. E-learning: la vuelta al cole 11 de Octubre de 2002
Perspectivas del e-learning: un alumno con potencial
Según
la consultora IDC el negocio de e-learning o educación virtual, moverá
en el año 2004, 4.210 millones de euros en Europa y 24.210 en todo el
mundo.
En pleno boom de Internet, parecía que nunca más volveríamos
a coger un lápiz y un papel, o a escuchar a un profesor de carne y hueso.
Evidentemente, después del batacazo del "boom" Internet y de
los recortes en los presupuestos, tanto tecnológicos como de formación,
las tornas han cambiado. Pese a todo, el sector de e-learning tiene futuro pero
necesita madurar. Así, según Eduventures, en EE.UU. el mercado
corporativo de educación virtual facturará 4.260 millones de euros
de 2005. En España, donde la facturación fue de 10 millones de
euros en 2002, el 5% de las empresas utiliza el e-learning y este porcentaje
se incrementará hasta el 60% para el año 2005 según Aefol.Los
proveedores de servicios de aplicaciones (ASP) que ofrecen contenidos o alquilan
su plataforma tecnlógica a las empresas facturaron 125 millones de dólares
en 2000, cifra que aumentará hasta 750 millones en 2005. Actualmente,
dada la idoneidad del soporte los cursos de e-learning son mayoritariamente
técnicos o de idiomas, pero IDC pronostica que el panorama cambiará
en 2004 cuando en 54% de la oferta formativa online sea de contenido no técnico.Las
universidades también se han sumado a esta nueva plataforma educativa,
ya que un 52% de las universidades españolas ofrecen algún tipo
de curso en Internet. Por tanto, parece que las favorables expectativas auguran
un positivo futuro a la formación virtual.
www.e-valora.com
Análisis
y noticias relacionadas
¿Qué es e-learning?
Hablar de e-learning es hablar de un medio que revoluciona tanto la forma de
transmisión como el contenido de la formación, y que ya es indispensable
para las empresas.
La temida reválida o cómo evaluar la formación virtual
La proliferación de la enseñanza multimedia requiere métodos
adecuados para evaluar su utilidad, comodidad y calidad.
Sobresaliente: Principales ventajas de la educación virtual
La principal ventaja de la educación virtual es el ahorro de costes ya
que se eliminan los gastos de desplazamiento, dietas y costes de reprografía.
Otra ventaja es la organización del tiempo, pues el empleado realiza
el curso cuando más le conviene o se lo descarga y lo hace en su casa,
por tanto el curso puede ser realizado en cualquier parte y en cualquier momento.
Además permite adecuarse a la velocidad de aprendizaje del empleado,
con lo que éste podrá detenerse en contenidos que desconozca y
saltarse aquellos que ya le son conocidos. Así mismo, utilizando la enseñanza
virtual, la empresa puede actualizar los cursos de una forma fácil y
rápida, además de más barata, ya que se elimina el coste
de volver a imprimir manuales. Por último, la combinación de varios
formatos de e-learning como puede ser video, audio, juegos interactivos, tests,
etc... pueden incrementar la retención del curso por parte del empleado.
Servicios
de e-Valora:
· Valoraciones de Empresa
· Fusiones y Adquisiciones
· Informe e-V Múltiplos
· ¿Quiénes somos?
Contáctenos:
info@e-valora.com
- Ver el boletín en la web Pulse aquí
- Si no desea recibir más este boletín: Pulse aquí
e-Valora Financial Services, S.L © 2001 | c/Fernando VI, 11 2ºA| 28004 MADRID |Tel.91 319 86 99 / 91 319 92 78 |Fax.91 319 92 78 |CIF: B-2782756
Copyright©2002
e-Valora Financial Services 2001
Prohibida su reproducción.
Verlo en la web Para darse de Alta: Para darse de Baja: Envíaselo a un
amigo
Nombre Clave