INFOGRAFÍA ISNERLIS MARTÍNEZ
Características
y Fundamentos Teóricos de la Programación Neurolingüística
1. Presuposiciones de la PNL
URL: http://www.avantel.net/~aguerra/basics.html
Presuposiciones Básicas: (a)El Mapa no es el Territorio (b)
Vida y mente son procesos sistémicos. Presuposiciones operativas: (a) Mente y
cuerpo son parte del mismo sistema cibernético (b) Todo comportamiento tiene
una intención positiva (c) Todo comportamiento es útil en determinado contexto
(d) Las personas cuentan potencialmente con todos los recursos necesarios para
cambiar y para actuar eficientemente (e) El significado de nuestra comunicación
se encuentra en la respuesta que obtenemos (f) Las personas responden a su mapa
de la realidad y no a la realidad misma (g) No existen fallas en comunicación,
sólo retroalimentación, entre otros.
2. ¿Qué es
Programación Neurolingüística (PNL)?
URL: http://dhi.8m.com/pnl.html
Fundamentos: Se fundamenta en el estudio de tres aspectos del ser humano: la neurología
del sistema nervioso y su forma de operar a través de los sentidos; el
aspecto lingüístico de nuestra comunicación, pues con el lenguaje
construimos nuestra realidad; y los programas mentales, que se refiere
a las estrategias y secuencias internas que son ejecutados por la mente al
llevar a cabo una tarea; las cuales actúan de manera similar a como lo hacen
los programas de un computador.
3. PNL: Calidad y
Éxito en Tres Letras
URL: http://www.mipunto.com/punto_astral/temas/3er_trimestre02/pnl.html
¿Para
qué sirve la PNL? Para que las personas puedan
conocerse mejor, y así, comunicarse mejor con ellos y con los demás. Bases de la PNL: (a) Los objetivos. Tener clara la meta que se quiere
lograr es fundamental para alcanzarla. Visualizarse, pensar en lo que se desea
lo más específicamente que se pueda es el primer paso. (b) Los recursos
disponibles para lograr el objetivo. (c) Evaluar el tamaño de las metas. No
deben ser muy pequeñas como para no motivar, ni tan grandes como para que sean
inaccesibles.
4. Qué es PNL
URL: http://nlpedro.tripod.com/queslapn.htm
Basamento: Se basa en el concepto de que "El mapa no es el territorio".
En otras palabras, cualquier información o evento externo a la persona, es
percibido por uno o más de los cinco sentidos. Una vez recibida la información,
es procesada internamente por el cuerpo y de alguna manera almacenada. Por
ejemplo, cuando yo veo un árbol, información recibida por mi sentido de la
vista, mis ojos reciben la imagen, que se transmite al cerebro, donde es
procesada y almacenada. Si después le comento a otra persona sobre el árbol, lo
que digo no proviene del árbol, sino del "mapa" que tengo registrado.
5. Programación Neurolingüistica
URL: http://gemart.galeon.com/pnl.htm
A
QUIEN VA DIRIGIDA?: La PNL va dirigida a todas aquellas
personas que quieran aumentar al máximo sus potencialidades, descubrir las
posibilidades, los niveles del ser humano y explorar la excelencia. A nivel
personal: (a) Ayuda a superar bloqueos que impiden tu realización (b)
Mejorar la relación con uno mismo y con los demás (comunicación) (c) Mejorar la
salud y el equilibrio emocional. (d) Desarrollar la creatividad y la expresión.
A nivel profesional: (a) Profesionales de la terapia: Psicoterapeutas,
psicólogos, trabajadores sociales. (c) Profesionales de la salud: Médicos,
enfermeras. Formadores/Consultores/Recursos humanos
6. La PNL - Programación
Neurolingüística Tradicional
URL: http://www.sctsystemic.com/pnldescrip.htm
La
metodología es el modelar. Modelar es el proceso de reproducir (o
"replicar") comportamientos específicos. Para modelar con eficacia se
requiere una variedad de habilidades; esas incluyen consciencia sensorial,
habilidades verbales y no verbales para "sonsacar" información de
alta calidad y la "actitud". La comprobación de cualquier modelo es
el producir los mismos (o mejores) resultados que el "sujeto"
elegido. La PNL por ahora ha modelado "excelencia" en muchos campos
del comportamiento humano y sigue progresando en otros: educación, deporte,
salud, empresa, trabajo social, deporte al margen de la terapia.
7. Programación
Neurolingüïstica
URL: http://www.monografias.com/trabajos5/eductecnica/eductecnica.shtml
Fundamentos Teóricos: La Programación Neuro-Lingüística parte de los fundamentos de la
teoría Constructivista, la cual define la realidad como una invención y no como
un descubrimiento. Características: (a) tiene la
habilidad de ayudar al ser humano a crecer, trayendo como resultado una mejor
calidad de vida. (b) Presenta un enfoque práctico y potente para lograr cambios
personales debido a que posee una serie de técnicas que se asocian entre sí
para lograr una conducta que se quiere adquirir. (c) Se concibe como una
poderosa herramienta de comunicación, influencia y persuasión, puesto que, a
través del proceso de comunicación se puede dirigir el cerebro para lograr
resultados óptimos. (d) Es esencialmente un modelado. (e) Es una actitud. (f) Va más allá de un simple conjunto de
herramientas..
Preguntas
1.
¿Cuáles
son presuposiciones básicas de la PNL?
2.
Mencione 3
presuposiciones operativas de la PNL
3.
¿Cuáles
son los fundamentos de la PNL?
4.
¿Para qué
sirve la PNL?
5.
¿Cuáles
son las tres bases de la PNL?
6.
¿Qué es el
mapa no es el territorio?
7.
¿A quién
va dirigida la PNL?
8.
¿Cuál es
la metodología de la PNL?
9.
¿En qué teoría
está fundamentada la PNL?
10. ¿Cuáles
son las características de la PNL?