El PACIENTE |
" El enfermo debe aprender a hacer honor al adjetivo clasico y lleno de sentido de paciente”. El enfermo que no sabe ser paciente, disminuye sus posibilidades de curarse, a pesar de los miticos inventos de Norteamérica, de los que se espera lo que no siempre se puede esperar.
|
El
enfermo, el paciente , preciso y
precioso llamar "nominal":
..el que soporta, o sostiene el peso del dolor, propiedad de toda
la humanidad; ..tan distinto del "usuario", concepto
cercano al objeto y por ello manipulable y sustituible.
Era la Medicina Humanista ,..
es la política medica, ..
."En
este siglo, la Medicina o es humanista, o no lo será,..y nadie
duda que lo será ". (JFJB.)
“Hay siempre muchos medicos entre los que
elegir. Cada enfermo debe elegir el suyo. La socializacion de la
Medicina facilita hoy esta eleccion. Pero, una vez elegido, no debe
descutirsele, y esto si que lo ha empeorado la socializacion de la
Medicina. " Obedecer es siempre empezar a curarse. Un medico modesto al que se sigue con fe es mucho mas util que un gran profesor al que se discute.” *GM |
Hay que recuperar el significado de " paciente" cuyo concepto ha sufrido una mutacion politica, pasando de paciente a usuario y a cliente * ( y antes votante), ello significara una revalorizacion de la salud, de la persona , del trabajo y de la vida, ..en definitiva de la dignidad humana. (JFJB.)
INFORMACION AL PACIENTE |
“Debemos
declarar heroicamente
que el medico no solo
puede, sino que a veces, debe mentir. Y no solo por caridad, sino con el
más riguroso criterio científico. Mucho tiempo antes del auge de la Medicina psicosomática sabíamos todos que una piadosa e inteligente inexactitud deliberadamente imbuida en la mente de un enfermo puede beneficiarle mas que todas las drogas de la farmacopea. “Ahora repito lo que he dicho otras veces: que estos médicos que atropellan la infinita sensibilidad de un enfermo y de sus familiares con tal de no equivocarse, con tal de que no padezca su reputación, son lo peor de la profesión nuestra; mas nocivos que los médicos distraídos y que los ignorantes” *GM. |
lll.......................l
Hoy existe la corriente mayoritaria de opinion, de que el enfermo siempre debe saberlo todo e incluso debe disponer de su vida, segun su apetencia;.. Todos los medicos sabemos y son multiples los casos que lo corroboran, que "la esperanza tambien es curativa" y que cerrar puertas, aun cuando parezca " objetivamente" (nunca lo es ) que no hay horizonte, es tal vez una forma de cortar y acortar vidas, (JFJB.) |
“
Si yo digo “voy a
sugestionar a este enfermo,
probablemente representare ante su dolor, una comedia un tanto burda; para
mi temperamento, casi repugnante; y útil tan solo si el enfermo posee una
categoría espiritual muy poco diferente de la de los salvajes. |
![]()
Establecía contacto visual, físico y afectivo, esto es “humano”, con el paciente:
|
.......................................
Aqui el maestro realiza un "analisis del psicoanalisis", para extraer el hilo de luz que conlleva y al mismo tiempo mostrar su gran agujero negro
Sobre el
psicoanalisis .....
“Lo
mas importante de esa nueva actitud es a mi juicio la enorme valoración de
la individualidad del enfermo (..)” la
primera
es su falta de espiritualidad : |
<< Volver a inicio..................>> siguiente ( La enseñanza, la vida y España) (vision humanista de GM)..)