Osmer José Flores

Gestión de Cambio.

 

 

TRABAJO Nº 2

 

1.     Descripción de la Actividad de la que son co-dueños.

SIDOR es un complejo siderúrgico integrado, desde la fabricación de productos de acero desde la fabricación de pellas hasta productos finales largos (barras y alambrón) y planos (láminas en caliente, láminas en frío, y recubiertos), utilizando tecnología de reducción directa -horno de arco eléctrico y colada continua. La Gerencia de Mercado Interno  Productos Planos, es el departamento encargado de la comercialización de los productos fabricados mediante la transformación mecánica en caliente y/o en frío de semielaborados de acero, su gran variedad de características mecánicas, los hace aptos para la fabricación de una amplia gama de componentes y productos industriales, siendo los productos de mayor utilización en la industria metalmecánica, actualmente trabajo  acá, junto a un grupo de  12 personas, ejerzo el  cargo de Ejecutivo de Ventas para el departamento distribuidores y  galvanizadores. Realizó el enlace entre la empresa y los clientes, funciones de vendedor, asesoría técnica, seguimiento a las órdenes de compra, producción  y despachos, así como servicios de post-venta.

 

Establece los pasos para asegurar que los pedidos de los clientes y todos sus requisitos sean adecuadamente interpretados y registrados, abarca desde el  momento en que se hace una solicitud de un producto hasta el cierre de la negociación comercial, asesorando a los clientes en la elaboración de las orden de compra, a fin de asegurar la correcta definición de los requerimientos del producto, transmitiendo a todas las áreas involucradas de la empresa lo solicitado por los clientes, realizando consultas técnicas necesarias para productos no estándar y todas aquellas negociaciones que impliquen una  primera venta, definir precios y las condiciones de ventas.

                                      

                                          Organigrama Dirección Comercial

 

 

                                        Organigrama – Gerencia Mercado Interno Productos Planos.

 

Tecnología: Cada uno de los empleados del departamento, posee una estación de trabajo, tanto en la oficina comercial de Caracas o en la planta industrial en Matanzas (Edo. Bolívar), pudiendo accesar  con la cual podemos accesar, a plataforma informática de Sidor y herramientas de aplicación así a los diversos programas de aplicación para realizar la gestión. Uno de los programas principales, el "SICOP” permite de manera centralizad manejar lo relativo  a la administración de ventas, parámetros de alineamiento reproducción y despachos, mientras que SAP brinda información  sobre la situación crediticia y financiera de los clientes, de forma que se puede revisar si un cliente posee deuda vencida,  esta sobregirado, por lo que un despacho puede detenerse, o constituye un riesgo lanzar a producción un requerimiento. Adicionalmente, se complementa el servio de venta al cliente, ofreciéndole vía Internet acceso a sus operaciones comerciales y un servicio de Intranet sonde se muestra toda la información de las distintas áreas de gestión de la empresa y otras empresas del grupo.

La Gente: ¿Quiénes son? Profesiones, Formación, Carácter

Gerente de Mercado Interno Productos planos: Ingeniero Industrial Argentino, con Post-grado en  Metalurgia, ocupa el cargo desde hace 3 años, tiene la autoridad y es responsable de realizar el diseño integral de los productos de la empresa con visión integral, efectuar el Bechmarking con los productos de la competencia, mantener actualizadas las especificaciones técnicas de procesos y productos terminados.

 

Departamentos de Ventas: Existen 2 jefaturas de ventas, para distribuidores y galvanizadotes el cargo es ocupado por un Ingeniero Industrial de nacionalidad Argentina, ocupa el cargo desde hace 4 años, para el sector automotrices y envases el cargo es ocupado por una Ingeniero Metalúrgico Venezolana, con  23 años de carrera en la empresa, ocupa este cargo desde hace 9 años, anteriormente estuvo desempeñándose en el área de planeamiento comercial,   tienen la autoridad y son responsables, emitir los pronósticos y/o pedidos en base a los requerimientos de los clientes, supervisar y orientar las operaciones de los ejecutivos de ventas, reportan al Gerente de Mercado Interno.

Los ejecutivos de ventas, se compone de un grupo de 9 personas, todos venezolanos, profesionales y técnicos en diversas áreas, es la parte fundamental del proceso, representan la cara de la empresa frente a los clientes, reportan  directamente a los jefes de ventas.

Proceso de Negociación y Ventas:

 

·        La implementación del Site comercial  http://www.ducto.sidor.com, para que los clientes puedan realizar sus consultas en línea de sus operaciones comerciales con Sidor, como forma de aprovechamiento de  sinergias en la estructura, evitando redundancia de tareas y funciones.

·         Otro aspecto importante, es incentivar a los clientes a que envíen sus programaciones dentro de los tiempos acordados previamente para producción, a través de correo electrónico, con el cuál se tiene  una mayor seguridad y confianza de que la información llega a tiempo y no se  traspapela o pierde.

 

 

 

·        La falta de logística empleada en ocasiones por  las empresas encargadas de prestar las labores de transporte, hace que la gestión falle, cuando las gandolas se accidentan, previo a la entrega de los productos, hacen que los clientes se sientan insatisfechos por los retrasos en las entregas.

·        El retraso en el que incurren algunos clientes al enviar sus solicitudes de productos con retrasos, hace que nos e apliquen correctamente los Lead Time de producción.

·        Las modificaciones de los pedidos, en cuanto a calidad y tolerancias dimensionales, que hacen que las campañas de colado de acero sean alteradas.

 

·        Alinear todo el proceso de ventas, definiendo un solo interlocutor entre el área comercial y el área Industrial.

·        Implementación de la Conformación de la Orden de Compra en el Site Comercial www.ducto.sidor.com , representa un gran logro de automatización del proceso.

·        Elaborar un plan mensual de visitas a los clientes, en conjunto, Créditos y Cobranzas y Ventas, para que se entienda la situación real del cliente.

·        Mejorar la entrega de productos, evitando insatisfacciones de clientes por desviación de tolerancias dimensionales y de calidad.

·         Consolidar el suministro de equipos portátiles a todos los ejecutivos para el acceso remoto a las operaciones de la empresa.

 

 

 

    Articulos de Internet.

 

El estudio de factibilidad dentro de las etapas de Análisis de Sistemas Administrativos

http://www.monografias.com/trabajos5/esfa/esfa.shtml

Monografía en donde se desarrolla un estudio de factibilidad en los sistemas administrativos.  Abarca el tema sobre estrategias de negocios, como herramienta  imprescindible para conocer los problemas de la Empresa, las particularidades de su Negocio y los motivos que la impulsan a estudiar la Factibilidad de un proyecto de inversión en informática. La importancia de la automatización de oficinas es de suma importancia debido a que facilitan el trabajo del personal y porque es mas eficiente y rápido.  En el trabajo hacen un análisis de cuales son las actividades y funciones de los negocios.

 

Como encarar una transacción comercial.

http://www.gestiondeventas.com/Gestion%20de%20ventas.htm

Este articulo, enfoca los aspectos más  importantes que deben existir en un relación de ventas, para garantizar la satisfacción del cliente, el tipo y canales de comunicación que debe existir en la relación comercial, el conocimiento de las necesidades del cliente, los objetivos de la empresa.

 

 

[Regresar]