ASIGNATURA: HERRAMIENTAS WEB PARA LA INVESTIGACIÓN

Dinámicas del Foro: Planificación Estratégica

Autor: Isnerlis Martínez Magdaleno

Contenido:

     Las dinámicas están estructuradas en dos fases de seis (6) preguntas cada una.  Dinámica Nro.01 de Verdadero y Falso  y Dinámica Nro.02 de Selección Simple, constan de 30 segundos para su respectiva respuesta, con una prorroga de 10 segundos, sí así lo solicitan.

        Las preguntas son muy sencillas, lee bien las instrucciones y les deseo mucho ...  ! EXITO !

******************************************************************************************

DINÁMICA Nro.01

Verdadero ó Falso

Instrucciones:

       En esta dinámica, se te presenta una idea, en donde decidirás marcando con una "X", si es correcta o incorrecta, es decir, verdadero o falso.  Ejemplo:

      Simón Bolívar nació en Bogotá:   

      (    )   Verdadero

      ( X )    Falso  

      La respuesta correcta es FALSO, todos sabemos que nació en Caracas, pero es un ejemplo sencillo que ilustra la siguiente dinámica:

1.-  Planificar, es el fundamento para una toma de decisiones, desarrollando capacidades para organizar, dirigir y controlar las actividades en cualquier organización.  (Alis Fernández)

        (  X   )   Verdadero

        (       )    Falso

2.-  Los elementos en un análisis del entorno son: políticos, económicos, socio-demográficos, culturales y tecnológicos. (Carlos Rojas)

      (     )   Verdadero

      (       )    Falso

3.-  En la evaluación del entorno externo se desarrollan las oportunidades y amenazas.  (Daniel Montero)

      (     )   Verdadero

      (       )    Falso

4.-  La planificación estratégica, es una herramienta  de diagnostico, análisis, reflexión y toma de decisiones colectivas, en torno al que hacer actual y al camino que deben recorrer en el futuro las organizaciones. (Daniel Villamizar)

     (     )   Verdadero

     (       )    Falso

5.- La estrategia es un conjunto de decisiones y criterios para los cuales una organización se orienta hacia la obtención de objetivos determinados. (Luz Piña)

     (     )   Verdadero

     (       )    Falso

6.- Uno de los objetivos de la planificación estratégica, es identificar los problemas y amenazas que a mediano o largo plazo pueden tener gran repercusión, ayudando igualmente a la búsqueda y detección de nuevas oportunidades.  (Arelys Ron)

     (     )   Verdadero

     (       )    Falso

***********************************************************************************

DINÁMICA Nro.02

Selección Simple

Instrucciones:

   En esta dinámica, se realiza  una pregunta, ofreciendo cuatro (4) alternativas de respuesta, indica la correcta por la letra que la identifica.  Ejemplo:

Simón Bolívar nació en

a)En Caracas               

b) En Santa Marta
c) En Quito
d) En Santa Fé

    La respuesta correcta es la "a)", ejemplo sencillo, pero práctico para la idea de la dinámica, les deseo mucho ! EXITO !

1.- Cómo describirías el análisis del entorno interno?

(Carmen Medina)

a)  Aquel en donde se identifican los factores internos, institucionales y se encuentran bajo el control de la organización, comprenden las fortalezas y las debilidades.
b) Aquel en donde se identifican los factores internos, institucionales y no se encuentran bajo el control de la organización, comprenden las oportunidades y amenazas.
c) Aquel en donde se identifican los factores internos, institucionales y se encuentran bajo el control de la organización, comprenden las oportunidades y amenazas.
d) Todas las anteriores.
   

 

2.-  Qué es un Plan estratégico o de Acción?

  (Irma Rodriguez)

 

a) Es aquel que contribuye a implantar un control de gestión basados en realidades posibles, a través del control de su presupuesto, antes de establecer los objetivos estratégicos.
b) Es el conjunto de actividades y conductas por medio de los cuales se trata de desarrollar la estrategia y alcanzar el objetivo estratégico trazado.
c) Es aquella que nos ayuda a identificar los problemas de la organización.
d) Todas las anteriores.
   
3.- Qué es un análisis FODA? (Martha Hidalgo) a) Una metodología a través de la cual se puede articular una estrategia global con certeza de su cumplimiento, haciendo un análisis riguroso de las verdaderas posibilidades en el mercado, tanto de la perspectiva de su fundamento (Fortalezas y Debilidades), como de la proyección en el mercado (Oportunidades y Amenazas).
b) Un plan a través del cual no se puede articular una estrategia global sin la certeza de su cumplimiento, haciendo un análisis no muy riguroso de las  posibilidades en el mercado, tanto de la perspectiva de su fundamento (Fortalezas y Debilidades), como de la proyección en el mercado (Oportunidades y Amenazas).
c) Es aquel en donde no se puede articular una estrategia, pero se realiza un análisis no muy riguroso de las  posibilidades en el mercado, tanto de la perspectiva de su fundamento (Fortalezas y Debilidades), como de la proyección en el mercado (Oportunidades y Amenazas).
d) Todas las anteriores.
   
4.-  Qué es la misión?

( Santa Saldivia)

a) Es la que clarifica el fin, propósito o razón de ser de una organización y explica claramente en que negocio se encuentra.
b) Describe  el estado deseado de la empresa en el futuro.
c) Cuantifica el propósito de la organización a futuro.
d) Todas las anteriores.
   
5.- Qué es la implementación de estrategias? (Alis Fernández) a) Es la asignación de acciones específicas a personas concretas de la empresa, a las que se les asignan los medios y materiales necesarios, para que alcancen los objetivos estratégicos previsto.
b) Es la asignación de acciones en toda la organización, para alcanzar los objetivos preestablecidos.
c) Son las reglas a cumplir en la organización.
d) Ninguna de las anteriores.
   
6.- Cuáles son los posibles errores en la Planificación Estratégica ?

(Carlos Villamizar)

a) Dedicar mucho tiempo a la descripción de nuestra empresa en lugar de analizar el mercado.
b) La omisión de objetivos mensurables.
c) Negligencia en el análisis del mercado.
d) Todas las anteriores.