Apocalipsis Capítulo 4

Apocalipsis 4:1-4 DESPUÉS de estas cosas miré, y he aquí una puerta abierta en el cielo: y la primera voz que oí, era como de trompeta que hablaba conmigo, diciendo: Sube acá, y yo te mostraré las cosas que han de ser después de éstas. Y luego yo fuí en Espíritu: y he aquí, un trono que estaba puesto en el cielo, y sobre el trono estaba uno sentado. Y el que estaba sentado, era al parecer semejante á una piedra de jaspe y de sardio: y un arco celeste había alrededor del trono, semejante en el aspecto á la esmeralda. Y alrededor del trono había veinticuatro sillas: y vi sobre las sillas veinticuatro ancianos sentados, vestidos de ropas blancas; y tenían sobre sus cabezas coronas de oro.

La voz como sonido de trompeta se oye de nuevo, llamando a Juan "ven aquí arriba".

Juan es transportado al cielo, lo cual es simbólico del "Rapto".

No debe confundirse el Rapto con la Segunda Venida de Yeshua. La Segunda Venida tiene lugar al final del periodo de la Tribulación.

La "iglesia" se ha mencionado repetidamente en los capítulos 1 al 3. Después de que Juan es trasportado al cielo, la iglesia no se vuelve a mencionar hasta Apo. 22:16.

No se hace referencia a aquellos que se convierten en seguidores de Y'shua durante el periodo de la "tribulación" como la “iglesia” sino como "israelitas salvados" o "gentiles salvados".

Hay aquellos que creen que "la iglesia pasará por todo o parte del periodo de la "tribulación". Nosotros, sin embargo, no creemos que las Escrituras apoyen este punto de vista.

De manera que la iglesia se libra de la ira venidera de Di-s.

El arco iris alrededor del trono nos dice que habrá misericordia en medio del juicio. El círculo completo del arco iris simboliza la soberanía de Di-s. Serán muchas las personas que se volverán a Y'shua durante este tiempo. La totalidad del arco iris verde es para que recordemos la gracia de Di-s.

Las piedras de jaspe y de cornalina: el jaspe es blanco y la cornalina es una piedra roja. En el pectoral del Sumo Sacerdote hay 12 piedras, una por cada una de las tribus de Israel. La primera piedra era un jaspe y representa a "Rubén" cuyo nombre significaba: "he aquí un hijo". La última piedra era la cornalina, que representaba a "Benjamín" cuyo nombre quiere decir "hijo de mi diestra". Puede que esta sea la manera que tiene Di-s de recordarnos:

  1. He aquí un hijo, ­ que es la encarnación en Y'shua
  2. El Hijo de mi diestra, la deidad de ­ Y'shua

Los 24 asientos con los 24 ancianos: Estos ancianos representaban a "la iglesia". Las vestimentas blancas simbolizan que han sido justificados de pecado por medio de la vestimenta de Su justicia. Llevan puestas coronas de oro, que son las recompenses que han recibido en el “Juicio de la Bema” por su servicio terrenal.

Apo. 1:6 "Y nos hizo reyes y sacerdotes para Di-s, su Padre, a él sea la Gloria y el imperio por los siglos de los siglos. Amén.

Apo. 5:10 "Nos ha hecho para nuestro Di-s un reino y sacerdotes y reinaremos sobre la tierra.

En 1 Cron. 24:3-19 ­ Los sacerdotes se dividían en 24 "cursos" o grupos. El Sumo Sacerdote, que simbolizaba a "Y'shua, hacía un total de 25 y es factible que por eso se usase el número 24.

Se nos presenta una imagen de ellos sentados, lo cual se refiere a que descansan de sus labores terrenales.

Gobernarán y reinarán con Y'shua durante 1.000 años.

¡Esto se refiere a usted y a mi! De modo que si siente usted que está atrapado en un trabajo que es un callejón sin salida no se preocupe, ¡está usted a punto de ser ascendido!!