I.- SELECCIÓN SIMPLE:
Se presentarán varias repuestas a una misma pregunta, seleccione la que considere correcta. Ejemplo:
Barquisimeto es la capital del Estado… a.) Nueva Esparta
b) Aragua
c) Lara
d) Guárico
La respuesta correcta es: c- Estado Lara
II.- COMPLETANDO LA ORACIÓN:
A continuación se le presentarán varias oraciones a las cuales le faltan una o dos palabras. Usted deberá completarlas para darles el sentido correcto. Ejemplo:
El arco iris es un espectro de luz el cual se origina por la ____________ de la luz en las gotas de agua y está compuesto por ___ colores.
La respuesta correcta es: El arco iris es un espectro de luz el cual se origina por la refracción de la luz en las gotas de agua y está compuesto por Siete colores.
III.- YACAMPARDY:
Esta actividad consiste en identificar la pregunta y/o enunciado al cual corresponde la respuesta presentada. Ejemplo:
La Bandera, el Escudo y el Imno Nacional.
La respuesta correcta sería: ¿Cuales son los Símbolos Patrios?
IV.- VERDADERO O FALSO:
Seleccione V si es Verdadero y F si considera que es falso los que se le plantea. Ejemplo:
Amarillo, azul y rojo son los colores primarios… Respuesta correcta: Verdadero
Ok!!! Ahora a responder… Mucha Suerte!!!
… Y al conocer la respuesta se dirigen a la sala de Chat y responden!!!
OJO!!!!!
Las Respuestas están coloreadas!!!!
I.- SELECCIÓN SIMPLE:
1.) ¿Cuales son las 3 tareas fundamentales para la humanización de las organizaciones según Daveport y Prusak
a) La creación de una cultura del conocimiento que valora y refuerza las acciones y tareas de creación, estructuración y el compartir los conocimientos. La base de la nueva cultura es la confianza. El desarrollo de una infraestructura ajustada al trabajo del conocimiento. Estructura tecnológica que facilita la innovación, la comunicación, la creación de comunidades de prácticas internas y externas. Y el desarrollo de los mercados de conocimientos contribuyente a la empresa y a su valoración, con medidas cuantitativas y cualitativas.
b) La creación de una cultura del conocimiento que valora y refuerza las acciones y tareas de creación, estructuración y el compartir los conocimientos. La base de la nueva cultura es la confianza. El desarrollo de una infraestructura ajustada al trabajo del conocimiento. Estructura tecnológica que facilita la innovación, la comunicación, la creación de comunidades de prácticas internas y externas. Y el desarrollo de los mercados de conocimientos contribuyente a la empresa y a su valoración, con medidas cuantitativas y cualitativas.
c) Proceso: Asegurar que la Gerencia del conocimiento esté alineada con los procesos específicos del negocio. Dinámica Organizacional: Superación de las barreras para compartir el conocimiento y como incentivo para la innovación. Y Tecnología: Permitir que la gente se involucre en actividades que impliquen el compartir conocimientos.
2.) ¿Cuáles son las tareas que deben realizar los Gerentes del Conocimiento?
a) A pesar de los avances de la inteligencia artificial no puede decirse que se tenga una máquina que pueda reemplazar a los humanos completamente. Los hechos demuestran que las organizaciones que desean una efectiva gerencia de su conocimiento, requieren una alta dosis de esfuerzo humano.
b) Un primer elemento es el aprendizaje individual, ya que sin un aprendizaje de los individuos que estamos en la organización, es difícil pensar que estamos haciendo algo de Gerencia del Conocimiento.
c) Recolectar y categorizar el conocimiento, establecer una infraestructura orientada al conocimiento y monitorear el uso del conocimiento.
3.) Los principales Objetivos de la Gerencia del Conocimiento son:
a) Desarrollar estrategias a nivel organizacional para crear, adquirir y aplicar el conocimiento. Promover mejoras en los procesos basados en la generación y uso del conocimiento. Reducir el tiempo necesario para la realización de los procesos. Y reducir costos originados por la repetición de errores durante el proceso.
b) La creación de una cultura del conocimiento que valora y refuerza las acciones y tareas de creación, estructuración y el compartir los conocimientos. La base de la nueva cultura es la confianza. El desarrollo de una infraestructura ajustada al trabajo del conocimiento. Estructura tecnológica que facilita la innovación, la comunicación, la creación de comunidades de prácticas internas y externas. Y el desarrollo de los mercados de conocimientos contribuyente a la empresa y a su valoración, con medidas cuantitativas y cualitativas.
c) Captura del conocimiento. Adicionar Valor al conocimiento. Desarrollar formas de categorización del conocimiento. Y desarrollar infraestructura y tecnología.
II.- COMPLETANDO LA ORACIÓN:
a) El Capital Intelectual está compuesto por el capital humano y el estructural; el primero es la combinación de conocimientos, destrezas, inventiva y capacidad de los empleados individuales de la organización, igualmente incluye los valores, la cultura y la filosofía de la organización. En cuanto al segundo son los equipos, programas, bases de datos, todo lo que queda en la oficina cuando los empleados se van a su casa, igualmente incluye el capital clientela.
b) El objetivo principal del Business Intelligence consiste en: Gestionar el conocimiento para la acción, es decir, para la toma de decisiones.
c) Las Comunidades del conocimiento son Grupos de Individuos con competencias afines, quienes comparten interés en determinados aspectos de la organización, puede incluir individuos externos a la Corporación
III.- YACAMPARDY:
a) Proceso de administrar continuamente conocimiento de todo tipo para satisfacer necesidades presentes y futuras, para identificar y explotar recursos de conocimiento tanto existentes como adquiridos y para desarrollar nuevas oportunidades a las organizaciones.Qué se entiende por Gerencia del Conocimiento?
b) Divulgar el conocimiento y realizar actividades para asegurar que el mismo este disponible para la toma de decisiones. Facilitar la generación y adquisición de conocimiento bien sea a partir de fuentes externos o mediante actividades de investigación y desarrollo. Y desarrollar la capacidad de los integrantes de la organización para asimilar y utilizar el conocimiento en los diferentes procesos del negocio. En qué acciones se basa la Gerencia del Conocimiento para el logro de sus objetivos?
c) La Gerencia efectiva del conocimiento requiere soluciones híbridas de gente y tecnología… Los hechos demuestran que las organizaciones que desean una efectiva gerencia de su conocimiento, requieren una alta dosis de esfuerzo humano. Qué necesitan las Organizaciones para tener una Gerencia efectiva del Conocimiento?
IV.- VERDADERO O FALSO:
a) Cinco de los Principios de la Gerencia del conocimiento según Thomas H. Davenport son: Verdadero
v Gerenciar el conocimiento es costoso
v La Gerencia efectiva del conocimiento requiere soluciones híbridas de gente y tecnología”
v La Gerencia del conocimiento es altamente política
v La Gerencia del conocimiento requiere gerentes del conocimiento
v El acceso al conocimiento es solo el principio
b) La aplicación Raven cubre tres áreas principales, que son: Falso
v Captura del conocimiento
v Adicionar Valor al conocimiento
v Desarrollar formas de categorización del conocimiento
c) Las razones por las cuales debe “compartirse el conocimiento son: Verdadero
v Compartimos por el constante deseo de aprender nuevas cosas.
v Compartimos por el deseo de ayudarnos mutuamente.
v Compartimos por la existencia de algo que podemos aprovechar.
v Compartimos por la necesidad de encontrar nuevos conocimientos para dar respuestas a problemas existentes y situaciones no comunes.