đH www.oocities.org/es /humor_matematicas/CONCURSOS/gymkhana.htm www.oocities.org/es/humor_matematicas/CONCURSOS/gymkhana.htm .delayed x ŐJ ˙˙˙˙ ˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙Č Ŕë ^ OK text/html pËz ^ ˙˙˙˙ b.H Wed, 25 Apr 2007 06:53:55 GMT N Mozilla/4.5 (compatible; HTTrack 3.0x; Windows 98) en, * ŐJ ^
INICIO | ||||
GYMKHANA
MATEMÁTICA POR ZARAGOZA (6Ş
Edición)
2 de Junio de 2007
PRESENTACIÓN
La siguiente actividad forma parte del Seminario Gymkhana Matemática por Zaragoza que se está desarrollando
en el Centro de Profesores y Recursos Juan de Lanuza durante el
curso 2006-2007. Con ella se pretende que los alumnos trabajen las Matemáticas
en grupo y en un contexto de resolución de problemas que, a la vez, estén
ligados a la ciudad de Zaragoza y, por tanto, a su vida cotidiana. Para ello los profesores pretenden realizar la experiencia con sus alumnos de Matemáticas o de Taller de Matemáticas del cuarto curso de ESO de los siguientes Centros: I.E.S. Elaios, I.E.S. Félix de Azara, I.E.S. Medina Albaida, I.E.S. Pedro Cerrada de Utebo, I.E.S. Pilar Lorengar e I.E.S. "Tiempos Modernos". OBJETIVOS: Los objetivos que se pretenden
son: -
Potenciar el trabajo en equipo. La forma de trabajo de la actividad
exige cooperación e implicación en la tarea común. - Fomentar la investigación
autónoma de estrategias de resolución de problemas. - Aplicar los contenidos
del área de Matemáticas a situaciones y objetos que se encuentran en
nuestro entorno vital (en este caso la ciudad de Zaragoza), fuera del
aula. - Conseguir un conocimiento
más profundo de la ciudad primando la perspectiva matemática. -
Motivar
a los alumnos sacando las Matemáticas a la calle. FECHAS DE
CELEBRACIÓN Sábado 2
de Junio de 2007 de 9:30 A 13:30
horas. INSCRIPCIÓN: Los alumnos se inscribirán en grupos de cuatro a
través de su profesor o profesora de Matemáticas. DESARROLLO EL desarrollo de la prueba será el siguiente: ˇ
Se
convoca a todos los equipos a las 9:30 horas, en la entrada del
Parque Grande (en las escaleras de la derecha) donde un profesor o profesora entregará la hoja con
las normas, un plano del parque delimitando la zona en la que se hallan
los distintos puntos bases, las claves para localizarlos y la hoja de
respuestas. ˇ
Cada
equipo establecerá su propio itinerario que indicará en la hoja de
respuestas. ˇ
En cada
punto base un profesor o profesora entregará a cada equipo la hoja con
los enunciados de los problemas asociados a dicho punto base. ˇ
A las 13:30 horas los
equipos tendrán que haber llegado a la Meta, que se situará en el
mismo lugar que el punto de partida, donde entregarán la hoja de
respuestas a los profesores que allí se encuentren. ˇ
En la
semana siguiente se procederá a la corrección de las respuestas y se
fijará un día por la tarde para la entrega de los
premios. DESTINATARIOS Alumnos del
curso de 4ş de Educación Secundaria pertenecientes a los Centros
siguientes: IES. Elaios, IES Félix de Azara, IES Medina
Albaida, I.E.S. Pedro Cerrada de Utebo, IES Pilar Lorengar
PREMIOS A todos los
participantes se les entregará una camiseta con el logotipo de la
Gymkhana Matemática por Zaragoza que deberán llevar el día de
la prueba junto con una tarjeta, enganchada a la camiseta, que recoja
los datos identificativos. Habrá dos equipos ganadores que recibirán
premios por valor de 150 (el equipo campeón) y de 100 Euros ( el
equipo subcampeón).
|
|
|||
(C) José María Sorando Muzás |