Universidad Yacambu

Maestría de Gerencia de las Finanzas y los Negocios

Investigación de Mercados.

Participante: Jairo De La Rotta

 

 

 

TRABAJO 1

 

 

La empresa y el sector:

La empresa se dedica al la recolección de envases de vidrio post consumo, tanto de las comunidades como los desechos industriales, con el objetivo de ser reciclados posteriormente en los hornos de las empresas productoras de envases de vidrio. Está ubicada en la ciudad de Valera, en el estado Trujillo de Venezuela. 

Por mucho tiempo, hablar de reciclaje, sobre sus ventajas y la posibilidad de iniciar programas de separación de residuos era casi utópica, que solo podían realizar países desarrollados.  La suma experiencia con la que contamos actualmente, sin embargo ha demostrado que el reciclaje no solo es posible, sino que una opción básica y muy valida para reducir los volúmenes de residuos sólidos que producimos cada día.

El vidrio pionero, abrió el camino para los demás materiales, mostró las posibilidades en cuanto cifras. Reciclar envases y botellas hoy en día es una alternativa de vanguardia y de vanguardista. Desde cualquier punto de vista, ambiental, social, económico y cultural, un programa de reciclaje reporta beneficios.

Asumir el reto de la gerencia con una posición de compromiso integral, evaluando todas las partes y procesos que se realizan, se convierte en el norte de la gestión.

Reciclar es el proceso mediante el cual se recuperan los desechos generados por la sociedad, se transforman en materia prima, y se utilizan mas tarde, en procesos de producción industrial. En el caso del vidrio, se recuperan todos los envases, frascos y botellas desechables de alimentos, bebidas, medicamentos, cosméticos, y otros productos. Se procesan, es decir, se separan por color, se descontaminan y se trituran, para luego ser usados como materia prima para producir nuevos envases y botellas de vidrio que volverán en el mercado.

Además se generan beneficios sociales tales como:

-         Fomenta la responsabilidad de los ciudadanos en el manejo de sus desechos.

-         Induce el respeto por la naturaleza.

-         Promueve la organización de las comunidades.

-         Es fuente de ingresos para organizaciones que se dedican a la actividad y para otras sin fines de lucro.

 

El mercado y los clientes:

En este momento la empresa solo opera en el estado Trujillo y uno de los objetivos es la ampliación de su radio de acción hacia otros estados.  La razón por la que esta radicada en este estado es que en él, se halla una de las tres empresas venezolanas que fabrican envases de vidrio, lo cual le economiza en gran cantidad el costo del transporte para entregar el material vendido. Esta fábrica de envases de vidrio es el único cliente que posee la empresa actualmente.

 

Organización Comercial:

En el caso de esta empresa, la comercialización es muy fácil de promover, ya que por motivos de economía, al cliente le conviene utilizar mas el vidrio reciclado que la materia prima. De hecho la cantidad de material vendido, representa una pequeña porción (alrededor del 10%) de la cantidad que podría ser vendida, por que el único limitante para la venta es la capacidad de recolección y procesamiento propia y no la capacidad de recepción del cliente.

 

Alineación con las TIC:

Es bien sabido por todos de la importancia del papel que juega la tecnología de la información en el desarrollo de las empresas, sin embargo esta empresa no utiliza esta herramienta en ningún ámbito.

 

Definición del problema:

Actualmente para la empresa el problema principal es los niveles de producción,  que están muy por debajo de lo que necesita el cliente.  Estos bajos niveles de productividad están principalmente relacionados con el programa de reciclaje que esta planteado actualmente.

Partiendo del punto anterior se planteo una revisión general al programa de reciclaje con que esta trabajando la empresa, para obtener la debilidades y además, realizar un estudio de mercado que va a servir de guía sobre la situación actual del mercado, y ubicar las posibles oportunidades.

Se va realizar entonces dos actividades:

1.    Revisión del programa de reciclaje de la empresa.

2.    Estudio de mercado donde se determinaran varios puntos clave para la empresa: ¿Cómo ve actualmente la comunidad el reciclaje?  ¿Qué cantidad se esta aportando al reciclaje de vidrio? ¿Esta la gente dispuesta a participar  en un programa de reciclaje de vidrio?

 

 

Toma de decisiones y datos disponibles:

La realización del estudio propuesto, fue examinada con el dueño y gerente de la compañía, que vio en estas dos actividades, una oportunidad de mejora para la empresa. Para esto se diseño una lista de verificación (chek list) para ser respondida por el gerente, y donde se soporta que la investigación planteada será o no útil en función de los objetivos de la empresa.

 

Después de la aprobación de la realización del estudio, se procederá a la recolección de los datos, los cuales serán proporcionados por el  gerente de la empresa y otra la otra parte será recolectada a través de  encuestas aplicadas en la comunidad.

 

Recursos:

Se utilizaran como recurso humano, tres encuestadores y un analista de los datos. Los encuestadores serán colocados por la empresa y yo personalmente voy a participar como analista de los datos.

 

Plan de acción:

1.    - Los primeros quince días se dedicaran al primer punto, que es la revisión del programa de reciclaje de la empresa, y su respectivo análisis, para determinar las debilidades y luego proponer algunas oportunidades de mejora.  

2.    La tercera semana, se realizara la aplicación de la encuesta.  Esta será aplicada a la comunidad a través de una de las técnicas de muestreo

3.    La cuarta semana se va a dedicar al análisis de la encuesta y a la redacción del informe final del estudio de mercado y sus respectivas recomendaciones.