MAESTRÍA EN GERENCIA Y FINANZAS DE LOS NEGOCIOS

UNIVERSIDAD YACAMBU

ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN

AUTOR: Lic. CELIAN J. VIVAS D.

DINÁMICAS

EQUIPO 2 - FORO 2

 

INVERSIONES REALES

“Inversiones Tangibles”

 

 

 

 

I.- SELECCIÓN SIMPLE:

 

            Se presentarán varias repuestas a una misma pregunta, seleccione la que considere correcta. Ejemplo:

 

Barquisimeto es la capital del Estado… a.) Nueva Esparta

                                                                                                      b) Aragua

                                                                                                     c) Lara

                                                                                                      d) Guárico

 

La respuesta correcta es: c- Estado Lara

 

 

1) ¿Qué se entiende por “Inversiones Reales?

 

a)                 "... son todos los bienes tangibles que se adquieren para formar parte del patrimonio, participan de manera directa y permanente en la actividad productora y se deprecian fiscalmente.".

 

b)                 Son inversiones tangibles, tales como propiedad raíz, oro, plata, piedras preciosas, y artículos de colección como automóviles, arte, estampillas, etc. En general las inversiones reales se aprecian con el tiempo, y en especial con la inflación. De igual manera, se podría afirmar que son “el flujo de productos de un período dado que se usan para mantener o incrementar el stock de capital de la economía”.

 

c)                  Acción: representa propiedad en una compañía. Bonos: son préstamos que se le hacen a una compañía, el gobierno, etc. Instrumentos de Dinero: comprenden "notas del tesoro", certificados de depósito, Money-markets, etc.

 

2) ¿Cómo se debe calcular el valor de la depreciación de los activos fijos reales productivos?

 

a)                 Son sistemas de reconocido valor técnico para depreciar fiscalmente los activos, los de línea recta y reducción de saldos.

 

b)                 Es la suma y la sinergia de todos los conocimientos que reúne una compañía.

 

c)                  Recolectar y categorizar el conocimiento, establecer una infraestructura orientada al conocimiento y monitorear el uso del conocimiento.

 

 

II.- VERDADERO O FALSO:

 

Seleccione V si es Verdadero y F si considera que es falso los que se le plantea. Ejemplo:

 

Amarillo, azul y rojo son los colores primarios… Respuesta correcta: Verdadero

 

 

3) El gasto de inversión trae como consecuencia un aumento en la capacidad productiva futura de la economía. La inversión bruta es el nivel total de la inversión y la neta descuenta la depreciación del capital. Esta última denota la parte de la inversión que aumenta el stock de capital. En teoría económica el ahorro macroeconómico es igual a la inversión.  V (  ) o F (  )

 

4) Seria obvio pensar en invertir solamente en acciones, dado su alto rendimiento, pero cada tipo de inversión tiene un lugar y una función especifica dentro de un portafolio. Por ejemplo, las acciones se utilizan para apreciar el capital, los bonos nos proporcionan una renta periódica, mientras que los instrumentos de dinero nos dan la seguridad que muchos buscamos. La proporción correcta de cada inversión depende de la tolerancia al riesgo de cada persona, al igual que las necesidades individuales de cada uno. V (  ) o F (  )

 

 

II.- PAREO:

 

Esta actividad consiste en identificar el complemento del enunciado dado en la columna I con los de la Columna II. Ejemplo:

 

           

I

II

 

1.- El 24 de Junio se celebra…

 

a.- Se encuentra ubicada en el Estado Lara.

 

 

2.- La ciudad Barquisimeto…

 

 

b.- La Batalla de Carabobo

 

 

 

 

I

II

5) ¿El concepto de "Activo fijo real - productivo", es sinónimo o equivalente al de "bienes productores de renta"?

A.- Aquellas nuevas adquisiciones de activos fijos tangibles destinados de manera permanente a la producción de renta. Estos tienen como propósito principal incentivar la adquisición de activos productivos que dinamicen la economía, siempre y cuando las inversiones cumplan los propósitos para los cuales se adquieren.

6) ¿Qué se entiende por "Inversiones efectivamente realizadas?

B.- Son todos los bienes tangibles que se adquieren para formar parte del patrimonio, participan de manera directa y permanente en la actividad productora y se deprecian fiscalmente.".