Titulares
Editorial
Opinión
Política
Economía
El evento
Sociedad
Seguridad
Ciudades
Deportes
Cultura
Al cierre
Mundo
Social
Farándula
Entretenimiento
Servicios
El tiempo en Bolivia
Quienes somos
_
_
Suplementos
El informe
de la semana
Revista Escape
Informe Lunes
Marcas Lunes
Geniecitos
Ejecutivos
Tendencias
Ideas
Libros
Debate
El caso
Especial
Ediciones Anteriores
(01/05/2004)
Comunidad
La Bolsa Boliviana de Valores, una opción para financiar a las empresas
Funciona desde 1989 como un elemento clave en la asignación racional de los recursos económicos para el desarrollo del país. Las transacciones se realizan a través de los agentes de bolsa. En la próxima edición: ¿Qué es una Agencia de Bolsa?
8 ¿Qué es una bolsa de valores?
Una bolsa de valores es el lugar físico o virtual, donde los excedentes
de fondos (ahorro) son canalizados hacia quienes los demandan (empresas emisoras)
mediante la emisión y negociación de valores por medio de agentes
de bolsa, quienes son los únicos intermediarios autorizados a operar
en una bolsa por cuenta de los oferentes y demandantes de fondos.
En una bolsa de valores, los precios de los valores se determinan por la libre
acción de la oferta y demanda de sus participantes. Las bolsas de valores
tienen por finalidad facilitar la negociación de valores que inscribe,
suministrando servicios, sistemas y mecanismos adecuados para la intermediación
de valores de oferta pública en forma justa, competitiva, ordenada, continua
y transparente.
9 ¿Cuál es la utilidad de una bolsa de valores?
La bolsa contribuye a una canalización eficiente, competitiva y transparente
de financiamiento, atendiendo a reglas previamente acordadas entre los asociados
a ésta. Para lograr niveles de desarrollo más elevados, la asignación
racional y eficiente de recursos económicos constituye un elemento importante
en toda sociedad y la bolsa de valores es una institución que permite
dicha asignación, al facilitar la transferencia de excedentes con criterios
de racionalidad y eficiencia económica.
Por su parte, los inversionistas acuden a la bolsa por sus condiciones de seguridad,
transparencia y oportunidades de diversificación del riesgo.
10 ¿Cuáles son los objetivos que tiene una bolsa de valores?
Liquidez: al permitir convertir valores en dinero en cualquier momento.
Canalización del ahorro hacia la inversión: al concentrar y concertar
la oferta y demanda de recursos.
Formación de precios: al permitir alcanzar equilibrio entre la oferta y demanda.
Circulación: al permitir la movilización permanente de los valores. Difusión de información, tanto de los valores y sus emisores.
Seguridad: al establecer mecanismos para asegurar la liquidación en tiempo y forma de las operaciones en ella concertadas.
11 ¿Qué funciones tiene una bolsa de valores? Inscripción de valores. Fomento a la negociación de valores. Proporcionar a sus miembros facilidades para negociación de valores. Ofrecer información veraz y oportuna sobre valores que negocia. Supervisar a sus asociados o miembros.
12 ¿Qué bolsa opera en Bolivia?
La Bolsa Boliviana de Valores S.A. (BBV) es la única bolsa que funciona
en el país. Es una empresa privada, constituida como sociedad anónima,
con fines de lucro, que opera desde 1989.
13 ¿Qué mecanismos de negociación de valores provee la Bolsa Boliviana de Valores S.A.?
La BBV ofrece los siguientes mecanismos de negociación:
El Ruedo: para operaciones con valores previamente inscritos, tanto de renta fija como de renta variable, que se realizan todos los días hábiles. Entre los principales valores de renta fija que se negocian en el ruedo están los bonos corporativos, Bonos del Tesoro, Letras del Tesoro, depósitos a plazo fijo y valores de titularización. En renta variable se negocian acciones.
La Mesa de Negociación: para transar pagarés, facturas cambiarias y letras de cambio de sociedades inscritas y autorizadas por la BBV. Este tipo de operaciones se realiza solamente con valores cuya vigencia no supere los 270 días.
La Subasta pública de acciones no inscritas en bolsa: para negociar acciones de empresas no inscritas en la BBV. Funciona únicamente a solicitud de las agencias de bolsa que en representación de sus clientes deseen negociar acciones que no se encuentran inscritas en la BBV.
Las transacciones en la BBV, en cualquiera de los tres mecanismos mencionados, se efectúan a través de agentes autorizados para operar en ellas, conocidos con el nombre de agencias de bolsa.
14 ¿Cómo se negocian los valores?
El sistema de negociación en la BBV es el de subasta doble competitiva.
Se establece un precio de equilibrio sobre la base de la concurrencia de ofertas
y demandas en la rueda, a través de un voceo, que actualmente es a viva
voz. Mediante el voceo se establecen claramente las características del
valor que se desea negociar. El precio es el monto expresado en términos
de tasa, para instrumentos de renta fija y de valor monetario, para instrumentos
de renta variable.
15 ¿Cuál es la importancia de las bolsas para el desarrollo económico de un país?
Las bolsas son un elemento clave para lograr niveles de desarrollo económico en la asignación racional de los recursos económicos de una nación. Son un canal ágil para dicha asignación porque facilitan la transferencia de los excedentes de capital hacia aquellos que los requieren.
La bolsa es una opción de financiamiento para las empresas, caracterizada por la canalización de recursos directamente de los ahorristas a las empresas demandantes de los mismos.
Las bolsas contribuyen a la capitalización del país, puesto que
facilitan la colocación de los valores mediante los cuales las empresas
reciben recursos para realizar sus inversiones. Ello tiene diversos efectos,
pues incide en otras variables económicas como el empleo y la productividad,
además de que con el crecimiento empresarial se da un mayor desarrollo
económico.
Titulares | Editorial | Opinión | Sociedad | Política | Seguridad
| Ciudades | Mundo | Deportes
Economía | Cultura | Al Cierre | El Evento | Farándula | Entretenimiento
Horóscopo | Servicios | Tiempo en Bolivia | Quienes somos
Info. de la semana | Info. Lunes | Revista Escape | Geniecitos | Revista Marcas
| Ejecutivos | Tendencias
Vértigo | Motor | Ideas | Libros | Especial | Ediciones Anteriores |
Envíe sus comentarios a: / Send your comments to: larazon@la-razon.com
Diseño y mantenimiento realizado por BOLIVIA.COM® 2000-2001, Inc. Derechos reservados.
http://www.la-razon.com/Ejecutivo/Mayo/ejec040502c.html