En el protocolo IP existe un direccionamiento a nivel de red en base a lo que se llaman direcciones IP. Las direcciones IP son números de 32 bits que identifican de forma inequívoca cada estación de una red IP.
En Internet se utiliza el direccionamiento IP para identificar los diferentes ordenadores. El organismo encargado de asignar direcciones es Internet Assigned Numbers Authority (IANA). Cuando una empresa u organización decide conectar una red a Internet, debea conseguir un rango de direcciones IP válidas. Esto normalmente lo consigue el proveedor de servicios que de acceso a Internet a esa red. De esta forma se garantiza que no haya dos ordenadores con la misma dirección IP en Internet.
Para estas situacioines, IANA ha reservado los siguientes tres bloques de espacios de direcciones IP para redes privadas: 10.0.0.0 - 10.255.255.255 (una red de clase A. Infovía usa esas direcciones). 172.16.0.0 - 172.31.255.255 (16 redes de clase B. Telefónica usa esas direcciones para conectar a clientes particulares a sus proveedores de Internet vía Infovía). 192.168.0.0 - 192.168.255.255 (255 direcciones de red de clase C. En Valliniello usamos estas direcciones).
Las direcciones red de clase A, tienen 8 bits para identificar la red y 24 para diferenciar las estaciones dentro de la red. Las de clase B, usan 16 bits para la red y otros 16 bits para el host; y las de clase C (las más comunes) usan 24 bits para la red y 8 para el host. Ver el trabajo de dla configuración TCP/IP en Windows 95 para saber más sobre las direcciones IP.
El espacio de direcciones puede, de este modo, ser usado por varias empresas.Las direcciones dentro de este espacio de direcciones privado sólo seran únicas dentro de la empresa.Así despues, una empresa que necesite un único espacio de direcciones debe obtenerlo de un registro de Internet (En España Red Iris).
Una empresa que necesite conexión al exterior nunca podrá asignar las direcciones de los bloque definidos anteriormente. En cuanto al uso del espacio privado de direcciones, una empresa necesita determinar que hosts no necesitarán tener conexión al exterior de la empresa en un futuro. Estos hosts se llamaran hosts privados, y se usaran el espacio de direcciones privado definido anteriormente.
Los hosts privados pueden comunicarse con los demas hosts dentro de
la empresa, ya sean públicos o privados. Aun asi, no podrán
tener conexión IP con otros hosts externos. Aunque los hosts privados
no tengan conexión con la red externa pueden tener acceso a los
servicios exteriores a traves de algunas aplicaciones (Ver el trabajo de
Acceso a Internet desde Valiniello). El resto
de hosts se llamarán públicos y usarán un único
espacio de direcciones global asignado por un registro Internet. Los hosts
publicos pueden comunicarse con otros hosts dentro de la empresa tanto
públicos como privados y pueden tener conexión IP a otros
hosts públicos externos.
Con esta configuración, por ejemplo el tercer ordenador de la ventana del aula 63 tendría la dirección IP 192.168.63.23, y el segundo ordenador de la fila del pasillo del aula 61 tendrá la IP 192.168.61.12.
Con este esquema, siempre podremos identificar los diferentes ordenadores
en base a su dirección IP, cosa que es muy útil por ejemplo
al examinar los ficheros de log de diferentes programas servidores.
Cada segmento de red IPX deberá tener un identificador de red por cada protocolo que se configure. Este identificador es un número hexadecimal de 6 cifras. Además cada servidor tendrá también un identificador de red interno.
Los servidores NetWare de Valliniello (4 en total, uno por aula) tienen
configurados los protocolos de enlace 802.2 y 802.3 sobre los que trabajará
IPX. Las direcciones de red elegidas son:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|