|
Biografía
El mejor jugador de todos los tiempos es hijo de un ex futbolista, Dodinho, jugó en el Fluminense de delantero centro con un gran remate de cabeza, hasta que una lesión le aparto de los terrenos de juego. Pelé se mudó cuando solo era un niño a Baurú (Sao Paulo), allí empezó a practicar el fútbol. Durante ese período de tiempo, Edson era conocido como “Dico”. Los primeros trabajos de Pelé fueron limpia botas, empleado en una estación y aprendiz en una taladraría, todo esto compaginado siempre por su pasión por el fútbol, durante ese tiempo jugó en el Baquinho y Sete Setembro.
Un buen día el ex futbolista e internacional absoluto con Brasil, Waldemar, estaba haciendo de ojeador para el nuevo equipo que quería crear, el Baurú Atlético. Con 11 años Pelé estaba en uno de esos partidos, en las filas del Ameriquinha cuando Waldamer se quedo encandilado con su calidad, no dudo ni un segundo en ficharlo para su equipo, donde destacó sobradamente.
A los 15 años, Waldamer se lo llevó al Santos para recomendarlo, por supuesto, lo ficharon. Allí empezaría la carrera de la mayor leyenda futbolística hasta ahora conocida. Concretamente el 7 de Septiembre de 1.956 cuando entró en sustitución de Vecchio, y marcó su primer gol en el minuto 36 de la segunda parte, fue el 6-1, de un partido que acabaría con un 7-1. Otro que pasó a la historia de ese partido fue el portero rival, Zalurar, por ser el primer portero en encajar un gol de Pelé. Había debutado con 15 años el que sería mejor jugador del siglo XX.
Su primer año en la elite, 1957, acabó con ni mas ni menos que 65 goles en 73 partidos entre selección y club. Cuando tenia 18 años ya había marcado mas de 125 goles!. En 1.958 alcanzó su primer pichichi, 58 goles en una temporada, durante su carrera conseguiría este premio hasta en 11 ocasiones. Un año después logro marcar en todas las competiciones 126 goles en un año, record que aun esta por superar. En 1.964 surgieron 2 hechos dignos de mención en la carrera de Pelé. El primero fue el 19 de enero cuando Santos ganaba gracias aun hattrick suyo, a falta de 5 minutos para el final del encuentro el portero Gilmar fue expulsado, Edson no dudo ni un momento en ponerse bajo los palos, bien que hizó, paro un penalti al Gremio y el Santos paso a la final, el segundo fue el 19 de Noviembre, marcó 8 goles en un partido contra el Botafogo de Río de Janeiro que acabó 11-0.
Cinco años después, el 19 de Noviembre 1.969 hizo el gol número mil en su carrera, un penalti en el min. 78, contra el Vasco Da Gama, el Maracaná vio como hacia una vuelta de honor interrumpiendo el partido y posaba para una foto que pasará a los anales de la historia. Precisamente su historia como jugador parecía haber acabado cuando el 3 de Octubre de 1.974 agarró el balón con las dos manos, las alzó y se arrodilló en el centro del campo en un Santos 2-0 Ponte Petra, pero una oferta de 500 millones haría que volviera a los terrenos de juego y no con el Santos, sino con el New Cork Cosmos.
El objetivo primordial de aquel suceso era promocionar el mal llamado soccer en los estados unidos. No lo hizo mal en ese tiempo, marcó mas de 60 goles y gano una liga su último año. Finalmente en Octubre de 1.977 participó en un amistoso en homenaje a su retirada definitiva, y quien no jugaba sino Santos y New Cork Cosmos, pelé jugó media parte con cada equipo y anotó un gol como no podía ser de otra manera.
Aparte de su carrera hay curiosidades como provocar un paréntesis de 48 horas en una guerra civil para verle jugar, poner una placa en un estadio con la inscripción: “aquí jugó pelé” el mismo día de un partido, ser readmitido en un partido en el que acaba de ser expulsado por el arbitro debido a las protestas de los aficionados, el que mas mundiales ha ganado, el que mas goles mas marcado con brasil, lo quisieron fichar el Real Madrid, Milán, Juventus, 1.282 goles, jugar 1.366 partidos, promedio de 0,96 goles por partido etc etc etc
El mejor jugador de la historia de este deporte era moreno, delgado, con prácticamente todas las cualidades físicas requeridas para este deporte, talento, arte, calidad, improvisación, hábil, potente, atrevimiento, técnica… podría haber sido aun más meritoria su carrera de no haber sido por la excesiva dureza que empleaban los rivales con él. Era capaz de manejar el balón con una genialidad y maestría inigualable con una increíble capacidad para sorprender y crear juego, regateador nato, en definitiva, con el número 10 a su espalda, el a sido sin lugar a dudas, el rey de reyes en el mejor deporte del mundo, FÚTBOL.
Selección de Brasil
Todos esos méritos tuvieron también su continuidad con la selección brasileña. Un buen día, Pelé con 16 años fue llamado por el secretario técnico de la canarinha, Sylvio Pirilo, acaba de ser convocado para la mejor selección absoluta del mundo, Brasil. El 7 de Julio de 1.957 debuto contra Argentina y marcó el único gol de su equipo, partido que acabo perdiendo 2-1. Más tarde llegó el mundial de 1.958 en Suecia, allí jugó 7 partidos y marcó 10 goles, 2 de ellos en la final frente al país anfitrión. Ese seria su primer mundial, 4 años después, en Chile, lo volvería a ganar, pero con una participación menor ya que una lesión contra Checoslovaquia hizo que no volviera a jugar durante ese campeonato. El primer Mundial que no ganó Pelé se disputó en Inglaterra en 1.966 tampoco jugó mucho por lesiones. El tercer y último Mundial que ganó, México, 1970, la final acabó con el marcador Brasil 4-1 Italia, el Rey logró 4 tantos en todo el mundial, uno de ellos en la final. Su final en la carrera con Brasil llegó un año después, delante de 200.000 personas, Maracaná, 18 de Julio de 1.971 frente a Yugoslavia partido que terminó con un 2-2 y los 109 partidos internacionales y 93 goles de La Perla Negra..
|