Herramientas Web para la Investigación

Empowerment

Juan Carlos Suárez

Equipo N°  6

 

 

Dinámica 1: Pareo

 

Se disponen dos columnas paralelas. En la de la izquierda se esboza un concepto . En la otra se encuentran   palabras relacionadas al concepto. Usted debe seleccionar en la columna derecha la letra de la respuesta que corresponda a la pregunta que le fue formulada.

 

Columna A

Columna B

1.     Canalización de energías para un objetivo común, logra que se hagan las cosas que no se pueden realizar individualmente.

a.     Empowerment

2.     Son grupos de trabajo con empleados responsables de un producto, servicio que comparten el liderazgo colaboran en el mejoramiento del proceso del trabajo planean y toman decisiones relacionadas con el método de trabajo.

b.     Papel de la Alta Gerencia

3.     Es una fuerza motivadora que vigorice a la gente, una guía para la acción.

c.      Zapp

4.     Es un sistema que consiste en potenciar la motivación y los resultados de todos los colaboradores de una empresa a través de la delegación y de la trasmisión de poder.

d.     Fundamentos del Empowerment según Koontz y Weichrich

5.     Poder = Responsabilidad (P=R), Si Poder>Responsabilidad (P>R). El resultado sería una conducta autocrática por parte del superior. Si responsabilidad > Poder (R>P). El resultado sería la frustración por parte de los subordinados.

 

e.     Equipo de Empowerment

6.     Se convertiría en el líder para el cambio. En el facilitador de las cosas y en el evaluador de los paradigmas y las ortodoxias.

f.       Sinergia

 

 

 

Dinámica 2: Selección Simple

 

Se presentan a continuación una serie de preguntas con cuatro alternativas de respuesta, siendo una sola la correcta, el participante debe elegir una de las opciones con la letra asociada a la misma.

 

7.    Es objetivo del empowerment:

  1. Promover mejoras en los procesos basados en la generación y uso del conocimiento.
  2. Facilitar a las administraciones el cumplimiento de la misión de sus organizaciones, mediante el análisis de la información relativa a su negocio y su entorno.
  3. Fomentar la participación activa de los individuos para construir de una forma activa y conjunta una organización, en la que los individuos sean conscientes, se sientan competentes, y sean realmente los constructores activos de su presente y futuro.
  4. Selección sistemática según las aptitudes y estima que, cualquier trabajador puede resultar excelente para por lo menos un puesto de trabajo.

 

8.    Empowerment se puede definir como:

a.     Un proceso de administrar continuamente conocimiento de todo tipo para satisfacer necesidades presentes y futuras, para identificar y explotar recursos de conocimiento tanto existentes como adquiridos y para desarrollar nuevas oportunidades a las organizaciones

b.     Es donde los beneficios óptimos de la tecnología de la información son alcanzados. Los miembros, equipos de trabajo y la organización, tendrán completo acceso y uso de información crítica, poseerán la tecnología, habilidades, responsabilidad, y autoridad para utilizar la información y llevar a cabo el negocio de la organización.

c.     Un sistema de gestión estratégico cuya concepción original e inicial  era el establecimiento de un sistema de medición mejorado, pero con el tiempo evolucionó  hasta convertirse en el núcleo o piedra angular del sistema de gestión estratégico de una organización.

d.     Ninguna de las anteriores.

 

 

9.    Zapp se puede definir como:

a.     La red formada por: a) las personas que captan la información y sus fuentes, b) los expertos que la analizan y sus consultores si son necesarios, c) los que toman decisiones y sus asesores y d) los canales de comunicación entre todos ellos.

b.     Es un poderoso instrumento para medir el desempeño corporativo.

c.     Unión del estudio científico del trabajo y de la selección científica del trabajador, "se trata de que los obreros apliquen la ciencia" y es allí donde fracasan muchos dirigentes y no los obreros, porque los 1eros no quieren cambiar sus métodos.

d.     Es la energía inspiradora y estimulante que aumenta el éxito y la satisfacción de los trabajadores.

 

10.          Es un beneficio del Empowerment para la empresa:

a.     Comunicar la visión y estrategia a toda la organización.

b.     Aumentar la confianza de los empleados.

c.     Dividir la carga de trabajo entera en tareas que pueden ser ejecutadas.

d.     Ninguna de las anteriores.

 

11.          Cual aspecto se debe diagnosticar en una empresa que requiera empowerment:

a.     Los resultados financieros obtenidos en el ejercicio anterior.

b.     ¿Qué sistema de recompensas y reconocimiento existen para los individuos o los equipos?.

c.     ¿Sí la rotación del personal es muy alta?.

d.     Ninguna de las anteriores.

 

12.          Cual “no” es un resultado positivo del Empowerment en las personas:

a.     Su trabajo significa un reto y no una carga.

b.     Tiene autoridad de actuar en nombre de la empresa.

c.      Su rendimiento es inmedible.

d.     Participación en la toma de decisiones.