MÉXICO  
 

IMPERIO AZTECA

1325-1376 Tenoch (Tuna de piedra) Fundador de Tenochtitlán
1377-1389

Acamapichtli (El que empuña la caña) 1º señor Mexica

1390-1415

Huitzilihuitl (Pluma de colibrí)

1415-1426

Chimalpopoca (Escudo que humea)

1428-1440

Itzcóatl (Serpiente de pedernal)

1440-1469

Moctezuma I Ilhuicamina (Flechador del cielo)

1469-1483

Axayácatl (Cara en el agua)

1483-1486

Tizóc (Pierna enferma) 

1486-1502

Ahuizotl (Perro del agua)

1502-1520

Moctezuma II Xocoyotzin (Señor joven y sañudo)

1520-1520

Cuitláuac (Excremento seco) 

1520-1521

Cuauhtémoc (Águila que cae)

 

NUEVA ESPAÑA

 

Gobernador y Capitán General:

1522-1524

Hernán Cortés, marqués del Valle de Oaxaca  

 

Gobierno Provisional de la Audiencia de México 1524-1535

1524-1527

Alonso de Estrada - Luis Ponce de León - Marcos de Aguilar

1527-1535

Nuño Beltrán de Guzmán - Gonzalo de Salazar - Sebastián Ramírez de Fuenleal

 

Virreyes Españoles:

1535-1550

Antonio de Mendoza, conde de Tendilla 

1550-1564

Luis de Velasco, conde de Santiago 

1564-1566

Gobierno Interino Audiencia 

1566-1567

Gastón de Peralta, marqués de Falces 

1567-1568 Luis Carrillo y Alonso Muñoz (interinos)
1568-1580

Martín Enríquez de Almansa 

1580-1583

Lorenzo Suárez de Mendoza, conde de La Coruña. 

1583-1584 Luis de Villanueva y Zapata
1584-1585

Pedro Moya de Contreras, arzobispo de México (interino) 

1585-1590

Alvaro Manrique y Zúñiga, marques de Villamanrique 

1590-1595

Luis de Velasco, el mozo, marqués de Salinas 

1595-1603

Gaspar de Zúñiga y Acevedo, conde de Monterrey. 

1603-1607

Juan Manuel Hurtado de Mendoza y Luna, marqués de Montesclaros. 

1607-1611

Luis de Velasco, el mozo, marqués de Salinas 

1611-1612

Fray García Guerra, arzobispo de México. 

1612-1621

Diego Fernández de Córdova y López de las Roelas Benavides y Melgarejo, marqués de Guadalcázar. 

1621-1624

Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel, marqués de Gelves y conde de Priego.

1624-1635

Rodrigo Pacheco y Osorio, marqués de Cerralvo. 

1635-1640

Lope Díaz de Armendáriz, marqués de Cadereyta. 

1640-1642

Diego López de Pacheco Cabrera y Bobadilla, duque de Escalona y marqués de Villena. 

1642-1642

Juan de Palafox y Mendoza, obispo de Puebla de los Ángeles. 

1642-1648

García Sarmiento de Sotomayor Enríquez de Luna, conde de Salvatierra y marqués de Sobroso. 

1648-1649

Marcos de Torres y Rueda, obispo de Yucatán (interino)

1649-1650 Matías de Peralta (Audiencia)
1650-1653

Luis Enríquez de Guzmán y Coresma, marqués de Villaflor y conde de Alba de Liste. 

1653-1660

Francisco Fernández de la Cueva, duque de Alburquerque. 

1660-1664

Juan de Leyva y de la Cerda, marqués de Leyva, marqués de Ladrada y conde de Baños. 

1664-1664

Diego Osorio de Escobar y Llamas, obispo de Puebla (interino)

1664-1673

Antonio Sebastián de Toledo Molina y Salazar, marqués de Mancera. 

1673-1673

Pedro Nuño Colón de Portugal y Castro, duque de Veragua, duque de la Vega y marqués de Jamaica. 

1673-1680

Fray Payo Enríquez de Ribera, arzobispo de México. 

1680-1686

Tomás Antonio de la Cerda y Aragón, conde de Paredes y marqués de la Laguna. 

1686-1688

Melchor Portocarrero Lasso de la Vega, conde de la Monclova. 

1688-1696

Gaspar de la Cerda Sandoval Silva y Mendoza, conde de Galve. 

1696-1696

Juan de Ortega Montañés, arzobispo de México  (interino)

1696-1701

José Sarmiento y Valladares, conde de Moctezuma y Tula. 

1701-1702

Juan de Ortega Montañés, arzobispo de México (interino)

1702-1711

Francisco Fernández de la Cueva Enríquez, duque de Alburquerque, marqués de Cuéllar. 

1711-1716

Fernando de Alencastre Noroña y Silva, marqués de Valdefuentes y duque de Linares. 

1716-1722

Baltasar de Zúñiga y Guzmán Sotomayor y Mendoza, marqués de Valero y duque de Arión. 

1722-1734

Juan de Acuña, marqués de Casafuerte. 

1734-1740

Juan Antonio de Vizarrón y Eguiarreta, arzobispo de México. 

1740-1741

Pedro de Castro Figueroa y Salazar, duque de la Conquista y marqués de Gracia Real. 

1741-1742 Pedro Malo de Villavicencio (Audiencia)
1742-1746

Pedro de Cebrián y Agustín, conde de Fuenclara. 

1746-1755

Juan Francisco de Güemes y Horcasitas Gordón, conde de Revillagigedo. 

1755-1760

Agustín de Ahumada y Villalón, marqués de las Amarillas. 

1760-1760 Francisco de Echévarri (interino)
1760-1760

Francisco Antonio Cagigal de la Vega Salinas y Acevedo (interino)

1760-1766

Joaquín de Montserrat y Ciurana, marqués de Cruillas. 

1766-1771

Carlos Francisco de Croix, marqués de Croix. 

1771-1779

Antonio María de Bucareli y Ursúa Hinostrosa Lasso de la Vega. 

1779-1783

Martín de Mayorga 

1783-1784

Matías de Gálvez y Gallardo 

1784-1785 Vicente de Herrera y Rivero (Audiencia)
1785-1786

Bernardo Vicente Apolinar de Gálvez y Madrid, conde de Gálvez 

1786-1787

Alonso Núñez de Haro y Peralta, arzobispo de México (interino) 

1787-1789

Manuel Antonio Flores Maldonado Martínez de Angulo y Bodquín.

1789-1794

Juan Vicente de Güemes-Pacheco de Padilla y Horcasitas y Aguayo, conde de Revillagigedo. 

1794-1798

Miguel de la Grúa y Talamanca y Branciforte, marqués de Branciforte. 

1798-1800

Miguel José de Azanza 

1800-1803

Félix Berenguer de Marquina 

1803-1808

José de Iturrigaray y Arostegui 

1808-1809

Pedro de Garibay 

1809-1810

Francisco Javier de Lizana y Beaumont, arzobispo de México. 

1810-1810 Pedro Catani (Audiencia)
1810-1813

Francisco Javier Venegas de Saavedra, marqués de la Reunión de Nueva España. 

1813-1816

Félix María Calleja del Rey, conde de Calderón. 

1816-1821

Juan Ruiz de Apodaca y Eliza López de Letona y Lasquetty, conde de Venadito. 

1821-1821 Francisco Novella Azabal Pérez y Sicardo.
1821-1821

Juan O’Donojú 

 

REINO DE MEXICO

1821-1822

Regencia de Agustín Iturbide Aramburu

 

PRIMER IMPERIO MEXICANO

1822-1823

Agustín I (de Iturbide Aramburu) 

 

ESTADOS UNIDOS DE MEXICO

 

Gobierno Provisional

1823-1824

Nicolás Bravo, Guadalupe Victoria y Pedro Celestino Negrete

 

Presidentes de la República

1824-1829

Miguel Antonio Félix Fernández "Guadalupe Victoria" 

1829-1829

Vicente Ramón Guerrero Saldaña

1829-1829

José María Bocanegra (interino)

 

Gobierno Provisional

1829-1829

Pedro Vélez, Lucas Ignacio de Paula Alamán Escalada y Andrés Quintana Roo 

 

Presidentes de la República

1830-1832

Anastasio Bustamante y Osegera

1832-1832

Melchor Eca de Múzquiz y Arrieta (interino)

1832-1833

Manuel Gómez Pedraza y Rodríguez

1833-1833

Valentín Gómez Farías (interino)

1833-1835

Antonio López de Santa Anna y Pérez de Lebrón.

1835-1836

Miguel Barragán 

1836-1837

José Justo Corro (interino)

1837-1839

Anastasio Bustamante y Osegera

1839-1839

Antonio López de Santa Anna y Pérez de Lebrón y Nicolás Bravo Rueda (interinos)

1839-1841

Anastasio Bustamante y Osegera.

1841-1841

Francisco Javier Echeverría (interino)

1841-1842

Antonio López de Santa Anna y Pérez de Lebrón.

1842-1843

Nicolás Bravo Rueda (interino)

1843-1844

José Valentín Raimundo Canalizo Bocadillo (interino)

1844-1844

Antonio López de Santa Anna y Pérez de Lebrón, José Joaquín Herrera y José Valentín Raimundo Canalizo Bocadillo (interinos)

1844-1846

José Joaquín Antonio Florencio de Herrera y Ricardos (interino)

1846-1846

Mariano José Joaquín Agustín Paredes y Arrillaga, Nicolás Bravo y José Mariano de Salas. (interinos)

1846-1847

Valentín Gómez Farías (interino)

1847-1847

Antonio López de Santa Anna y Pérez de Lebrón, Pedro María Anaya y José Manuel de la Peña y Peña. (interinos)

1847-1848

Pedro María Anaya y Álvarez (interino)

1848-1848

José Manuel de la Peña y Peña (interino)

1848-1851

José Joaquín Antonio Florencia de Herrera y Ricardos.

1851-1853

Mariano Arista Luna.

1853-1853

Juan Bautista Ceballos y Manuel Apolinario José María Igancio Lombardini de la Torre (interinos)

1853-1855

Antonio López de Santa Anna y Pérez de Lebrón.

1855-1855

Martín Carrera Sabat y Rómulo Díaz de la Vega (interinos)

1855-1855 Juan Álvarez Benítez
1855-1858

Ignacio Gregorio Comonfort de los Ríos. 

1858-1858

Félix María Zuloaga Trillo (interino) 

1858-1858

Benito Pablo Juárez García (en oposición. 

 

Presidentes Conservadores:

1858-1859

Manuel Robles Pezuela (interino)

1859-1859

Félix María Zuloaga 

1859-1860

Miguel Gregorio de la Luz Atenógenes Miramón y Tarelo.

1860-1860

José Ignacio Pavón y Miguel Gregorio de la Luz Atenógenes Miramón y Tarelo. 

 

Junta Superior:   1860-1864

1860-1864

Juan Nepomuceno Almonte, Juan Bautista de Ormachea y Hernáiz y Pelagio Antonio de Labastida y Dávalos, arzobispo de México.

 

SEGUNDO IMPERIO MEXICANO

1864-1867

Maximiliano I de Habsburgo 

 

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

 

Presidentes de la República:

1867-1872 Benito Pablo Juárez García (en oposición desde 1858) 
1872-1876

Sebastián Lerdo de Tejada y Corral.

1876-1876

Porfirio Díaz Mori

1876-1877

Juan N.Méndez 

1877-1880

Porfirio Díaz Mori

1880-1884

Manuel del Refugio González Flores. 

1884-1911

Porfirio Díaz Mori

1911-1911

Francisco León de la Barra y Quijano.

1911-1913

Francisco Indalecio Madero González

1913-1913

Pedro Lascuráin Paredes

1913-1914

José Victoriano Huerta Márquez.

1914-1914

Francisco Sebastián Carvajal y Gual y Venustiano Carranza Garza. 

1914-1915

Eulalio Martín Gutiérrez Ortiz (provisional)

1915-1915

Roque González Garza y Francisco Jerónimo de Jesús Lagos Cházaro (provisional)

1915-1920

Venustiano Carranza Garza

1920-1924

Alvaro Obregón Salido

1924-1928

Plutarco Elías Calles 

1928-1930

Emilio Cándido Portes Gil 

1930-1932

Pascual Ortiz Rubio 

1932-1934

Abelardo Luján Rodríguez 

1934-1940

Lázaro Cárdenas y del Río 

1940-1946

Manuel Avila Camacho 

1946-1952

Miguel Alemán Valdés

1952-1958

Adolfo Ruiz Cortines 

1958-1964

Adolfo López Mateos 

1964-1970

Gustavo Díaz Ordaz Baños

1970-1976

Luis Echeverría Alvarez 

1976-1982

José López Portillo y Pacheco

1982-1988

Miguel de la Madrid Hurtado 

1988-1994

Carlos Salinas de Gortari 

1994-2000

Ernesto Zedillo Ponce de León 

2000-

Vicente Fox Quesada