DINÁMICAS DEL GRUPO No. 1
Francisco Quivera, Isnerlis Martínez y Yamelis Quivera
Esta Dinámica consta de tres partes: selección simple, verdadero y falso, y completación. Cada parte consta de diez (10) preguntas numeradas en forma consecutiva, son sencillas, les deseamos "Mucha Suerte":
Selección Simple
1) La P.N.L. fue creada en:
en el 2001
Principios de los 70
Principios de los 80
Mediados de los 90
2) Tuvo su origen en las investigaciones de:
Richard Bandler y John Grinder
Peter Drucker
Peter Senge
Robert Kaplan y David Norton
3) Entre otras cosas, la PNL
4) La Aplicación Organizativa de P.N.L, se caracteriza por:
Programas, desbloqueo de negociaciones.
Sistremas de comunicación convincente.
Persuación, Preparación,conflictos.
Todas las anteriores
5) Podemos considerar la PNL como:
Una herramienta desmotivadora.
El software del cerebro humano.
Un programa estresante.
NInguna de las anteriores.
6) El Reencuadre, es:
Una técnica que modifica el marco de referencia, según la experiencia de la vida que se tenga.
Una técnica que que se basa en relatos, palabras, analogías, ejemplos personales.
Un desestímulo que se observa en la PNL.
Ninguna de las Anteriores.
7) Cuáles son las Herramientas de la PNL?
Claridad de objetivo, agudez perceptiva y la flexibilidad de conducta.
Negociadores visuales, auditivos y kinestésicos.
Cliente externo e interno
Todas las Anteriores.
8) Las personas Kinestésica :
Utilizan los gustos para percibir el exterior.
Con poca capacidad de concentración.
Para ganarse su confianza hay que hacer pausas frecuentes.
Utilizan el tacto, gusto u olfato para percibir el exterior.
9) El entrenamiento, es una etapa de la PNL que:
Utiliza la propia capacidad de la persona para formar las representaciones interiores.
Producir estados que conducen al éxito deportivo.
Desarrolla y anclaja los recursos.
Todas las anteriores.
10) El anclaje, se caracteriza por:
Utilizar un estímulo externo que se asocia a la conducta que se desea adquirir.
No Utilizar un estímulo externo que se asocia a la conducta que se desea adquirir.
Utilizar un estímulo externo, pero no lo asocia a la conducta que se desea adquirir.
Todas las anteriores.
Verdadero y Falso
1) La P.N.L. es una Disciplina cuyo campo de acción es la estructura de la experiencia subjetiva del ser humano, es decir: cómo organizamos en nuestra mente lo que vemos, oímos y sentimos, y como revisamos y filtramos el mundo exterior mediante nuestros sentidos, explorando asimismo cómo lo describimos con el lenguaje y cómo reaccionamos (tanto intencionadamente o no) para producir en nosotros determinados resultados. V ( ) F ( ).
2) El Anclaje, es una aplicación de la PNL en la Educación Técnica, la cual consiste en el proceso mediante el cual, un estímulo externo se asocia con una conducta que se desea adquirir. V ( ) F ( ).
3) Los negociadores visuales son aquellos que no perciben la realidad preferentemente a través de la vista, tienen que ver que se les presta atención y necesitan ser mirados. V ( ) F ( ).
4) La agudeza perceptiva es el proceso por el que aprendemos a enfocar la atención y hacer más sutiles las distinciones respecto a la información que recibimos del mundo y en este proceso es necesario adiestrar la agudeza sensorial para advertir si lo que se está haciendo conduce a la meta. V ( ) F ( ).
5) Un negociador kinestésico percibe el exterior principalmente a través del tacto, gusto u olfato. V ( ) F ( ).
6) El Estrés es la respuesta de ansiedad que experimenta una persona cuando tiene que hacer frente a unas demandas del medio que le resultan excesivas. V ( ) F ( ).
7) La Programación Neurolinguística, apoya la preparación mental con un ciclo formado por el entrenamiento, la superación de estados de derrota y la visita al sitio de la competencia. V ( ) F ( ).
8) La superación de los estados de competencia para incorporar ejercicios mentales y de anclaje de situaciones positivas, de modo de producir una activación de estados de empoderamiento, es una etapa que no todas las personas pueden cumplir en el Proceso de la PNL. V ( ) F ( ).
9) El Rapport-Acompasar, se traduce en sintonía, armonía, concordancia, con respecto a la relación interpersonal entre individuos. V ( ) F ( ).
10) El Reencuadre, es una técnica que utiliza la PNL para modificar el marco de referencia, según la experiencia de vida que se tenga. V ( ) F ( ).
Completación
1) La.........................al sitio de la competencia, es una etapa de la Programación Neurolinguística, que permitirá una preparación mental para la competencia.
2) La claridad de .............................., es la habilidad de saber cuál es el resultado específico que se desea obtener.
3) La Programación Neurolinguística, como uso organizacional, permite...........................al cliente interno y externo, en términos de percepción del mundo.
4 ) La optimización de la ..............................., el servicio a los clientes y las relaciones interpersonales, son aspectos que las empresas se apoyan en la herramienta PNL, para fortalecer su organización.
5) La Programación Neurolinguística, facilita el logro de los objetivos comerciales y de servicio, así como, mejora el clima ....................................................
6) La PNL fortalece y puede enriquecer las........................... que se establecen fuera de un ambiente labora, como las que se desarrollen en el día a día de cualquier persona.
7) Es importante concientizar que a través de la PNL, las personas pueden reconocer los estilos de ..........................de los otros y el propio, lo cual es de mucha utilidad para lograr las buenas interacciones en la vida cotidiana.
8) La...................................., es la habilidad que complementa a la claridad de objetivo y la agudeza perceptiva, dado que, cuenta con múltiples opciones que otorgan recursos para que la consecución del objetivo sea de modo satisfactorio.
9) La ..........................., como aplicación de la PNL, es una técnica utilizada por presentar ansiedad, estrés, fobias, en las relaciones de pareja, por la falta de confianza y autoestima, problemas de relaciones Padres-hijos, adiciones conductas anómalas.
10) El.....................personal, como aplicación de la PNL, es una técnica de donde se establece el logro de objetivos personales, mejora la autoestima, establece estrategias de éxito.