Como
tantos otros inmigrantes italianos que vinieron a la Republica Argentina,
con el fin de avecindarse en sus campos, propender al desarrollo
de sus bienes y establecer su hogar, transmitiendole sus virtudes,
don Santiago Demarchi llego a las costas del Rio de la Plata cuando
todavia no existia el puerto de Buenos Aires, en el año 1868,
realizando la travesia desde su patria de origen en un barco a vela.
Su
nacimiento se produjo en Recco, provincia de Genova, Italia, en
el año 1854 y no obstante contar con la edad de 14 años
cuando piso las tierras de este pais decidio adoptarla definitivamente
como si fuera su propia patria y brindarle a ella el esfuerzo en
reconocimiento al albergue ofrecido.
El
dia 12 de setiembre de 1880 se caso en la hoy ciudad de Moron con
doña Rosa Rossi tambien de origen genoves y se afinco en
las inmediaciones del Puente Marquez dedicandose a las tareas agricolas
en especial, a la siembra de trigo como a su cosecha, el que se
segaba en esa epoca con la hoz.
Conocedor
como pocos de los trabajos rurales se incorporo en el año
1895 a la vecindad de General Rodriguez, ocupandose del cultivo
de la alfalfa en especial sin perjuicio de la siembra y cosecha
de otros cereales.
El
señor Santiago Demarchi participe del empuje de los colonizadores
agricolas del partido, fallecio el 25 de febrero del año
1936 rodeado de sus numerosos descendientes que heredaron el temple
de su amor a la tierra.
Furto
de su matrimonio nacieron sus hijos Catalina Antonia, Rosa Francisca,
Pablo Santiago Esteban, Maria Ana Francisca, Juan Francisco, Rosa
Juana, Luisa Justa, Antonia, Francisco, Angel Daniel y Alejandro
Antonio |