ðHwww.oocities.org/es/hostalmartin/1.htmwww.oocities.org/es/hostalmartin/1.htm.delayedxJoÕJÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÈ0HŠ`OKtext/html€8Ëz`ÿÿÿÿb‰.HTue, 16 Jul 2002 12:57:01 GMT„Mozilla/4.5 (compatible; HTTrack 3.0x; Windows 98)en, *JoÕJ` Sanabria- Hostal Martín - Lago de Sanabria (Zamora)

 
Estamos justo en el centro de esta foto La Puente de Trefacio Castillo de Puebla Estamos en la  comarca de Sanabria, situada en el extremo noroeste de Castilla  y León, en la provincia de Zamora. Sobre una zona montañosa con una media de altitud superior a los 1.000 metros. Ocupa fundamentalmente el valle del Río Tera, está cubierta de extensas zonas de profundos robledales, praderas y humedales en torno de un gran número de ríos que desembocan en el Tera formando pequeños valles, Río Trefacio, Forcadura, Sotillo, Villarino, Segundera, Cardenas..

El valle esta cerrado por el norte por la Sierra de la Cabrera, que nos aisla de León. Hacia el Oeste las Sierras Gamoneda y Segundera, hacia el sur y el este Portugal y la famosa Sierra de la Culebra con su reserva de lobos.

El núcleo urbano y referencia de la zona es la villa de Puebla de Sanabria, ciudad medieval que conserva un castillo con ciudadela amurallada en muy buen estado.

En la parte norte de la comarca esta situado el PARQUE NATURAL LAGO DE SANABRIA, creado en 1978,  alrededor del lago del mismo nombre. Nuestro hostal está situado en la orilla  norte del Lago de Sanabria, dentro del Parque, justo en el centro geográfico del mismo.

La figura de Parque Natural protege el entorno de la agresión que pudiese crear el turismo que nos visita. El Parque está limpio y muy cuidado.

 Nuestra situación es, aproximadamente a 125 km. de la ciudad de Zamora y a 100 de Benavente por la Autovía A-52.

Con respecto al Lago estamos a  unos 300 mts. de la orilla del Lago en la zona donde desemboca el Río Tera, que en buena medida nutre de agua al Lago. Nuestro establecimiento está dentro del casco urbano de Ribadelago Nuevo, también llamado de Franco, en la plaza central del pueblo. Sobre la carretera comarcal ZA-104, en el Km. 16,5.  

En la foto de la derecha puedes ver  Ribadelago al fondo, pegado a la orilla norte del Lago (puedes ampliarla)

Ribadelago es un pueblo de nueva creación, se inaguró en  el año 1.962 para reemplazar el anterior destruido por una riada en el año 1.959 (en este desastre fallecieron 140 personas).


Sin necesidad de utilizar su vehículo puede acceder a zonas de baño con un pequeño paseo de menos de 500 metros.

 

LLegada del Río Tera al Lago

Ribadelago desde San Martin