EL BACILO ROBADO

Y OTROS INCIDENTES.

CUENTOS DEL ESPACIO

Y DEL TIEMPO

 

H.G. Wells

Editorial Valdemar.

Colección Avatares, 28

 

El solo resumen de estos cuentos confirmaría la vasta imaginación que los informa y su lacónica ejecución suficiente. En algunos cuentos Wells anticipa las íntimas alarmas histéricas de la humanidad: epidemias unánimes, supervivencias abominables, tiranos de altas botas enlustradas. El panfleto socialista y las vagas efusiones biológicas que quieren ser filosofías entorpecen esas utopías desencantadas y el sólido escepticismo apenas atenúa su incomodidad. Citemos Una historia de la edad de piedra y Una historia de tiempos futuros, que exploran sucesos simétricos en épocas distantes. El eficaz contrapunto de la propuesta abunda en una resignada ironía que a veces es amargura. El segundo cuento de ese díptico no desmerecería las hipérboles más expresionistas de Fritz Lang en Metrópolis o las huecas escenografías agigantadas de Hollywood. En otros cuentos, que las antologías justamente prefieren, individuos agrisados padecen pesadillas fantásticas o meramente atroces que son el súbito centro de sus existencias. A menudo la resolución deja en el aire el sabor perdurable del patetismo. Su ambiente general ya es el de aquellos capítulos de la serie Twilight zone. Citemos la desesperada aventura tropical de El tesoro o la curiosa variación del tema de Robinson Crusoe de La isla de Aepiornis. En otros cuentos aún Wells ejerce la segura obra maestra. Es el caso espléndido de El fabricante de diamantes, El extraordinario caso de los ojos de Davidson, El dios de las dinamos o El huevo de cristal. En una escandaloso página lateral Jorge Luis Borges declara que su cuento El Aleph puede ser un admirado eco de este último.

 

Marcos González Mut