BREVE RESEÑA DEL TENIENTE RUIZ
Tcol. D. Juan Carlos Aneiros Gallardo
Todos los componentes del Regimiento de Infantería “Inmemorial del Rey” Nº 1, y seguro que con más motivo, los que estamos destinados en el Batallón de Honores sabemos que el Príncipe de Asturias D. Felipe de Borbón forma parte de la Lista de Revista de la 1ª Cia de nuestro Batallón; pero lo que quizá todos no sepan es que el Teniente D. Jacinto Ruiz Mendoza, también forma parte de dicha Lista de Revista.
Este es el motivo, por el que he decidido acercarme a las páginas de nuestra Revista, para dar a conocer un poco la figura de este Teniente de Infantería héroe sobresaliente del 2 de Mayo de 1808.
Nacido en Ceuta en 1779, ingresó a los 13 años como Cadete en el Regimiento Fijo de Ceuta, en el que ascendió a Subteniente en Julio de 1800, cuando contaba con 21 años.
De ahí paso destinado al Regimiento de Granaderos Voluntarios del Estado, que por aquel entonces llego a Ceuta y con él, en 1806, se traslada a Madrid, siendo ya Teniente, con 27 años.
Hombre de poca salud, pues padecía asma y fuertes dolores de pecho, hoy día, no solo hubiese tenido dificultades para superar las PAEF,s, sino que incluso no podría haber ingresado en las FAS, como Soldado Profesional.
Cuenta la historia, que el día 2 de Mayo de 1808, encontrándose en cama con fiebre y ante la situación trágica que vivía Madrid, se presentó en el Cuartel de su Regimiento, situado en la calle de San Bernardo, y al autorizar su Coronel la salida de una Compañía para reforzar la guarnición el Parque de Monteleón, se desplazó hasta allí, en Compañía de su Capitán, 2 Oficiales más, 3 Cadetes y 33 Soldados.
Al llegar al Parque de Artillería, el Teniente Ruiz se dirigió al Capitán francés, diciéndole que al mando de una compañía de 75 hombres, controlaba la situación del Parque, y que su Compañía era la “punta de lanza” de tres Batallones, que venían a reforzar la guarnición, ante lo cual, el francés optó por rendirse.
Aquella Compañía de Infantería participó activamente, junto con los Artilleros, del Parque y el pueblo madrileño en la defensa de Madrid siendo el Teniente Ruiz herido en el brazo izquierdo al comenzar los combates y posteriormente en el pecho. Después de muertos los Artilleros Daoiz y Velarde, el Teniente Ruiz siguió la resistencia, y moribundo, a causas de sus múltiples heridas, fue sacado del Parque por unos compañeros cuando entraban los franceses.
Llevado secretamente a Trujillo, murió el día 13 de Marzo de 1809, cuando apenas contaba con 30 años de edad.
Su nombre figura a la cabeza de los Tenientes de Infantería, y su estatua, en bronce, obra de Mariano Benlliure preside la Plaza del Rey de Madrid, a escasos 200 metros del Cuartel General del Ejército y una reproducción, de Martín de Vidales, preside la entrada a la PLM de nuestro Batallón.