Nedstat Basic - Free web site statistics
Nedstat Basic - Web site estadísticas gratuito El contador para sitios web particulares
Affiliate Lounge
Geografía, Historia, Arte y Literatura de los Países del Mundo Historia de las Ciudades y Regiones antiguas del Mundo
Volver al Índice de la Letra M Volver al Índice de las Culturas y Civilizaciones antiguas del Mundo

MAYAS
HISTORIA

  • Pueblo amerindio de Mesoamérica, que en la etapa precolombina se extendió por los estados mexicanos de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco, y los países centroamericanos de Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador, y desarrolló una avanzada civilización.

  • Su principal actividad era el comercio.

  • Destaca su calendario, que dividía el año en 18 meses de 20 días y 5 días aciagos.

  • Hacia el año -1.500, procedentes del Norte llegaron al territorio de América Central.

  • La civilización maya clásica, o Imperio Antiguo (300 a 900), se desarrolló en la región de bosques del Norte de Guatemala; parte de Chiapas, Tabasco y Belice en los siglos IV a IX (Tikal, Uaxactún, Palenque, Piedras Negras, Bonampak).

  • La astronomía y la aritmética alcanzan un verdadero esplendor en manos de la casta sacerdotal, que regía las ciudades-estado, verdaderos centros religiosos. La decadencia de estas ciudades, cuya población total se calcula en 300.000 habitantes, se operó en el siglo IX, en que fueron abandonadas por causas aún desconocidas.

  • En la península de Yucatán se desarrolló la civilización conocidad como Impero Nuevo o período maya-tolteca, que constituyó un verdadero renacimiento de las ciudades mayas de Yucatán (Chichén Itzá, Uxmal, Kabah) en el siglo X. Desalojada Chichén Itzá, se fundó hacia el Oeste la ciudad de Mayapán, que llegó a ejercer una fuerte hegemonía en el Yucatán y constituyó la Liga de Mayapán (1.107). Este resurgimiento estuvo impregnado de espíritu guerrero y los sacrificios humanos se incrementaron. No obstante, la cultura maya se impuso sobre la tolteca.

  • Mayapán, con ayuda de mercenarios, dominó los demás estados (1.194) y constituyó un pequeño imperio (1.200 - 1.450); pero la rebelión de los restantes soberanos contra la dinastía de los cocomes de Mayapán determinó el saqueo y la destrucción de la ciudad y el fin de la grandeza maya.

ARTE

  • Se divide en preclásico, clásico (300 - 987) y renacimiento maya del Yucatán.

  • El preclásico se subdivide en Mauron (alfarería poco decorada en el Petén) y Chicanel (alfarería elaborada, primeras figurillas antropomorfas y pirámide de Uaxactún).

  • El clásico tiene su edad de oro en el siglo VIII. La arquitectura usa de la falsa bóveda en sus templos y palacios, y en cada ciudad-estado se construye al menos un patio de juego de pelota. La escultura se vale del alto y bajo relieve pintado; estelas y altares muy decorados, y pocas esculturas exentas. Principales centros: Copán, Palenque, Piedras Negras, Tikal, Quiriguá. La pintura tiene su centro en Bonampak.

  • El renacimiento, de 987 a 1.185, usa de la decoración geométrica, que alterna con la máscara del dios Chac. Principales centros: Chichén Itzá, Uxmal, Mayapán.


Historia, Arte de los mayas