|
|
|
|
En
abril de 1928, con el objeto de fundar un club social, se reúnen
las siguientes personas: Vicente A. Terrile, Alberto T. Barragán,
José María Keegan, Eulogio Casas, Pedro José Scally,
Agustín Balletto, Edgard Vázquez Calvo, Arturo I. Oliveira,
Julio R. Oliveira, José E. Trueba, Enrique Kalbe, Carlos Alday,
Juan Ladús, Juan Laguzzi, Aníbal Ciappa, Juan Silva Straw,
Manuel Assef y Oscar Julio Oliveira. En esta primera reunión resulta
fundada una institución, para desarrollar actividades sociales,
con el nombre de "Club Social". El nuevo club dispone del local
cedido por su propietario, don Josué Colombo, ubicado en Carlos
Pellegrini (hoy 852), donde actualmente funciona el Colegio "San
Carlos Borromeo". El dibujo reproduce su fachada |
|
|
|
|
|
El
Colegio San Carlos Borromeo fue creado en 1962, por impulso del padre Juan
Martín Aguirre, por entonces teniente cura de la parroquia de Nuestra Señora
del Carmen, durante la gestión del padre Federico Nebbia. El Colegio inició
sus actividades el 19 de marzo de 1962, en principio destinado a varones,
desde 1968 recibió a escolares de ambos sexos; registrándose 46 alumnos distribuidos
en tres secciones de grado: infantil, superior y segundo. Fue su primera directora
Juana María Beatriz Pérez, secundada por dos jóvenes maestras, Beatriz Cordioli
y Ester I. Sobrero, actual directora; ambas egresadas de la primera promoción
de maestras del Instituto San José.
Cabe
mencionar además a Angélica Ceriani quien durante más de quince años estuvo
al frente de la institución que funcionó en un principio en el local de la
calle Carlos Pellegrini 852; lugar donde entre 1928 y hasta 1934 funcionó
el Salón y Sede del Club Social, cuando en éste último año se fusiona con
el Club Atlético Leandro N. Alem. A partir de 1934 y hasta 1961 que fue sede
de las instituciones resultantes de tres fusiones: Alem y Social, Alem-Social
y Cultural y, finalmente, Alem-Social-Cultural y Cosmopolita; constituyéndose
en sede del Club Leandro N. Alem que por entonces estaba construyendo su sede
en al avenida España.
Esta edificación, propiedad de don Josué Colombo fue donada en 1961 al colegio
por doña María Vidmar en memoria de su extinto esposo, don Carlos Antonio
Colombo, hijo de Dn. Josué Colombo. La intención de denominar al nuevo establecimiento
con ese nombre fue honrar al santo patrono de las escuelas católicas y homenajear
la memoria de don Carlos Colombo. Como así también el Jardín de Infantes recuerda
a Rosa Beatriz Colombo, su hija, que contrajo matrimonio con el Sr. Alberto
Savage, quien junto a su familia y en su nombre fueron quienes cedieron el
predio anexo al Colegio para así poder hacer posible hoy su extensión.
El
jueves 4 de noviembre de 1999 se llevó a cabo el acto a través del cual
quedaron habilitadas las nuevas instalaciones del Colegio San Carlos Borromeo,
las que fueron bendecidas por Monseñor Emilio Ogñenovich en presencia
de padres, alumnos, docentes y directivos, autoridades municipales y eclesiásticas;
además de la presencia de representantes de comunidades educativas y ex
alumnos. Durante el mismo, Monseñor Américo Aguirre evocó los comienzos
de la institución educativa, los esfuerzos por su progreso; además de
manifestar en representación de todos el agradecimiento a los donantes
del predio, la familia Savage y a la empresa La Serenísima la cual proporcionó
computadoras y elementos de laboratorio destinados a equipar el establecimiento.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
De
esta manera -comentábamos entonces- nos fue posible, intuir entre el
júbilo de la jornada las presencia impalpables de doña María Georgeghan
de Savage, quien en 1908 decidió donar parte de sus propiedades y destinarlas
a la fundación de la Escuela Nº de Cañada de Arias; de doña Herminia
Palla, gracias a quien el Colegio San José fue una realidad y de tantos
otros benefactores particulares que, reservadamente y sin alharacas,
desprendieron generosamente parte de su patrimonio personal en tiempos
incomparablemente más difíciles que los actuales, para que todos los
hijos de esta comunidad tuvieran la oportunidad de forjar su futuro
y junto al de ellos, el de este pueblo.
Si
quiere ver a nuestros alumnos, coloque el mouse sobre la imagen
|
|
|
|
|