Jon'as 1:7 Y dijeron cada uno á su compañero: Venid, y echemos suertes, para saber por quién nos ha venido este mal. Y echaron suertes, y la suerte cayó sobre Jonás.
ECHARON SUERTES delante de él. ¿Le recuerda eso a alguien? ¿Es esta otra pequeña sombra de lo que habría de suceder?
Juan 19:24 Y dijeron entre ellos: No la partamos, sino echemos suertes sobre ella, de quién será; para que se cumpliese la Escritura, que dice: Partieron para sí mis vestidos, Y sobre mi vestidura echaron suertes. Y los soldados hicieron esto.
Salmos 22:18 Partieron entre sí mis vestidos, Y sobre mi ropa echaron suertes.
Jon'as 1:8-9 Entonces le dijeron ellos: Decláranos ahora por qué nos ha venido este mal. ¿Qué oficio tienes, y de dónde vienes? ¿cuál es tu tierra, y de qué pueblo eres? Y él les respondió: Hebreo soy, y temo á Jehová, Dios de los cielos, que hizo la mar y la tierra.
El dice que es un hijo de Adonai, del Di-s de los cielos. ¡NOSOTROS tememos a una correcta respuesta!
La primera letra que corresponde al primer capítulo es la Alef, que significa cabeza, como en Creador, Rey, la cabeza de un toro destinado al sacrificio, etc., etc.
Jon'as 1:10 Y aquellos hombres temieron sobremanera, y dijéronle: ¿Por qué has hecho esto? Porque ellos entendieron que huía de delante de Jehová, porque se lo había declarado.
Estos extranjeros estaban convenciendo a Yonah. Di-s puede valerse incluso de personas que no le conocen como diferentes medios para disciplinar a aquellos que continúan huyendo de él o desobedeciéndole.
Jon'as 1:11-12 Y dijéronle: ¿Qué te haremos, para que la mar se nos quiete? porque la mar iba á más, y se embravecía. El les respondió: Tomadme, y echadme á la mar, y la mar se os quietará: porque yo sé que por mí ha venido esta grande tempestad sobre vosotros.
Aquí es donde Yonah da el primer paso para enmendar su relación con Adonai. Admite su equivocación y está dispuesto a sufrir las consecuencias que sean por su error, incluso la muerte. El representa la "figura" que apunta hacia el Mesías Yeshua.
¿Cómo? Vino por Su propia voluntad de lo alto para sufrir, pero no por Sus propios errores, sino por los nuestros. Todas las "figuras" son solo eso, figuras, y tienen un contraste o diferencia principal con la persona real. Todas las "figuras" han fracasado en un momento u otro, de la misma manera que todos nosotros lo hemos hecho alguna vez, pero por otro lado, Yeshua era y sigue siendo perfección y no ha fallado jamás.
Jon'as 1:13 Y aquellos hombres trabajaron por tornar la nave á tierra; mas no pudieron, porque la mar iba á más, y se embravecía sobre ellos.
Salmos 139:7 ¿Adónde me iré de tu espíritu? ¿Y adónde huiré de tu presencia?
Usted no puede huir de HaShem.
Jon'as 1:14 Entonces clamaron á Jehová, y dijeron: Rogámoste ahora, Jehová, que no perezcamos nosotros por la vida de aqueste hombre, ni pongas sobre nosotros la sangre inocente: porque tú, Jehová, has hecho como has querido.
Estos hombres estaban haciendo lo que Adonai les había pedido que hiciesen y no querían ser responsables de la muerte de Yonah, mostrando el temor genuino de Adonai si uno de Sus hijos sufre.
¿No es interesante que tengamos que reclamar la sangre inocente? De nuevo tenemos aquí una imagen ¿de quién?
¿Le salvaría Adonai? SI, y si no lo hacía ellos no querían ser responsables de la muerte de Yonah. Ellos estaban pidiendo perdón si este hombre inocente perecía a manos de ellos. Yonah sería más adelante usado para beneficio de los gentiles en Nínivé.
Por contraste, tenemos las gentes que aquí abajo, que "NO" están pidiendo perdón si se derrama sangre inocente. La muerte de este hombre sería la voluntad de Adonai y Yeshua sería también para beneficio de los gentiles.
Mateo 27:24-25 Y viendo Pilato que nada adelantaba, antes se hacía más alboroto, tomando agua se lavó las manos delante del pueblo, diciendo: Inocente soy yo de la sangre de este justo veréis lo vosotros. Y respondiendo todo el pueblo, dijo: Su sangre sea sobre nosotros, y sobre nuestros hijos.
¿Le salvaría Adonai? NO, pero le resucitaría (el cuerpo, el templo) después de tres días y tres noches.
Mateo 27:40-43 Y diciendo: Tú, el que derribas el templo, y en tres días lo reedificas, sálvate á ti mismo: si eres Hijo de Dios, desciende de la cruz. De esta manera también los príncipes de los sacerdotes, escarneciendo con los escribas y los Fariseos y los ancianos, decían: á otros salvó, á sí mismo no puede salvar: si es el Rey de Israel, descienda ahora de la cruz, y creeremos en él. Confió en Dios: líbrele ahora si le quiere: porque ha dicho: Soy Hijo de Dios.
El Contraste:
EL DICE que es el Hijo de Adonai y en lugar de temer a hacer daño al Hijo de Adonai, que hubiera sido la reacción correcta, nos encontramos con las burlas.
Por contraste: la mayoría de ellos rechazaron el hecho de que EL era el verdadero Hijo de Di-s. Los marineros paganos del tiempo de Yonah acabaron por creer que Yonah era hijo del Di-s verdadero. Véase el versículo16 más abajo.
Mateo 22:44 Dijo el Señor á mi Señor: Siéntate á mi diestra, Entre tanto que pongo tus enemigos por estrado de tus pies?
Mateo 27:50 Mas Jesús, habiendo otra vez exclamado con grande voz, dió el espíritu.
De vuelta a Yonah (Jonás):
Jon'as 1:15 Y tomaron á Jonás, y echáronlo á la mar; y la mar se quietó de su furia.
El mar se calmó. Yonah es de nuevo una "figura" que apunta a la persona real. En el caso de la tempestad cuando Yeshua estaba dormido y se despertó, lo único que tuvo que hacer fue hablar al mar y éste le obedeció.
Jon'as 1:16 Y temieron aquellos hombres á Jehová con gran temor; y ofrecieron sacrificio á Jehová, y prometieron votos.
De nuevo, los marineros paganos se convirtieron a la verdadera fe judía, plenamente conscientes de que Yonah era un hijo del Di-s verdadero.
El Tanaj acaba con el versículo 16 del capítulo 1, pero algunas traducciones incluyen el siguiente versículo que es el versículo uno del capítulo 2 en el Tanaj.
Jon'as 1:17 MAS Jehová había prevenido un gran pez que tragase á Jonás: y estuvo Jonás en el vientre del pez tres días y tres noches.
Yeshua declaró que esta sería una señal para nosotros respecto a su cuerpo.
Aquí tenemos las consecuencias de la desobediencia de Yonah. ¿Se imagina usted encontrarse dentro del estómago de un gran pez (posiblemente una ballena) durante tres días y tres noches? ¡Qué asco! Esto apunta a Yeshua, que por obediencia al Padre estuvo en la tumba durante tres días y tres noches.
Aquellos que rechacen al Hijo del Di-s verdadero se enfrentarán con consecuencias que durarán más de los tres días y las tres noches, de hecho, las consecuencias serán eternas.