UNIVERSIDAD VIRTUAL YACAMBU

Maestría Gerencia y Finanzas de los Negocios

JEANNETTE COROMOTO GARCIA SANCHEZ

Materia: Mercado de Capitales

Tema: Analisis de Cotización
Subtema: Factores que Influyen en el precio de una Acción

TRABAJO N 2 Parte B

 


BOEING CO (BA)

EMPRESA AERONAUTICA, ESPECIALIZADA EN LA FABRICACIÓN DE AVIONES.

SITUACIÓN TÉCNICA:


1/6/04

ANÀLISIS:
La superación de resistencias críticas de 45$ es una señal positiva que permite favorecer nuevos tramos alcistas con objetivos en la zona de 50-51$ (origen del tramo bajista iniciado en febrero de 2002). Ahora solamente en caso de que en eventuales caídas en precio pierda soportes de 43,40$ (hueco de rotura alcista entre los días 21 y 24 de mayo) se cancelaría todo sesgo positivo y abriría un potencial de caídas que podría ser importante.

ESCENARIO:
La cotización de Boeing define una tendencia alcista desde mar03 / 24,85$ que de momento no puede darse por finalizada. La superación de resistencias en 45$ es una nueva señal de fortaleza de la tendencia que permite favorecer nuevos tramos con objetivos en 50-51$. Ahora, solamente en caso de que la cotización pierde soportes de 38$ se cancelaría el sesgo positivo de medio plazo, dando comienzo, entonces, un escenario de carácter lateral bajista.

Factores que Influyen en el Precio de la Acción

El precio de las acciones de Boeing se encuentra en su nivel máximo de los últimos 6 meses, al ubicarse en 46,20$ por acción, observándose un volumen de negociación superior a la media del mismo período, asimismo rompió el techo de 44,60, precio máximo alcanzado a mediados de febrero.

Observando el comportamiento de la acción, el los últimos 6 meses, se puede inferir que el mismo fue producto de las reformas que ha realizado la compañía, conjuntamente con la presentación de su nuevo modelo 7e7, el cual a pesar de ser considerado por algunos entendidos en la materia como una copia de su competidor Airbus, ha tenido buena aceptación en el mercado, hecho que se refleja en la demanda que ha tenido este producto a nivel mundial, siendo los pedidos más recientes, el realizado por las aerolíneas argentinas quienes estiman invertir 558 millones de dólares en una flota boeing, el de la empresa brasileña gol la cual encargó 15 aviones b-737/800 y firmó opciones de compra por otros 28 y la de la estadounidense Airtran quien encarga 6 aviones 717 por 187,6 millones de dólares, adicionalmente la boeing está presentando su nievo modelo 7e7 en Europa, lo que presume que igualmente tenga una alta aceptación en este mercado que se traduzca en nuevos pedidos, con lo cual la acción será mejor vista por los inversionista, lo que indica que continuará en su plano ascendente, por otro lado los el incremento del 52% en la utilidad antes de intereses e impuestos que alcanzó la firma en el primer trimestre del presente año, ha causado un impacto positivo en la acción manteniéndola en su plano alcista, con lo cual se detuvo la caída que venía experimentando el precio de la acción luego de que en febrero de 2004 alcanzara niveles de 44,50$ por acción y para el siguiente mes descendiera a niveles de 39$.

RECOMENDACIONES Y ESTIMACIÓN BENEFICIOS


Trading: De forma general se recomienda mantener posiciones abiertas en el valor con un objetivo de 50$. Stop en cierres bajo 43,40$.

Conservadores: Posiciones que se tengan en cartera se pueden mantener asignándolas un stop en cierres bajo 38$. La zona de 50$ debería provocar una toma parcial de beneficio.

Beneficio por Acción (BPA): Ultimo (E) 2,15 (2004)
Variación BPA desde: Hace 1 mes 13,16 % Hace 3 meses 16,22 % Hace 1 año 4,88 %
Fecha última revisión: 28/05/2004


CITIGROUP (C)

CITIGROUP, LÍDER DEL SECTOR DE SERVICIOS FINANCIEROS EN EL MUNDO ENTERO, ESTÁ INTEGRADO POR UNA FAMILIA DE COMPAÑÍAS, ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRAN CITIBANK, CITIFINANCIAL, PRIMERICA, SMITH BARNEY, BANAMEX Y TRAVELERS.

EN ELLAS TRABAJAN 268.000 PERSONAS, EN OFICINAS UBICADAS EN PRÁCTICAMENTE TODOS LOS RINCONES DEL PLANETA, LAS CUALES PROPORCIONAN PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS A CONSUMIDORES, CORPORACIONES, INSTITUCIONES Y GOBIERNOS EN MÁS DE 100 PAÍSES A NIVEL MUNDIAL. PRESTAN SERVICIOS A SUS CLIENTES EN LAS ACTIVIDADES DE BANCA Y CRÉDITO AL CONSUMIDOR, BANCA CORPORATIVA Y DE INVERSIONES, SEGUROS, CORRETAJE DE ACCIONES Y ADMINISTRACIÓN DE ACTIVOS.

SITUACIÓN TÉCNICA:
1/6/04

ANALÌSIS
La zona de 53$ ha supuesto un techo para la tendencia alcista de los últimos meses y el origen de un movimiento de caídas que podría prolongarse más allá del corto plazo dado que a priori se entiende que podría estar corrigiendo parte de la fuerte subida acumulada desde los 25$. Los objetivos que se manejan en próximas semanas aparecen en los 42,50$.
En el corto plazo sólo la superación de los 46,70$ (hueco) haría favorecer un rebote en los precios hasta la zona de los 48$ aunque se entiende que eventuales reacciones serían vulnerables y previas a nuevos descensos. Sólo cierres por encima de resistencias críticas de 50$ haría variar esta apreciación.

ESCENARIO:
Con el alcance de la zona de los 53$; muy cerca de los altos históricos del título en 55-56$, termina la tendencia alcista de los últimos meses, al menos temporalmente, y se imponen los recortes. En este sentido, existe un elevado riesgo de que haya comenzado ya una fase de caídas en el medio plazo que venga a corregir parte de las últimas subidas (de los 22,80$ de ago-02 hasta los 53$ de abr-04). Como objetivo de caída en el medio plazo aparecen los 41,70-42,50$ (ajuste de Fibonacci del 38,20% de toda la subida).

Factores que Influyen en el Precio de la Acción

Las acciones de Citigroup alcanzaron el 1 de abril de 2004 un nivel máximo de 52,29$ por acción, muy cercano a los altos históricos del título de 55 - 56$, a partir de ese momento ha experimentado una fase de caídas en el mediano plazo que se presume venga a corregir parte de las últimas subidas que vienen desde los 22,80$, precio de la acción para agosto de 2002, lo que presume que puede continuar en descenso, situación agravada por los recientes acontecimientos en que se vio envuelto el grupo, que lo llevaron a concretar un acuerdo extrajudicial mediante el cual pagará una multa de 70 millones de dólares para cerrar una investigación respecto de operaciones de una división de banca hipotecaria, la cual de acuerdo a informaciones de la Reserva Federal de EEUU ésta es la multa más grande que ha impuesto ésta entidad por un caso de banca comercial. Esta información ha causado revuelo y nerviosismo entre los inversionistas, que recuerdan el fraude en que se vio involucrado el grupo a finales de 2002, esta situación ha presionado la toma de ganancias, la cual al producirse, también ha tenido su efecto en el precio de la acción, llevándola hacia la baja. Otro aspecto que ha podido tener impacto en la disminución del precio de la acción es la inestabilidad política en uno de los países donde tienen mayor presencia como lo es México, donde se produjeron atentados contra entidades bancarias al estallar tres artefactos explosivos en la ciudad de Jiutepec, en el central estado de Morelos, que han afectado la confianza en el sector, y que obligaron a el refuerzo de la seguridad, sin embargo el grupo ha adelantado acciones con la finalidad de mantener su posición y minimizar el impacto que estos acontecimientos han tenido en los accionistas, anunciando la venta del 20% que poseía en la entidad financiera Samba Financial Group, de Arabia Saudí, con lo que da fin a una relación de casi 50 años con la banca de ese país, alegando que esa operación se traducirá en beneficios de unos 760 millones de dólares, o 15 centavos de dólar por acción. Aunado a esto, el grupo anunció su interés de incursionar en el sistema privado de pensiones de México, que con apenas siete años, tiene un fuerte potencial de crecimiento, lo que ha atraído la atención de algunos de los principales grupos financieros internacionales, esto ha podido tener su efecto positivo entre los inversionista del sector, ya que luego de que la acción marcara un mínimo el 17 de mayo de 2004 de 44,86$, ha mostrado una cierta recuperación ascendiendo a niveles de 46$, este ligero rebote, aunque no precisa el inicio de una recuperación sostenida, muestra cierta resistencia y fortaleza de la misma, además de las buenas referencias que sobre el grupo contiene un Informe de Morgan Stanley Dean Witter (MSDW) el cual indica que “la excelente valoración de Citigroup dentro del sector financiero se debe a su capacidad para genera un satisfactorio crecimiento interno, además de aprovechar las oportunidades de realizar adquisiciones a precios atractivos”.

RECOMENDACIONES Y ESTIMACIÓN BENEFICIOS

Posiciones previas: Los perfiles que aún mantuvieran posiciones en cartera, tras las fuertes revalorizaciones acumuladas y después de recoger beneficios parciales en diferentes niveles, tienen la sugerencia de entrar en liquidez tras perderse soportes de 48$.
Trading: Se sugiere esperar a la zona de los 42,50$ antes de plantearse compras en el valor. El riesgo de asistir a caídas en los precios es elevado.

Beneficio por Acción (BPA): Ultimo (E) 3,95 (2004)
Variación BPA desde: Hace 1 mes 0,00 % Hace 3 meses 2,60 % Hace 1 año 9,57 % Fecha última revisión: 28/05/2004

COTIZACIONES HISTÓRICAS

FechaÚltimoApert.%Dif.Máx.Mín.Volumen 28/5/200446,4346,69-0,2%46,7046,218.606.000 27/5/200446,5246,90-0,0%46,9646,108.376.300 26/5/200446,5446,500,1%46,7046,078.553.200 25/5/200446,5045,522,5%46,6145,1710.472.700 24/5/200445,3845,670,1%45,8245,277.197.900 21/5/200445,3445,440,1%45,8445,0110.345.600 20/5/200445,2845,050,6%45,5745,049.036.900 19/5/200445,0045,63-0,3%45,9445,0012.605.700 18/5/200445,1545,190,6%45,4244,979.941.900 17/5/200444,8645,02-1,7%45,3044,8313.327.400 14/5/200445,6545,97-0,7%46,2545,479.530.900 13/5/200445,9646,06-0,8%46,6545,8011.479.500 12/5/200446,3145,691,4%46,3144,8513.310.700 11/5/200445,6945,700,6%45,8445,3211.461.800 10/5/200445,4145,00-2,8%45,5344,9923.814.200 7/5/200446,7247,26-1,7%47,6046,4717.303.300 6/5/200447,5147,99-2,3%48,3647,3513.193.600 5/5/200448,6348,84-0,4%49,1748,418.785.100 4/5/200448,8448,560,6%49,1848,4111.082.100 3/5/200448,5648,101,0%48,6648,109.914.600 30/4/200448,0948,17-0,2%48,4948,0010.260.800 29/4/200448,1748,50-0,5%49,0547,8512.759.000 28/4/200448,4348,76-1,1%48,8548,3511.905.000 27/4/200448,9649,00-0,1%49,4748,909.341.900 26/4/200448,9949,15-0,4%49,4048,847.906.100 23/4/200449,1849,47-1,0%49,4748,929.815.100 22/4/200449,6649,351,1%49,9049,0311.849.300 21/4/200449,1449,10-0,2%49,5048,9610.205.400 20/4/200449,2549,98-1,5%50,1849,2111.016.800 19/4/200449,9850,00-0,2%50,1349,718.121.000 16/4/200450,1050,190,4%50,4149,9715.360.300 15/4/200449,9250,30-2,0%50,7449,4518.527.000 14/4/200450,9550,55-0,5%51,1050,0512.217.300 13/4/200451,2052,07-1,7%52,1150,9111.293.000 12/4/200452,0651,921,0%52,1351,775.709.000 8/4/200451,5352,18-0,3%52,1951,346.558.300 7/4/200451,7152,42-1,0%52,4251,538.446.500 6/4/200452,2451,800,0%52,2551,806.264.600 5/4/200452,2351,940,8%52,2451,688.431.100 2/4/200451,8052,64-0,9%52,8451,6414.022.300 1/4/200452,2951,981,1%52,4551,6810.249.300 31/3/200451,7051,94-0,5%52,0451,5611.284.500 30/3/200451,9451,471,2%51,9751,3111.352.400 29/3/200451,3250,832,5%51,5250,7512.454.600 26/3/200450,0650,04-0,4%50,4049,918.154.200 25/3/200450,2650,230,9%50,4149,759.575.100 24/3/200449,7949,79-0,0%50,1049,5210.958.600 23/3/200449,8049,980,4%50,2349,539.900.100 22/3/200449,6150,06-1,5%50,2049,3912.223.800 19/3/200450,3451,15-1,8%51,3650,1613.660.900 18/3/200451,2850,680,9%51,4750,5514.761.300 17/3/200450,8250,441,7%50,9650,2913.408.900 16/3/200449,9949,551,8%50,0149,4513.049.400 15/3/200449,1249,70-0,4%49,7148,8814.831.800 12/3/200449,3148,621,4%49,3448,6010.126.900 11/3/200448,6249,21-1,2%49,6448,6114.423.400 10/3/200449,2149,65-1,3%49,8949,2010.625.500 9/3/200449,8449,70-0,2%49,9849,558.551.200 8/3/200449,9450,15-0,1%50,4449,917.916.500 5/3/200450,0049,601,3%50,3049,5514.885.200 4/3/200449,3850,00-0,9%50,1249,3215.287.300 3/3/200449,8249,700,1%50,2449,688.955.300 2/3/200449,7750,46-1,4%50,5749,7010.731.700 1/3/200450,4650,600,4%50,9050,3710.890.300 27/2/200450,2650,100,5%50,3549,7410.883.600 26/2/200450,0049,750,4%50,0449,618.046.300 25/2/200449,8149,590,7%49,9449,518.054.400 24/2/200449,4449,250,2%49,7049,209.063.000 23/2/200449,3249,150,9%49,4649,008.458.400 20/2/200448,8949,05-0,5%49,1848,5512.842.600 19/2/200449,1249,95-0,9%49,9749,1011.225.400 18/2/200449,5649,99-0,7%50,0049,516.264.400 17/2/200449,9049,790,8%50,1449,798.579.000 13/2/200449,4949,60-0,0%49,9449,348.159.500 12/2/200449,5149,55-0,5%49,8949,447.810.200 11/2/200449,7448,981,7%49,8048,6214.410.800 10/2/200448,9249,00-0,5%49,1348,8112.278.600 9/2/200449,1549,31-0,3%49,4049,057.698.000 6/2/200449,3148,232,5%49,3548,239.276.400 5/2/200448,1148,90-0,9%48,9047,999.623.800 4/2/200448,5748,51-0,6%48,9948,5110.816.900 3/2/200448,8849,13-0,7%49,1348,818.025.500 2/2/200449,2349,50-0,5%49,9049,059.071.700 30/1/200449,4849,250,0%49,5849,068.235.300 29/1/200449,4849,460,5%49,6648,8612.051.800 28/1/200449,2350,40-1,7%50,6549,1013.087.300 27/1/200450,0750,94-1,7%50,9850,0510.825.700 26/1/200450,9350,001,2%51,0050,009.025.700 23/1/200450,3250,89-0,7%50,9450,129.539.000 22/1/200450,6950,200,7%50,9150,1911.027.200 21/1/200450,3649,202,2%50,4249,2014.390.400 20/1/200449,2949,75-0,4%49,7549,1010.502.000 16/1/200449,5049,690,0%49,6949,1012.110.900 15/1/200449,5050,00-1,0%50,1349,1314.236.200 14/1/200450,0049,770,8%50,0349,708.629.300 13/1/200449,6049,81-0,5%49,8449,179.147.600 12/1/200449,8549,71-0,1%49,8749,518.146.200 9/1/200449,8950,00-0,5%50,3649,849.641.300 8/1/200450,1249,950,4%50,1649,7111.334.800