Especialización en Gerencia Mención: Redes y Telecomunicaciones.

Asignatura: Redes y Telecomunicaciones

 

Actividad 2

Alumno: Osmer José Flores.

 

 

 

1.- Interfases o estándares Interfases o estándares USB para las comunicaciones en serie.

 

 Una de los mayores revoluciones tecnológicas en la    computación, que dejara completamente en el olvido la  forma de interconectar periféricos a las computadores, por su expandibilidad, sencillez de configuración y uso del hardware: El Bus Serial Universal. USB proviene de  tres aspectos fuertemente interrelacionados: 1. Conexión de la PC al teléfono. 2. La sencillez de su instalación y uso. 3. Expansión de puertos.

Beneficios: El trabajo involucrado dentro de la especificación USB es realmente completo, comprende aspectos tales como: arquitectura del bus, definiciones de protocolos, tipos de transacciones, administración del bus, programación de interfases, señales eléctricas, especificaciones electrónicas, conectores, formas de transmisión, etc.

Beneficios para el usuario:

Ambito de aplicación del USB: Es una nueva forma de interconectar periféricos a las computadoras, dispositivos como: teclados, ratones, teléfonos, parlantes, digitalizadores, modems, etc. Pero con una característica particular: todos los dispositivos tienen el mismo conector y sencillez de conexión, sin embargo es importante saber que el Bus Serial Universal comprende como clientes perfectos a todos los dispositivos que requieren velocidades de transferencia bajas o medias, las velocidades medias dentro de este bus son del tipo isocrónicas  y las velocidades bajas son asincrónicas.

Características de USB.-

·         Todos los dispositivos USB deben tener el mismo tipo de cable y el mismo tipo de conector, más allá de la función que cumplan.

·          Los detalles de consumo y administración eléctrica del dispositivo deben ser completamente transparentes para el usuario.

 

Fig-1Arquitectura.- El Bus Serial Universal está dado esencialmente por un cable especialmente diseñado para  transmisión de datos entre la computadora (host), y diferentes periféricos, que pueden acceder simultáneamente al mismo con el fin de recibir o transmitir datos. Todos los dispositivos conectados acceden al canal o medio para transmitir sus datos de a cuerdo a las normas de administración del host regido por un protocolo que consecutivamente va dando la posibilidad de transmitir a cada periférico, La arquitectura del bus garantiza la posibilidad de que los periféricos sean conectados y desconectados del host mientras este y otros periféricos están operando normalmente, característica a la que se denomina Conectar y Desconectar Dinámico o simplemente En Caliente, sin perjuicio para ningún dispositivo en funcionamiento.

Topología del BUS. La forma física en la que los elementos se interconectan dentro del sistema USB, puede asemejarse a la topología estrella estratificada piramidalmente. El centro de cada estrella es un hub, un dispositivo que por un lado se conecta al computador o a otro hub y por otro lado, permite conectar al mismo varios dispositivos o en su defecto nuevos hubs, esta disposición significa que los computadores con soporte para USB han de tener tan solo uno o dos conectores USB, pero ello no representa poder contar con tan solo dos dispositivos, muchos dispositivos USB han de traer conectores USB adicionales incorporados hasta tener más de 127 dispositivos, todos funcionando simultáneamente.

Protocolo del BUS. Toda transferencia de datos o transacción que emplee el bus, involucra al menos tres paquetes de datos. Cada transacción se da cuando el Controlador de Host decide qué dispositivo hará uso del bus, para ello envía un paquete al dispositivo específico. Cada uno de los mismos tiene un número de identificación, otorgado por Controlador de Host cuando el computador arranca o bien cuando un dispositivo nuevo es conectado al sistema. De esta forma, cada uno de los periféricos puede determinar si un paquete de datos es o no para sí. Este protocolo tiene un sistema muy eficiente de recuperación de errores, empleando uno de los modelos más seguros como es el CRC (Código de Redundancia Cíclica). Y puede estar implementado al nivel de software y/o hardware de manera configurable.

Respaldo del BUS SERIAL UNIVERSAL.- Intel, Microsoft, IBM, DEC - Digital Equipment Corporation, Compac, NEC y Northern, son principalmente estas siete empresas de nivel mundial, y líderes en el mundo de la computación las que se han unido en un gran esfuerzo, y han dado vida finalmente al Bus Serial Universal.

 

 

2. Señalización SS7

El sistema que señala 7 (SS7) es una arquitectura para realizar señalamiento  out-of-band para soportar llamadas facturación, enrutamiento, e intercambio de funciones de información  de la red de teléfono cambiada pública (PSTN).

Arquitectura Básica de Señalización

 

Señalización out-of-band (fuera de banda) es aquella que no ocurre sobre la misma ruta de la conversación. Los usuarios del PSTN, intercambian la señalización con los elementos de la red todo el tiempo. La señalización out-of-band establece un canal digital separado para el intercambio de información de señalización. Este canal es llamado enlace de señalización. El enlace de señalización es utilizado para llevar todos los mensajes de señalización necesarios entre dos nodos.

 

La arquitectura de señalización  consta de varios componentes o nodos que son el SCP, SSP y STP. Estos puntos se identifican bajo un código único llamado código de punto La utilización de la señalización sobre canal común (denominada CCITT n.7, CCS n.7, o SS7) ha consentido de una parte el mejoramiento de la calidad del servicio telefónico de base (reducción del tiempo de formación de las conexiones, etc.) y por otra parte, ha hecho posible la oferta de prestaciones avanzadas y nuevos servicios (ISDN, movilidad personal, etc.). En efecto, la señalización sobre canal común constituye uno de los elementos más importantes para el suministro de servicios basados sobre el criterio de red inteligente (RI). La misma arquitectura protocolar del canal CCITT se utiliza por ejemplo también por el suministro de servicios móviles

 

Signal Control Points (SCP): Los puntos de control de señal (SCP) son bases de datos, en las cuales se archiva toda la información necesaria para el procesamiento de las llamadas. Las interfaces en las que están archivados estos datos están diseñadas para los sistemas operativos Unix y NT

Signal Transfer Points (STP): Los puntos de transferencia de señal (STP) enrutan los mensajes para asegurar su trayectoria desde el origen hasta el destino. Esto lo hace conectando los SSPs a los SCPs, incluso con diversas funciones de enrutado cuando se divide en pares para realizar la misma función lógica. (STPs compartidos). El STP es el conmutador de paquetes en la red SS7.

Signal Switching Points (SSP): Los puntos de conmutación de señal (SSP) son las centrales telefónicas modernas que manejan el software y hardware de SS7. Su función es originar, conmutar y terminar llamadas. Cada SSP tiene dos enlaces, cada uno va hacia STPs compartidos.

Tipos de enlaces de SS7

 

3. Además de las dos (02) formas más comunes de múltiplexión que otra  tenemos, describa usando ayudas graficas.

FDMA.  Acceso Múltiple por División de Frecuencia: Divide los canales radio en una gama de radiofrecuencias. Asigna un canal a un único usuario y no pueden acceder otros mientras la conversación este activa o hasta que la llamada original no haya sido pasada a otro canal por el sistema.

 

TDMA. Acceso Múltiple por División de Tiempo : Permite multiplexar varias llamadas sobre una única portadora de radio, mediante la división de la frecuencia portadora en intervalos de tiempo, cada uno de los cuales constituye un circuito telefónico independiente. Cada llamada es asignada a un intervalo de tiempo

 

 

CDMA. Acceso Múltiple por División de Código: Estándar digital que soporta velocidades de datos de alrededor de 14,4KBPS vía conmutación de paquetes y vía conmutación de circuitos. Es un método de transmisión móvil celular de espectro extendido que permite a varios usuarios compartir el mismo espectro de radiofrecuencia por asignación de un código único a cada usuario activo.

 

 

 

 

4. Elabore un cuadro comparativo  de los diferentes tipos de redes de conmutación que usted conoce:

Redes de Conmutación

de Circuitos

Redes de Conmutación

de Paquetes

Redes de Conmutación

de Mensajes

En este tipo de redes se establece  un camino a través de los nodos de la red dedicado a la interconexión de dos estaciones, en cada enlace, se  dedica un canal lógico a cada conexión, los datos se transmiten tan rápido como se pueda, en cada nodo los datos se encaminan por el canal dedicado sin sufrir retardos.

Para establecer el  contacto  y el paso de información de estación a estación se requiere: a) Establecimiento del circuito,  b) Transferencia de datos y c) Desconexión del circuito.

Cuando los datos son enviados a largas distancias,  generalmente deben pasar por nodos intermedios.

Los nodos intermedios no tratan los datos de ninguna forma, solo se encargan de encaminarlos a su destino .

Los datos que ingresan a la red provenientes de algunas de las estaciones, son conmutados de nodo a nodo.

 

 

Este tipo de red no es necesario reservar un canal lógico, en cada nodo, el paquete se recibe totalmente, se almacena  y seguidamente se transmite al siguiente nodo.

Se permiten conexiones entre paquetes de velocidades diferentes, ya que lo paquetes se irán guardando en cada nodo conforme lleguen y se irán enviando a su destino.

Este tipo de redes admiten dos formas de transmisión datagrama y circuito virtual

Bajo este tipo de esquema,  los canales son utilizados al máximo ya que se ocupan dinámicamente con los paquetes que están en espera de retransmisión en cada nodo.

Surgió como un medio de encaminar la información de redes  integradas por centros atendidos por operadores.

El proceso de transmisión esta orientado principalmente a transmitir mensajes no interactivos.

Permite la transmisión de mensajes completos de nodo a nodo en un red de telecomunicaciones.

Los mensajes que se transmiten no se fragmentan.

Cuando un mensaje llega a un nodo se almacena y espera que exista un camino libre para transmitirlo a otro.

 

[Principal] [Regresar]