Bintel C.A.

ORACLE

 

ORACLE

 

EVALUACION DEl PROYECTO DE INVERSION

PROYECTO EDUCATIVO: WORKFORCE DEVELOPMENT PROGRAM

Bintel C.A.

Back

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

 

Empresa

Bintel C.A.

Misión

Proveer servicios de inteligencia de negocios y tecnología de información, basados en soluciones donde la excelencia sea el elemento diferenciador.

 

Visión

Ser la firma integradora de tecnología basada en alianzas estratégicas de mayor reconocimiento en el mercado Venezolano y Andino. Reconocimiento basado en el compromiso con nuestros socios de negocios, valor agregado y excelencia e innovación de servicios y productos, garantizando la lealtad de nuestros clientes.

 

Principios

o        Respeto por la Calidad Humana.

o        Talento Profesional.

o        Actuación dentro de un marco ético de valores.

o        Compromiso con nuestro clientes y socios de negocios.

 

Creencias

o        Creencia en ser los mejores.

o        Creencia en la calidad y servicio superior a nuestros Clientes.

o        Creencia en que todos los miembros de nuestra organización deben ser innovadores.

o        Creencia en la importancia del crecimiento económico.

 

Capital Suscrito

Veinte Millones de bolívares (Bs. 20.000.000) dividido en 2000 acciones de Diez Mil bolívares (Bs. 10000) cada una.

 

Capital Pagado

La totalidad del capital suscrito.

 

Accionistas

Ing. Ernesto Sierraalta, suscribió y pagó Doce  Millones de bolívares (Bs. 12.000.000), lo que representa 1200 acciones o el 60% de Capital Suscrito y Pagado.

Ing. Lilibeth Castellanos, suscribió y pagó Ocho  Millones de bolívares (Bs. 8.000.000), lo que representa 800 acciones o el 40% de Capital Suscrito y Pagado.

 

Resumen Accionistas

Ernesto Sierraalta, es Ingeniero en Sistemas, egresado del Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño, durante los últimos 15 años se ha desempeñado como consultor de empresas nacionales y transnacionales, en el desarrollo de Aplicaciones y Administración de Base de Datos Oracle.

 

Lilibeth Castellano, es Ingeniero en Sistemas, egresado del Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño, durante los últimos 10 años se ha desempeñado en las áreas de Redes, Organización y Métodos.

 

 

ASPECTOS LEGALES

 

Entre los requisitos legales que debe cumplir la empresa para iniciar el proyecto, es inscribirse ante la autoridad local de educación, en este caso el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) y ante el Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE).

 

Es así como, la empresa deberá regirse por las leyes, reglamentos y disposiciones contemplado por estos organismos gubernamentales, tales como:

o       Ley Orgánica de Educación

o       Reglamento Orgánico del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Decreto Nro. 1.231.

o       Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación. Decreto 313.

o       Ley sobre el Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE) y su Reglamento.

 

Además es política de la empresa cumplir con todas y cada una de las disposiciones legales de carácter municipal, estadal y nacional que rijan su funcionamiento.

 

Back