đH www.oocities.org/es /humor_matematicas/NATURALEZA/naturaleza_Richter.htm www.oocities.org/es/humor_matematicas/NATURALEZA/naturaleza_Richter.htm .delayed x 2ŐJ ˙˙˙˙ ˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙Č p Żj OK text/html pËz Żj ˙˙˙˙ b.H Sat, 13 Jan 2007 12:34:28 GMT f Mozilla/4.5 (compatible; HTTrack 3.0x; Windows 98) en, * 2ŐJ Żj
INICIO |
Terremotos: Escala de Richter
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
* Antes de leer esta página conviene que sepas qué son las escalas logarítmicas. Puedes consultarlo en la sección Escalas logarítmicas en la Naturaleza * La escala logarítmica más conocida es la escala de Richter para medir la intensidad de los terremotos. Se mide la energía liberada en un terremoto, mediante la amplitud máxima de las ondas que registra el sismógrafo. Dado que llega a haber diferencias enormes entre unos y otros casos, se define la magnitud M del seísmo utilizando logaritmos: log E = 1,5 ˇ M - 1,74 donde: M = magnitud en grados (de 0 a 10) E = energía liberada
Cuestión: żcuántas veces es más intenso un terremoto de magnitud 7 en la escala de Richter que otro de magnitud 3?
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
(C) José María Sorando Muzás |