Sociedad Unión Italiana | ||||||||||||||||||
Primer
salón de la Sociedad Unión Italiana, inaugurado el 18 de junio de 1899, muestra
su característica verja y jardín en la parte anterior. Está ubicado frente
a la plaza Norte, en la calle 16 (sucesivamente Humberto Iº, Pte. Kennedy
y actualmente 2 de Abril). Su constructor fue don Angel Tadeo. Este lugar
se constituye en el lugar obligado de toda función de teatro, kermesse y baile
que se realice. En 1921 será reemplazado por el salón con la fachada que subsistirá
hasta su demolición en 1981. |
||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
La Sociedad Unión Italiana de Socorros Mutuos, fundada en 1896, inaugura el 18 de junio de 1899 este edificio social propio, construído frente a la plaza de la iglesia, sobre la calle 16, que después se llamará Humberto Iº, luego Pte. Kennedy y finalmente 2 de Abril. Había costado 3.600 pesos su constructor fue don Angel Tadeo. La inauguración,. nos cuenta el Prof. Dardo Malvino, dio lugar a un acto brillante y concurrido, ya que se trataba de la primera obra social que se levantaba en el pueblo. Presidía la Sociedad don Carlos Verga y era su secretario don Josué Colombo. |
||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
El edificio de
la Sociedad Unión Primera Italiana en el año 1921. Construido por Pablo y
Pedro Politti. Del primer edificio sólo se aprovecharon dos paredes y el piso,
lógicamente, ampliándolos. Será demolido en septiembre de 1981. |
||||||||||||||||||
La Sociedad Unión Italiana de Socorros Mutuos había sido fundada el 14 de marzo de 1896, en el domicilio de don Josué Colombo, por 25 socios disidentes de la otra Sociedad Italiana (la fundada el 20 de septiembre de 1894, denominada "Primera Sociedad Italiana de Socorros Mutuos" y que desde 1905 tendría su sede en Pte. Perón y Belgrano). El 2 de noviembre de 1905 procederían a la bendición y habilitación del Panteón Social y el 13 de agosto de 1909, el Poder Ejecutivo de la Provincia le otorgaría el estatus de persona jurídica.. Ambas instituciones coexistirán independientemente hasta 1916, en que resolverán fusionarse. De aquella asamblea constitutiva y una vez aprobado el estatuto, quedó conformada la comisión directiva presidida por el Dr. Juan Ruggieri, como Presidente; Don Domingo Clerico, como Vicepresidente; Francisco Lorusso, como Secretario; Don Luis Bonzo, como Prosecretario; Don Josué Colombo como Tesorero , figurando como vocales los señores Pedro Aggi, Antonio Vaga, Antonio Tuso, Carlos Raiboni, Carlos Verga y Antonio Secco. |
||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
El edificio de la Sociedad Italiana en plena construcción que sería
inaugurado en 1921. Esta foto, perteneciente al archivo de Acción,
fue donada a esta institución en el año 1995, en atención
al gran valor histórico y sentimental que para esta institución
representa |
||||||||||||||||||
|