Introducción al lenguaje de las bases de datos: SQL

En la actualidad el lenguaje SQL es aceptado por la mayoría de las bases de datos y proporciona un modo sencillo e intuitivo de leer, introducir o modificar la información contenida en las tablas. A lo largo de este artículo se introducirán los conceptos básicos de este lenguaje a través de una serie de sencillos ejemplos.

Su conocimiento es indispensable ya que practicamente todas las aplicaciones cuentan con un respositorio de datos al que hay que acceder en un momento u otro mediante una consulta SQL.

Se podría decir que el lenguaje SQL proporciona un medio para representar de manera formal instrucciones como, por ejemplo, “Quiero todos los nombres y apellidos de la tabla ‘Contactos’ ordenados alfabéticamente”; o “Borra todos los registros de la tabla ‘Contactos’ cuyo teléfono esté en blanco.” El objetivo del lenguaje SQL es sintetizar esta forma natural de expresar acciones que se refieren a tablas de una base de datos.

SELECT NOMBRE, APELLIDO
FROM CONTACTOS
ORDER BY NOMBRE, APELLIDO;

DELETE CONTACTOS
WHERE TLFN = '';

Los ejemplos anteriores muestran cómo el lenguaje SQL utiliza una sintaxis intuitiva para recoger fielmente el significado de las frases coloquiales a las que corresponden.

Las bases de datos necesitan proporcionar un medio para que los usuarios puedan insertar, modificar o consultar la información, y el lenguaje SQL se ha convertido en un estándar que es admitido por la mayoría –aunque también es cierto que existen cosiderables diferencias entre la versiones que interpretan unas bases de datos y otras–.

Las sentencias SQL permiten relacionar todas las tablas que conforman una base de datos, ya sea para obtener un conjunto de datos específico, ordenado de una manera concreta, o por ejemplo, para determinar la colección de elementos que deben ser eliminados. Además su sintaxis proporciona los medios necesarios para crear, modificar o eliminar tablas y otros elementos propios de las bases de datos como, por ejemplo, las secuencias, los índices, las vistas, etc. Los fundamentos de este lenguaje son sencillos y fáciles de entender, si bien las consultas pueden llegar a ser tan sofisticadas y complejas como el problema requiera.

Una de las mejores maneras que existen para empezar a conocer el lenguaje SQL consiste en crear una base de datos con Microsoft Access y practicar con ella distintas consultas. Si bien Access no es un ejemplo completo, y desde luego sus prestaciones no son comparables a las de otras grandes bases de datos, su facilidad de uso y difusión hace de esta aplicación una opción perfecta para este propósito.

 

1 2 3 4 5 6

 

 

 Crear una base