La Choza: El arte de la vida y la vida del arte |
|||||||||||
¡Cómo se había engalanado La Choza para recibir ilustres nombres que aquel 3 de mayo de 1916 inauguraban el Hospital de Llanura "Vicente López y Planes"! cuya creación obedeció a la dedicación de las Damas de la Sociedad de Beneficencia hasta estos confines habían llegado Elena Kapp de Green, Elisa Alvear de Bosch, Carolina Lagos de Pellegrini, antigua vecina; Susana Casares de Llobet, Magdalena Bosch, María Unzué de Alvear, Hersilia Lynch de Casares, Emma van Praet de Kapp, Dolores Lavalle de Lavalle, Etelvina Costa de Sala, Rosa A. de Tornquist, Ana Pellegrini de Galeano, Inés Dorrego de Unzué... Sofía A. de Bengolea, Susana Rodríguez de Quintana, Eleonora Pacheco de Quesada, Alvina van Praet de Sala, Emilia A. de Zubizarreta, Josefa Balcarce y San Martín de Gutiérrez Estrada, Laura Atucha de De los Santos... aristocráticas, solemnes y severas damas que hoy duermen su sueño eterno en sus majestuosas tumbas de La Recoleta, pero que ese día, sacudiendo el polvo acumulado en sus faldas durante el viaje admiraron satisfechas su obra, ilustres e invisibles figuras que nos acompañan en este vagar... y la historia seguía tejiendo su compleja trama, la "belle epoque" y ya sonaban los compases del charleston, el tango... y ya la noche que se cierra... las carretas tiradas por bueyes, los carretones, galeras y carruajes van quedando atrás, y ya es hora de partir hacia los siglos para retornar al nuestro... |
|||||||||||
|
|||||||||||
|