavarle los pies a Yeshua, pero no se les habría ocurrido la posibilidad de tener que lavarle los pies a otro de los discípulos porque era inconcebible pensar en lavarle los pies a un igual, cuanto menos los de Sus discípulos.
Juan 13:6-8 Entonces vino á Simón Pedro; y Pedro le dice: ¿Señor, tú me lavas los pies? Respondió Jesús, y díjole: Lo que yo hago, tú no entiendes ahora; mas lo entenderás después. Dícele Pedro: No me lavarás los pies jamás. Respondióle Jesús: Si no te lavare, no tendrás parte conmigo.
Yeshua les estaba dando una ilustración simbólica de que El les limpiaría mediante lo que tendría que hacer más adelante. A Pedro le fue dada una opción y él decidió aceptar lo que Yeshua tenía que ofrecer para estar completo. No hubiese tenido sentido decir que si Yeshua no le lavaba físicamente él no habría sido parte de lo que El tenía que ofrecer. Desde el punto de vista simbólico, esto representaba lo que Yeshua tenía que hacer y si Pedro rechazaba lo que tenía que ofrecer Yeshua posteriormente no tendría parte y permanecería en pecado e impuro.
Juan 13:9 Dícele Simón Pedro: Señor, no sólo mis pies, mas aun las manos y la cabeza.
Di-s suple todas nuestras necesidades, pero no necesariamente todo lo que queremos.
Había llegado la hora en que El debía hacer lo que el Padre le había mandado. Dice algo como que "lo SABRÍAN más adelante". De nuevo, sabe por adelantado lo que sucedería y cuándo
Juan 13:10-11 Dícele Jesús: El que está lavado, no necesita sino que lave los pies, mas está todo limpio: y vosotros limpios estáis, aunque no todos. Porque sabía quién le había de entregar; por eso dijo: No estáis limpios todos.
La limpieza que el Mesías realiza con el fin de expiar nuestros pecados es perfecta y completa, además de ser algo que no es preciso repetir, pero todos aquellos que han sido limpiados gracias a la justificación por la gracia de Di-s necesitan lavarse constantemente, en el sentido de batallar en contra del pecado de la carne. Los creyentes han sido justificados y se les ha imputado la justicia.
Filipenses 3:8-9 Y ciertamente, aun reputo todas las cosas pérdida por el eminente conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y téngolo por estiércol, para ganar á Cristo, Y ser hallado en él, no teniendo mi justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe;
A pesar de lo cual siguen necesitando la santificación y la justicia personal.
Filipenses 3:12-14 No que ya haya alcanzado, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si alcanzo aquello para lo cual fuí también alcanzado de Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no hago cuenta de haber lo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome á lo que está delante, Prosigo al blanco, al premio de la soberana vocación de Dios en Cristo Jesús.
Yeshua era Di-s por lo que conocía el corazón y las intenciones de Judas.
Juan 13:12 Así que, después que les hubo lavado los pies, y tomado su ropa, volviéndose á sentar á la mesa, díjoles: ¿Sabéis lo que os he hecho?
Aquellos que sirven a otros en la actualidad y que están actuando conforme al ejemplo de Yeshua serán glorificados con El. Su ejemplo fue uno de humildad y de amor, puesto que se sometió humildemente a la voluntad del Padre. Podría haber dicho que "NO", pero no lo hizo.
Juan 13:13 Vosotros me llamáis, Maestro, y, Señor: y decís bien; porque lo soy.
Di-s se hizo hombre, no fue el caso de un hombre que se hizo un dios.
Juan 13:14-17 Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis lavar los pies los unos á los otros. Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis. De cierto, de cierto os digo: El siervo no es mayor que su señor, ni el apóstol es mayor que el que le envió. Si sabéis estas cosas, bienaventurados seréis, si las hiciereis.
El les instruyó para que siguiesen Su ejemplo y sirviesen a sus semejantes.
Juan 13:18 No hablo de todos vosotros: yo sé los que he elegido: mas para que se cumpla la Escritura: El que come pan conmigo, levantó contra mí su calcañar.
El declaró algo antes de que sucediese. Esto procede de:
Salmos 41:9 Aun el hombre de mi paz, en quien yo confiaba, el que de mi pan comía, Alzó contra mí el calcañar.
Di-s hace esto:
Isa 48:5-7 Díjetelo ya días há; antes que viniese te lo enseñé, porque no dijeses: Mi ídolo lo hizo, mis estatuas de escultura y de fundición mandaron estas cosas. Oístelo, vístelo todo; ¿y no lo anunciaréis vosotros? Ahora pues te he hecho oir nuevas y ocultas cosas que tú no sabías. Ahora han sido criadas, no en días pasados; ni antes de este día las habías oído, porque no digas: He aquí que yo lo sabía.
Juan 13:19 Desde ahora os lo digo antes que se haga, para que cuando se hiciere, creáis que yo soy.
En el griego la palabra "El" NO se encuentra al final de la frase, por lo que el versículo debiera decir: podéis creer que YO SOY.
Desde este momento os lo diré ANTES de que suceda, pero cuando suceda podréis creer que "YO SOY".
La treceava letra hebrea, que corresponde con el capítulo trece de Juan es la "Mem" que significa "revelación", es decir, la profecía y revelación mesiánica de quién es El.
Juan 13:20-21 De cierto, de cierto os digo: El que recibe al que yo enviare, á mí recibe; y el que á mí recibe, recibe al que me envió. Como hubo dicho Jesús esto, fué conmovido en el espíritu, y protestó, y dijo: De cierto, de cierto os digo, que uno de vosotros me ha de entregar.
¿Estaba Yeshua preocupado por Judas y por lo que daría pie la situación, puesto que le amaba? ¿O estaba preocupado por el hecho de que tendría que llevar sobre Sí mismo nuestro pecado?