- Pueblos de raza mediterránea, vivían en poblados fortificados, situados en cerros y laderas, y su economía era agrícola-ganadera.
- Los griegos entraron en contacto con los iberos en los siglos -VIII y -VII.
- La relación comercial con los fenicios y griegos elevó su cultura: hacia el siblo -V apareció la vida urbana.
- Alcanzaron gran desarrollo en la metalurgia del hierro.
- Los iberos del Norte del río Ebro se mezclaron con los celtas, y los de Almería, hasta el Estrecho, con fenicios y norteafricanos.
- La mayoría tenían una organización tribal, aunque el algunos, bajo influencia púnica (edetanos, ilergetes), apareció una incipiente estructura monárquica, y en otros, por influjo griego, senados y cargos municipales (Sagunto).
- Se mantuvieron libres hasta el inicio de la conquista de la Península Ibérica por los cartagineses (-237), a la que opusieron gran resistencia, como en la asediada Sagunto (-219).
- Duante las guerras púnicas (-219 a -206), dividieron su apoyo entre romanos y cartagineses, pero cuando los romanos, vencedores, impusieron su política explotadora, todas las tribus ibéricas de Levante se rebelaron (-197).
- Tras la pacificación del territorio por Catón (-195), perdieron su identidad.
|