- Su cuna se sitúa entre el río Vístula y el Dniéper (-1.500), y se consideran suyas las civilizaciones que se desarrollaron entre el siglo -I y los siglos IV y V en las cuencas del río Oder y el Vístula (eslavos occidentales), así como en territorio ucraniano (eslavos orientales).
- Agricultores sedentarios por excelencia, bajo el empuje de germanos y asiáticos (hunos y ávaros) vivieron un período (siglos V - VI) de grandes migraciones: hacia el Oeste, hasta el río Elba y el Saale, y hacia el Sur por los Balcanes, hasta el Peloponeso y Asia Menor.
- Quedaron divididos en tres grupos lingüísticos: occidentales (polacos, checos, eslovacos), orientales (rusos y ucranianos) y meridionales (serbios, croatas, eslovenos y búlgaros).
- Durante el siglo VII fundaron los primeros Estados independientes, como el imperio búlgaro y el de Samo, y los principales en el siglo X, Bohemia y Polonia, de influencia latina, y Rusia, con sus dos centros, Novgorod al Norte y Kiev al Sur, de influencia bizantina.
- Actualmente ocupan casi toda Europa Oriental y parte de Siberia, constituyendo bastentes Estados diferentes, con unos 280 millones de habitantes.
|