La ballena jorobada no es un pez, es un mamífero marino que respira aire y amamanta sus crías al igual que nosotros. Hoy en día son una especie en peligro de extinción, pues sólo sobreviven aproximadamente 6,000 ejemplares alrededor del mundo. De éstas, se calcula que unas 2,000 a 3,500 visitan las aguas al Nordeste de la República Dominicana (Banco de La Plata, Banco de La Navidad y Litoral de Samaná) para aparearse y reproducirse, donde se hallan protegidas por las autoridades dominicanas bajo el Santuario de Mamíferos Marinos. Es nuestro deber cuidarlas y apoyar los esfuerzos realizados para su protección y preservación.
1.1.-Características e IdentificaciónTiene la piel de color negro o gris oscuro y la garganta y el pecho blanco. Ya adulta, llega a medir unos 18 metros (40 a 50 pies) y pesa entre las 55 a 65 toneladas. Forma parte del grupo de las grandes ballenas y pertenece al Orden Cetacea, SubOrden Mysticeti, que no tiene dientes, sino unas enormes barbas que sirven para filtros los alimentos. Se les identifica fácilmente por sus blancas aletas pectorales de hasta 15 pies de largo. La coloración de la región ventral de la cola varía de uno a otro individuo y puede ser utilizada, en forma similar a nuestras huellas digitales, para identificar una ballena en particular, facilitando el estudio de las migraciones, poblaciones y la aparición de nuevas crías.
1.2.-ComportamientoSon famosas por sus saltos juguetones y el chapoteo de sus aletas en la superficie del agua. Al respirar salen a la superficie emitiendo un impresionante soplo de unos 8 a 10 pies de alto. Un dato curioso es el de que durante su estancía en aguas dominicanas no consumen alimentos. Otra característica muy singular es el "canto" de los machos, ejecutado durante su estadía en el Santuario. Esta "canción" es un complejo patrón de sonidos que dura unos 20 minutos y es igual para todas las ballenas en un área. Su función ha sido relacionada con las actividades de cortejo y apareamiento y se ha constatado su evolución y modificación paulatina por los miembros de una misma población.