ðH www.oocities.org/es /humor_matematicas/CONCURSOS/olimpiada.htm www.oocities.org/es/humor_matematicas/CONCURSOS/olimpiada.htm .delayed x ÕJ ÿÿÿÿ ÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÈ Àë” ‰u OK text/html pËz ‰u ÿÿÿÿ b‰.H Sat, 31 Mar 2007 22:32:25 GMT P Mozilla/4.5 (compatible; HTTrack 3.0x; Windows 98) en, * ÕJ ‰u
INICIO | ||||
Con
el fin de fomentar el desarrollo de las aptitudes matemáticas en
los alumnos, a través de una actividad lúdica y creativa,
se convoca la «XVII Olimpiada de Matemáticas en 2° de ESO en Aragón»,
de acuerdo con las siguientes: BASES1.ª Los participantes serán alumnos de 2° de
Educación Secundaria Obligatoria de Aragón. 2.a
La Olimpiada constará de dos fases: -
Una prueba semifinal. -
Una prueba final. 3.ª Cada
centro seleccionará para la prueba semifinal a los alumnos que considere
oportuno. 4.ª Cada
centro enviará la relación de alumnos
seleccionados antes del 17 DE ABRIL DE 2007 en las fichas que podrán
descargarse desde la sección de NOTICIAS de la página web de Educaragón.
Para ello se mandará un correo electrónico a
olimpmat2@educaragon.org en
cuyo asunto debe poner: "Inscripciones XVII Olimpiada del (Nombre del
Centro)" y como archivo adjunto la ficha con los nombres de los alumnos
inscritos.
Las posibles inscripciones individuales serán
estudiadas por la Comisión Organizadora. 5.ª
La Prueba Semifinal tendrá lugar el sábado, día 6 de mayo, en
las sedes siguientes: -
Provincia de Huesca: Fraga, Huesca, Jaca y Monzón. -
Provincia de Teruel: Alcañiz, Monreal, Teruel y Utrillas. - Provincia de Zaragoza: La Almunia, Calatayud, Caspe, Ejea de los Caballeros, Tarazona y Zaragoza. La hora y lugar se
comunicará oportunamente a los centros participantes. 6.a Si
el número de participantes, a juicio de la Comisión Organizadora, se
considera insuficiente en alguna de las sedes, la Comisión podrá
suprimida y adscribir a los alumnos a otra de las sedes. 7ª.
El número de
alumnos seleccionados para la prueba final se hará de forma
proporcional al número de participantes en cada sede, no
excediendo en su totalidad de 100. 8.a
La prueba final tendrá lugar en Zaragoza el sábado 2 de junio de 2007,
en hora y lugar que se anunciará oportunamente. 9.ª
Los desplazamientos a las sedes en ambas fases correrán a cargo de los participantes. 10.a Tanto en la prueba semifinal como en la
final se propondrán seis ejercicios o problemas de Matemáticas para resolver por los participantes. Se permitirá la
utilización de instrumentos de dibujo y calculadora que, en su caso, deberán aportar los alumnos. 11.a Los ejercicios
de las pruebas semifinal y final serán diseñados por la Comisión
Organizadora. 12.a La Comisión Organizadora elegirá para cada sede un
representante que velará por el normal desarrollo de las pruebas. 13.ª La Comisión Organizadora designará un Jurado
único que se encargará de la evaluación de los trabajos realizados y establecerá el orden de clasificación
de los participantes. Los resultados de las pruebas se comunicarán oportunamente a cada uno de los centros
participantes. 14.ª
El
fallo del Jurado será inapelable. 15.ª Todos los participantes en la semifinal y final
recibirán un obsequio y un diploma acreditativo. Además, se entregarán premios especiales a los seis alumnos
mejor clasificados en la fase final. 16.ª Entre
los seis mejores clasificados el Jurado designará a los tres
representantes de Aragón en la «XVIII Olimpiada Nacional de Matemáticas»,
que se celebrará en Puente La Reina (Navarra) del 24 al 28 de junio de 2007 Los gastos
de asistencia a ésta son cubiertos
por la organización 17.a Ni el
Jurado ni la Comisión Organizadora harán público el centro al que
pertenezcan los
participantes. 18.ª La participación en la Olimpiada supone la plena aceptación de
estas bases.
|
|
|||
(C) José María Sorando Muzás |