Juan 5:1 DESPUÉS de estas cosas, era un día de fiesta de los Judíos, y subió Jesús á Jerusalem.
Esta es la única ocasión en la que Juan no especifica que fiesta judía se estaba celebrando.
Juan 5:2-8 Y hay en Jerusalem á la puerta del ganado un estanque, que en hebraico es llamado Bethesda, el cual tiene cinco portales. En éstos yacía multitud de enfermos, ciegos, cojos, secos, que estaban esperando el movimiento del agua. Porque un ángel descendía á cierto tiempo al estanque, y revolvía el agua; y el que primero descendía en el estanque después del movimiento del agua, era sano de cualquier enfermedad que tuviese. Y estaba allí un hombre que había treinta y ocho años que estaba enfermo. Como Jesús vió á éste echado, y entendió que ya había mucho tiempo, dícele: ¿Quieres ser sano? Señor, le respondió el enfermo, no tengo hombre que me meta en el estánque cuando el agua fuere revuelta; porque entre tanto que yo vengo, otro antes de mí ha descendido. Dícele Jesús: Levántate, toma tu lecho, y anda.
Yeshua le dijo que tomase su lecho y que anduviese.
Juan 5:9 Y luego aquel hombre fué sano, y tomó su lecho, é íbase. Y era sábado aquel día.
El fue completamente sanado de "inmediato". Este hombre no había andado en 38 años, así que sus músculos debían de estar atrofiados por falta de uso, a pesar de lo cual no solo pudo ponerse en pie y caminar, sino que tuvo en seguida la fuerza necesaria para coger su cama.
Juan 5:10 Entonces los Judíos decían á aquel que había sido sanado: Sábado es: no te es lícito llevar tu lecho.
El trasportar un objeto en público no estaba permitido en el Sábado, según la tradición oral. (Mishnah Shabbat 7:2;10:5)
¿Qué era más importante? La demostración de la curación y que todos viesen la Gloria de Di-s y creyesen.
Quiero decir que después de treinta y ocho años de su impedimento físico Dio-s le restauró. ¡¡Alabado sea Di-s!!
Fíjese usted en que Yeshua no ora ni pide, El manda: "Levántate, toma tu lecho y anda".
Juan 5:11-12 Respondióles: El que me sanó, él mismo me dijo: Toma tu lecho y anda. Preguntáronle entonces: ¿Quién es el que te dijo: Toma tu lecho y anda?
En lugar de alabar a Di-s por esta curación y por hallar significado espiritual a este acto de misericordia ellos endurecieron sus corazones ante el acto y ante El.
Juan 5:13-14 Y el que había sido sanado, no sabía quién fuese; porque Jesús se había apartado de la gente que estaba en aquel lugar. Después le halló Jesús en el templo, y díjole: He aquí, has sido sanado; no peques más, porque no te venga alguna cosa peor.
Yeshua le dice al hombre que no peque más. ¿Acaso fue el pecado la causa de su enfermedad? Quizás, aunque el pecado no es siempre la causa de la enfermedad.
Juan 5:15-16 El se fué, y dió aviso á los Judíos, que Jesús era el que le había sanado. Y por esta causa los Judíos perseguían á Jesús, y procuraban matarle, porque hacía estas cosas en sábado.
Ellos querían matarle por haber sanado en Sábado, a pesar de que el curar es una prolongación de la vida.
Lo que deseaban era hallar falta donde no existía ninguna.
Juan 5:17 Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora obra, y yo obro.
Yeshua dice que El ha estado obrando. Estaba, efectivamente, obrando para hacer entrar a la nueva creación. ¿Puede uno convertirse en una nueva creación en el Shabat? ¿Qué es más importante?
El es Señ-r del Shabat. (Mat. 12:8) ¿Mantiene el Señ-r al universo unido en el Shabat?
Juan 5:18 Entonces, por tanto, más procuraban los Judíos matarle, porque no sólo quebrantaba el sábado, sino que también á su Padre llamaba Dios, haciéndose igual á Dios.
Aquí vemos otra afirmación acerca de la deidad de Yeshua. Hay aquellos que creen que Yeshua nunca afirmó ser Di-s, pero un examen cuidadoso de este pasaje nos muestra que el pueblo judío entendió que El estaba afirmando ser Di-s.
2 Corintios 5:17-21 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es: las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. Y todo esto es de Dios, el cual nos reconcilió á sí por Cristo; y nos dió el ministerio de la reconciliación. Porque ciertamente Dios estaba en Cristo reconciliando el mundo á sí, no imputándole sus pecados, y puso en nosotros la palabra de la reconciliación. Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio nuestro; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios. Al que no conoció pecado, hizo pecado por nosotros, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.
El Padre y el Hijo continúan creando y sosteniendo a la creación desde el principio. El afirma ser el Hijo del Padre. (Aba)
Juan 5:19 Respondió entonces Jesús, y díjoles: De cierto, de cierto os digo: No puede el Hijo hacer nada de sí mismo, sino lo que viere hacer al Padre: porque todo lo que él hace, esto también hace el Hijo juntamente.
El afirma la igualdad con el Padre. Ellos son uno.