Juan Capítulo 2

El primer acto sobrenatural de Yeshua, del que ha quedado constancia, como señal. Yeshua convierte el agua en vino.

Juan 2:1-2 Y AL tercer día hiciéronse unas bodas en Caná de Galilea; y estaba allí la madre de Jesús. Y fué también llamado Jesús y sus discípulos á las bodas.

Hay una emocionante profecía oculta aquí. El tercer día representa el actual milenio que acabamos de comenzar. Hemos completado 2 días o 2 mil años desde que Yeshua estuvo en la tierra.

2 Pedro 3:8 Mas, oh amados, no ignoréis esta una cosa: que un día delante del Señor es como mil años y mil años como un día.

La boda es simbólica del "enlace matrimonial" entre "la iglesia (sinagoga)", es decir, el grupo de los creyentes desde Pentecostés hasta el "Rapto" y Yeshua. Fíjese el lector que tanto Yeshua como Sus discípulos han sido llamados a la boda.

Apocalipsis 19:7 Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque son venidas las bodas del Cordero, y su esposa se ha aparejado.

Juan 2:3-4 Y faltando el vino, la madre de Jesús le dijo: Vino no tienen. Y dícele Jesús: ¿Qué tengo yo contigo, mujer? aun no ha venido mi hora.

Su tiempo aún no había llegado y El todavía no estaba dispuesto a dar Su vida.

Juan 2:5-6 Su madre dice á los que servían: Haced todo lo que os dijere. Y estaban allí seis tinajuelas de piedra para agua, conforme á la purificación de los Judíos, que cabían en cada una dos ó tres cántaros.

Los cántaros de agua (una manera de purificar) significa que estaban hechos de piedra, que no tenía contacto con las impurezas. ¿Por qué seis? Tal vez por los seis milenios del pecado en la tierra.

Juan 2:7-10 Díceles Jesús: Henchid estas tinajuelas de agua. E hinchiéronlas hasta arriba. Y díceles: Sacad ahora, y presentad al maestresala. Y presentáron le. Y como el maestresala gustó el agua hecha vino, que no sabía de dónde era (mas lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua), el maestresala llama al esposo, Y dícele: Todo hombre pone primero el buen vino, y cuando están satisfechos, entonces lo que es peor; mas tú has guardado el buen vino hasta ahora.

No sacaron el buen vino hasta la mitad, lo cual puede ser simbólico de que el cordero no llega hasta la plenitud del tiempo, que sucede hasta el cuarto milenio.

Nota: La mayoría de los maestros de la Biblia concuerdan en que este era "vino nuevo" no fermentado, que es como zumo de uvas con un gusto un poco fuerte, pues el zumo de uvas está empezando a convertirse en vino. (Elaine aquí. Pude probar el "vino nuevo" en Suiza. Aunque no acostumbro a beber, tomé un sorbo y no se me subió a la cabeza. Pero creo que se podría beber un galón entero de "vino nuevo" y no sentirlo.) Esto es algo que menciono porque muchos usarán esta página para decir que Yeshua perdona el beber alcohol. Durante este periodo de la historia no siempre era seguro beber el agua, de modo que se sustituía por "vino nuevo".

Proverbios 20:1 EL vino es escarnecedor, la cerveza alborotadora; Y cualquiera que por ello errare, no será sabio.

Proverbios 23:29-32 ¿Para quién será el ay? ¿para quién el ay? ¿para quién las rencillas? ¿Para quién las quejas? ¿para quién las heridas en balde? ¿Para quién lo amoratado de los ojos? Para los que se detienen mucho en el vino, Para los que van buscando la mistura. No mires al vino cuando rojea, Cuando resplandece su color en el vaso: Entrase suavemente; Mas al fin como serpiente morderá, Y como basilisco dará dolor:

Lucas 5:37-39 Y nadie echa vino nuevo en cueros viejos; de otra manera el vino nuevo romperá los cueros, y el vino se derramará, y los cueros se perderán. Mas el vino nuevo en cueros nuevos se ha de echar; y lo uno y lo otro se conserva. Y ninguno que bebiere del añejo, quiere luego el nuevo; porque dice: El añejo es mejor.

Pero los que están acostumbrado a lo viejo no desean lo nuevo. El dice que lo Viejo es suficientemente bueno.

Lo viejo es suficientemente bueno, pero no tan bueno como lo nuevo, por lo que guardó el mejor vino para después, de la misma manera que cuando convirtió el agua en vino. No la trajo hasta mucho después.

Juan 2:11-12 Este principio de señales hizo Jesús en Caná de Galilea, y manifestó su gloria; y sus discípulos creyeron en él. Después de esto descendió á Capernaun, él, y su madre, y hermanos, y discípulos; y estuvieron allí no muchos días.

Algunos enseñan que Miriam fue siempre virgen, pero esto no es verdad. Yosef y Miriam tenían un matrimonio normal y ella tuvo varios hijos más.

Marcos 3:31-33 Vienen después sus hermanos y su madre, y estando fuera, enviaron á él llamándole. Y la gente estaba sentada alrededor de él, y le dijeron: He aquí, tu madre y tus hermanos te buscan fuera. Y él les respondió, diciendo: ¿Quién es mi madre y mis hermanos?

Mateo 13:55-56 ¿No es éste el hijo del carpintero? ¿no se llama su madre María, y sus hermanos Jacobo y José, y Simón, y Judas? ¿Y no están todas sus hermanas con nosotros? ¿De dónde, pues, tiene éste todas estas cosas?

Se cree que José, el padrastro de Yeshua, había muerto porque nunca se le menciona después de la visita al templo, cuando Yeshua tenía 12 años.

Juan 2:13-17 Y estaba cerca la Pascua de los Judíos; y subió Jesús á Jerusalem. Y halló en el templo á los que vendían bueyes, y ovejas, y palomas, y á los cambiadores sentados. Y hecho un azote de cuerdas, echólos á todos del templo, y las ovejas, y los bueyes; y derramó los dineros de los cambiadores, y trastornó las mesas; Y á los que vendían las palomas, dijo: Quitad de aquí esto, y no hagáis la casa de mi Padre casa de mercado. Entonces se acordaron sus discípulos que está escrito: El celo de tu casa me comió.

Salmos 69:9 Porque me consumió el celo de tu casa; Y los denuestos de los que te vituperaban, cayeron sobre mí.

Pesaj (la Pascua) tiró las mesas de los cambistas. Si Di-s se hizo hombre, Yeshua tendría esta autoridad porque El es además nuestro Sumo Sacerdote.

Durante Pesaj venían adoradores de por todo Israel. Era conveniente traer sus animales para el sacrificio con ellos. Los comerciantes colocaban sus casetas fuera del templo con el fin de proveer a los adoradores los animales para el sacrificio. Los cambistas eran necesarios porque el impuesto del Templo tenía que pagarse en moneda judía. Los que usaban moneda extranjera tenían necesidad de cambiarla por moneda judía, de manera que los cambistas y los comerciantes de animales se aprovechaban de la situación y la explotaban para obtener ganancias económicas.

Juan 2:18-22 Y los Judíos respondieron, y dijéronle: ¿Qué señal nos muestras de que haces esto? Respondió Jesús, y díjoles: Destruid este templo, y en tres días lo levantaré. Dijeron luego los Judíos: En cuarenta y seis años fue este templo edificado, ¿y tú en tres días lo levantarás? Mas él hablaba del templo de su cuerpo. Por tanto, cuando resucitó de los muertos, sus discípulos se acordaron que había dicho esto; y creyeron á la Escritura, y á la palabra que Jesús había dicho.

Yeshua afirmó: "destruid este templo (Su cuerpo) y en tres días será levantado. Estaba aludiendo al hecho de que estaba dispuesto a dar Su vida por sus hermanos y estaría en la tumba literalmente tres días y tres noches. Esto era también una señal para Israel de la misma manera que Jonás había estado durante tres días y tres noches en el interior del pez, lo estaría el Hijo del Hombre.

Es posible que estuviese también hablando acerca del templo físico y literal porque cuando El regrese se dice que reconstruirá el Templo. Podría ser tres milenios desde el último Templo, y si mil años son como un día para el Señ-r, estamos ya en el tercer día. :~)

Juan 2:23-25 Y estando en Jerusalem en la Pascua, en el día de la fiesta, muchos creyeron en su nombre, viendo las señales que hacía. Mas el mismo Jesús no se confiaba á sí mismo de ellos, porque él conocía á todos, Y no tenía necesidad que alguien le diese testimonio del hombre; porque él sabía lo que había en el hombre.

Muchos creyeron en Yeshua.

¿Acaso no vemos a muchos en la actualidad a los que les preocupa más los milagros que conocer realmente a Di-s? El no se entregó de lleno a ellos porque sabía que su fe no era auténtico. Usted puede decir que cree en Yeshua con su boca, pero eso no significa que confía usted en Su muerte, su entierro y su resurrección. (Buenas noticias).