đHwww.oocities.org/es/hououji_b/nihongo/kanji.htmlwww.oocities.org/es/hououji_b/nihongo/kanji.htmldelayedxúuŐJ˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙Č`4ŚAOKtext/html€8ËzA˙˙˙˙b‰.HWed, 23 Mar 2005 00:35:55 GMTMozilla/4.5 (compatible; HTTrack 3.0x; Windows 98)en, *úuŐJA kanji


Kanji

hiragana
katakana
kanji
4
5

Kanji



Los kanji (漢字) son los caracteres de origen chino, de la época de la dinastía Han, que se utilizan en la escritura japonesa junto con los silabarios katakana y hiragana.

Algunos de los caracteres, llamados manyōgana (万葉仮名) en honor a la colección de poemas del siglo VIII Manyōshū (万葉集), poseen sólo valor fonético. Otros funcionan como ideogramas, es decir sustentan el valor conceptual de la palabra y un tercer grupo son híbridos entre los los dos sistemas anteriores, o sea, tienen una parte de apoyo fonético y otra de aproximación al concepto requerido.

La aparición de los kanji en Japón data del siglo IV; fueron introducidos en el país a través de Corea y comenzaron a ser adoptados por los japoneses para registrar su propia lengua que, hasta entonces, carecía de forma escrita.

Lectura de los kanji Los kanji tienen dos categorías de significados y pronunciaciones, que se conocen como "lecturas": las lecturas on (音読み u on'yomi) y las lecturas kun (訓読み o kun'yomi).

Las lecturas on se derivan de las pronunciaciones chinas del carácter, y se suelen emplear cuando el kanji forma parte de una palabra compuesta. Las lecturas kun se emplean normalmente cuando el kanji está solo o seguido de hiragana. La mayor parte de los kanji tiene al menos una lectura on y una lectura kun. Algunos kanji tienen una tercera lectura menos conocida llamada lectura nanori, que se emplea para nombres de personas.

Existen excepciones a estas reglas, pues muchos kanji no tienen lectura kun y unos pocos no tienen lectura on. Algunos emplean la lectura kun, y no la lectura on, para formar palabras compuestas.

Si los kanji no están acompańados de hiragana, se suelen leer de dos en dos y en la lectura on. La palabra "kanji" (漢字) es un perfecto ejemplo de esto, y su pronunciación proviene de la palabra china "hanzi".

En japonés, para indicar un significado de pluralidad, se emplea el símbolo ideográfico de iteración (々), mientras que en chino se escribirá de nuevo el carácter anterior, y a veces puede no indicar la pluralidad de ninguna forma.

Ejemplo de la palabra 'personas'
Japonés: 人々
Chino: 人人

Kanji y furigana Los kanji están ocasionalmente acompańados por furigana, que son caracteres hiragana escritos al lado de los kanji, para facilitar su lectura. Se emplea el furigana sobre todo en libros para nińos y en los manga (cómics japoneses) para favorecer el aprendizaje de los caracteres. También se utiliza el furigana para caracteres kanji que no están incluidos en la lista de los 1945 kanji más usados (Jōyō kanji).