El
22 de diciembre de 2006 fallecio en la ciudad de Buenos Aires el Dr.
Juan Carlos Joly; su deceso causo honda consternacion y pesar en toda
la comunidad de General Rodriguez, donde habia nacido el 1 de febrero
de 1945, estudiado, constituido su hogar y desarrollado una vasta
trayectoria social y laboral.
Alumno
en la Escuela Nº 1, curso sus estudios secundarios en la Escuela
Normal Nacional "Florentino Ameghino" de Lujan y los universitarios
en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y Del
Salvador, de donde egreso como abogado; desempeñandose desde
el año 1980 en la firma Conser.
Actualmente
presidia el Porteño Atletico Club, del cual era miembro desde
su juventud, y del cual su desarrollo y crecimiento se encuentra
intimamente vinculado a su vida.
Profundamente
apreciado y respetado por la comunidad rodriguense, el decaimiento
de su estado de salud fue seguido con preocupacion por toda ella
hasta su desenlace final.
Las
honras a su memoria fueron acordes al gran cariño que este
genuino hombre de bien gozaba, asi, gran cantidad de publico se
acerco hasta el cortejo funebre cuyo doloroso itinerario abarco
la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, donde fue recibido
por su titular, el Padre Andres Ragowicz y Monseñor Bescos;
haciendo uso de la palabra sus amigos Hernan Hirsfeld y Raul Torres;
posteriormente el personal de Bomberos Voluntarios rindio su homenaje
a Joly al formar una guardia de honor frente a la sede de la institucion;
a pocos metros, el cortejo atraveso la sede del CLub y del Jardin
de Infantes "El Porteñito" del cual era syu principal
inspirador y fundador hasta su descanso final en el Cementerio de
General Rodriguez.
El Dr.
Joly era hijo del Dr. Orlando F. Joly y doña Nelly Zulema
Sironi, habiendo contraido matrimonio con doña Clara Tomassini,
sucediendoles sus hijos Juan Francisco, Juan Ignacio y Ana Clara.
Linaje
rodriguense
Su
padre, Orlando Joly habia nacido en esta localidad el 16 de noviembre
de 1911.
Incorporado a las filas del partido Conservador, en el orden comercial
integro durante años la firma "Costalonga Hnos y JOly",
que se dedico a la comercializacion de uno de los rubros de la antigua
casa de ramos general "El Sol" de Bonzo Hnos.
En
el aspecto social participo en numerosas instituciones, debiendo
destacarse su desempeño en el Porteño Atletico CLub,
en el Club de Leones, y en la Asociacion CUltural Sanmartiniana,
entre otras.
De su union matrimonial con doña Nelly Sironi, nacieron sus
hijos Juan C. y Corina.
Padre
de Orlando y abuelo de Juan Carlos, Juan Francisco Joly, hijo de
inmigrantes franceses, tambien nacio en General Rodriguez, en la
zona de Villa Bengochea, el 5 de abril de 1878.
Desde
muy joven se dedico a las actividades comerciales iniciandose en
la fonda, propiedad de sus padres, denominada "La Saboyarda",
situada en la actual interseccion de las calles Int. Manny y 9 de
Julio, dedicandose posteriormente al comercio de cereales y a actividades
tamberas.
No
pudiendo sustraerse al interes politico de su epoca y habiendo contado
para ello la circunstancia que el negocio de sus ascendientes era
lugar de reunion de figuras politicas, se enrolo en las filas del
Partido Conservador del cual fue representante como concejal e intendente
municipal.
Al
tomar posesion del cargo de intendente municipal el dia 20 de mayo
de 1942, lo acompañaron en los cargos mas notorios dentro
del concierto de autoridades municipales, su hijo Orlando F. Joly
en calidad de secretario municipal; don Juan Sironi, y don Manuel
Angel Ferrer, en los cargos de presidente y secretario respectivamente
del H.C.Deliberante y los señores Luis R. Bonzo y Federico
Silva Ferrer en ese orden en las funciones de presidente y secretario
del Consejo Escolar del Partido.
En
el orden privado contrajo enlace con doña Juana Dolores Rey
tambien nacida en General Rodriguez, de cuyo matrimonio nacieron
sus hijos Juana C., Orlando F. y Alcira R.
Su fallecimiento se produjo en General Rodriguez el dia 30 de julio
de 1949.
Como
justo homenaje a su memoria en el año 1975 el Concejo Deliberante
sanciono una ordenanza disponiendo la imposicion de su nombre a
una de las calles de la ciudad
|