CONDADO DE URGEL |
Estaba incluido dentro de la Marca Hispánica, dependió de los monarcas francos hasta que empezó a independizarse a fines del siglo IX. Vifredo el Velloso (858-898), unió bajo su autoridad los condados de Urgel y Barcelona, que, separados a su muerte, se volvieron a unir con Borrell II (940-993). Borrell dividió de nuevo sus posesiones entre sus hijos. El condado permaneció independiente hasta la muerte sin descendencia de la condesa Aurambiaix (1213), en que fue anexionado por Jaime. El monarca dió el condado a la casa de Cabrera, y en tiempo de Jaime II fue definitivamente vinculado a la casa real. El último conde de Urgel fue Jaime II el Desdichado (1408-13), biznieto de Alfonso el Benigno y pretendiente al trono catalano-aragonés. No aceptó la sentencia de Caspe y encabezó una sublevación que terminó con la rendición de Balaguer (1413) y la incorporación del condado a la corona.
|
CONDES CAROLINGIOS |
|
BORRELL | 789-820 |
AZNAR GALINDO | 820-824 |
GALINDO I AZNÁREZ | 824-834 |
SUNIFRED I | 834-848 |
SALOMÓN | 848-870 |
CASA DE BARCELONA |
|
GUIFRÉ I EL PILÓS |
870-897 |
SUNIFRED |
897-948 |
AL CONDADO DE BARCELONA | 940-992 |
CASA DE BARCELONA-URGEL |
|
ERMENGOL I el de Córdoba |
992-1010 |
ERMENGOL II el Peregrino |
1010-1038 |
ERMENGOL III el de Barbastro |
1038-1066 |
ERMENGOL IV el de Gerp |
1066-1092 |
ERMENGOL V el de Moieruca |
1092-1102 |
ERMENGOL VI el de Castilla |
1102-1154 |
ERMENGOL VII el de Valencia |
1154-1184 |
ERMENGOL VIII el de San Hilario |
1184-1209 |
AUREMBIAIX |
1209-1213 |
*Pedro el Católico (regente) |
1209-1213 |
CASA DE CABRERA | |
GERARD DE CABRERA (usurpador) | 1213-1228 |
CASA DE BARCELONA-URGEL | |
AUREMBIAIX (2ª) |
1228-1229 |
AUREMBIAIX Y PEDRO I | 1229-1231 |
A CATALUNYA-ARAGÓN | 1231-1236 |
CASA DE CABRERA | |
PONÇ I de Cabrera |
1236-1243 |
ERMENGOL IX |
1243-1243 |
ALVAR el Castellano | 1243-1268 |
ERMENGOL X |
1268-1314 |
ALFONSO IV (rey de Aragón) |
1314-1336 |
JAUME I |
1336-1347 |
PERE I |
1348-1408 |
JAUME II |
1408-1433 |
Unión a la Corona de Aragón |