Foro - Equipo02
ELEMENTOS DE LA REGIONALIZACIÓN Y LA INFLUENCIA DE LA PLANIFICACIÓN
CUESTIONARIO
Preguntas Sub Tema 01: REGIONALIZACIÓN
¿En qué consiste el proceso de regionalización y cómo se alcanza a través de la planificación?
¿Cuáles son los fundamentos y objetivos de la regionalización?
Según el autor Molén, ¿en qué pueden contribuir la autonomía y la regionalización política en el proceso de planificación-toma de decisiones
De acuerdo a autor Martín Retamozo, es cierto que ¿la regionalización puede recomponer algunas capacidades de regulación del Estado? Y ¿puede establecer prioridades y avanzar en las condiciones de crecimiento y desarrollo?
¿La regionalización puede ser una respuesta política a la globalización y al mismo tiempo ayudar a acentuar las fuerzas macroeconómicas que la impulsan, aumentando considerablemente el mercado interno y estimulando la competencia dentro de la región?
A consideración del autor Mario Teló, ¿Por qué la Unión Europea constituye el ejemplo mundial de una organización regional?
Preguntas Sub Tema 02: GLOBALIZACIÓN
¿De acuerdo a M.Sc. Jesús Mesa Oramas de la Corporación CIMEX S.A., cuáles son las causas del acelerado proceso de la Globalización actual?.
¿Cuáles son los efectos más importantes de la Globalización, de acuerdo a Paola Barroso, Maria Noetzlin, Nelitza Corzo y Rossanna Alvarez
¿De acuerdo a Paola Barroso, Maria Noetzlin, Nelitza Corzo y Rossanna Alvarez, en qué consiste la estandarización de los productos?.
¿En el artículo de Sara Muñoz, en qué consiste la Globalización de acuerdo al Fondo Monetario Internacional?.
¿En el artículo de Sara Fernández y Emilio Ruzo, en qué consiste la Internacionalización, de acuerdo a Throsby (1998)?.
De acuerdo a Juan Jesús Mora Molina de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España), qué elementos identifican el proceso mundializador de la economía?.
Preguntas Sub Tema 03: CENTRALIZACIÓN
Los efectos de la centralización de los flujos económicos son dobles. Nómbrelos.
Cuales son las características de la estrategia de desarrollo regional autónomo a integrado?
Los objetivos de la regional autónoma son? Especifique.
Qué mecanismos debe perfeccionar el Gobierno para avanzar hacia una mayor participación de la población?
Preguntas Sub Tema 04: DESCENTRALIZACIÓN
Explique el concepto de Serra Rojas de Descentralización.
Explique las cuatro megatendencias de Boisier para la comprensión y puesta en escena del proceso descentralizador.
¿Cuáles son las características de la Descentralización?
Explique las diferencias o coincidencias entre descentralización y regionalización.
Preguntas Sub Tema 05: PLANIFICACIÓN
Explique el concepto de Planificación desde el punto de vista administrativo.
Mencione los tipos de Planificación según el autor Julio Corredor.
Mencione al menos 5 características de la Planificación.
Explique con sus palabras, el comportamiento de las Planificación en los distintos niveles gerenciales, según la visión del autor Armas.
Preguntas Sub Tema 06: PLANEACIÓN
1.- A que concepto se aplicaría la
siguiente descripción: “Va de lo más simple a los mas complejo dependiendo de el
medio a que se aplique”.
2.- “Se refiere a la conformación de normas, políticas y reglas establecidas
para el funcionamiento de una organización”.
3.- ¿Cuáles de los siguientes términos son aplicables a los niveles de la
planeación dentro de la organización?
Estratégica ____
Táctica ____
Operativa ____
Estructural ____ Futurista
____ Todas las
anteriores ____
Preguntas Sub Tema 07: PROGRAMACIÓN
¿Cómo se define a la programación?
¿Cuál es la finalidad de las técnicas de programación?
¿En que se caracteriza el Diagrama de Gantt?
¿Qué es un Hito?
Enumere la aplicación de la técnica PERT.
A que se refiere las siglas PDM. ¿Que permite reflejar este método?
¿Como se representa el Modelo ADM?
De que trata el Método del Camino Crítico.
¿Que es una holgura?
¿Que es una minimización de costes?