Cuestionario del Nivel 1 y 2 de Patagon sobre

Finanzas Personales y Alternativas de Inversion

Finanzas Personales

 ¿Qué son Finanzas Personales?
Es la forma en que una persona administra el dinero obtenido, ya sea por su trabajo o sus inversiones.

 ¿Qué es Invertir?
Es destinar una cantidad de dinero con la finalidad de que este aumente y genere más dinero al final de un periodo de tiempo.

 Metas para invertir
Son los diferentes destinos y usos que podemos dar a nuestro dinero, ya sea para adquirir un bien, o un servicio.

¿Qué es el Dinero? 

Es un medio o instrumento utilizado en nuestra sociedad actual para adquirir bienes o servicios, el cual surgió para reemplazar el método de trueque utilizado en la antigüedad.

¿Qué son Ingresos?
Es la entrada de dinero generado de una determinada actividad laboral realizada, o la venta de un bien mueble o inmueble.

¿Cómo calculas tus ingresos?

Estos pueden calcularse por la cantidad de dinero entrante proveniente de una actividad laboral o inversiones realizadas, en determinado periodo de tiempo.

¿Qué son Egresos?
Es el dinero que tenemos que utilizar con la finalidad de saldar cuentas, adquirir bienes, servicios, o simplemente pagar compromisos adquiridos.

¿Cómo calculas tus egresos?

Los egresos son calculados por la cantidad de dinero saliente de tus arcas personales en un determinado periodo de tiempo.

¿Cuáles son los gastos considerados de necesidades básicas?
Los gastos considerados necesidades básicas son aquellos que tienes obligatoriamente que pagar para mantener tu nivel de vida según lo creas conveniente.

¿Qué son las Deudas?
Son compromisos adquiridos con la compra de un bien o servicio, el cual no es cancelado en su totalidad, pero si lo debes hacer periódicamente o al finalizar un lapso de tiempo estipulado.

¿Qué son Cuotas?

Son las partes en que se divide una deuda, las cuales se tienen que pagar periódicamente.

¿Qué es el Flujo de Caja?

Es la cantidad de dinero resultado de restar el ingreso menos el egreso.

¿Qué es el Ahorro?
Es la cantidad de dinero destinado a no ser utilizado en el momento y que es guardado con la finalidad de utilizarlo en el futuro.

¿Qué es el Capital de Inversión?

Es la suma de todos los recursos, bienes y valores movilizados para la constitución y puesta en marcha de una empresa la cual es invertida por los propietarios, socios o accionistas.

¿Qué son los Bancos Comerciales?

Son las entidades con capacidad para captar dinero en forma de cuentas corrientes, depósitos, etc., que luego convertirán en créditos para aquellos que necesiten recursos. Son, en si mismos, un mercado. Están en todas las partes del sistema financiero, ya que ellos también son emisores cuando necesitan financiarse e intermediarios de los mercados. Son también inversores, ya que compran activos financieros para ellos mismos

¿Qué es una Cuenta Bancaria?

Es una cuenta donde es depositado el dinero del ingreso, y puede ser utilizada para administrar los egresos, y la cantidad de dinero remanente para el ahorro.

¿Qué son Cuentas No - Remuneradas?

Son las cuentas que no generan dinero por sobre los depósitos efectuados.

¿Qué son Cuentas Remuneradas?

Son aquellas que generan dividendos al mantener una cantidad de dinero en ellas en un periodo de tiempo estipulado.

¿Qué son Tasas de Interés?

Es un porcentaje determinado el cual te paga el banco por la cantidad de dinero en tu cuenta o te cobra por la cantidad de dinero que te ha prestado.

¿Qué es un Crédito Bancario?

Es un servicio que presta la entidad bancaria mediante el cual el banco te otorga una cantidad de dinero, el cual debe ser pagado en su totalidad en un periodo de tiempo determinado, además de los intereses establecidos en el momento de la negociación o según la tasa de interés del mercado.

¿Qué es Inflación?

Es un fenómeno que se puede manifiesta por la subida generalizada de los precios, originada principalmente por un exceso de dinero emitido por el banco central, al existir mas dinero circulando en la calle la unidad monetaria  pierde valor.

¿Qué es Costo de Oportunidad?

Es la tasa de interés o retorno esperado más alto alternativo al del activo en cuestión. También puede definirse como el dinero que se deja de percibir por rechazar una entre dos alternativas de inversión.

¿Qué es una Empresa?

Es una organización concebida con la finalidad de realizar actividades comerciales a través de la venta de un bien o el préstamo de un servicio, con la finalidad de obtener ganancias a partir de estas operaciones.

¿Qué es el Estado Financiero de una Empresa?
El estado financiero de una empresa esta conformado por la lectura de distintos indicadores de la situación financiera de una empresa como: el estado de ganancias y pérdidas, y los balances.

¿Qué son los Estados de Ganancias y Pérdidas?

Son lo estados que indican los ingresos y gastos de una empresa en el periodo de un ano.

¿Qué es el Balance de Gestión de una Empresa?

Estado contable de la empresa que refleja su situación patrimonial en un momento dado de tiempo. Tiene dos partidas principales: activo y pasivo, cuyo valor debe ser equivalente.

¿Qué son los Activos?

Parte del balance de situación de una empresa donde se representan sus bienes y sus derechos, por extensión, se conoce con este nombre a todos los elementos que en él figuran.

¿Qué son los Pasivos?

Parte del balance de situación que recoge las fuentes de financiación de una empresa. Está formado por los recursos ajenos y propios de la empresa.

¿Qué es el Capital de una Empresa?

Es la suma de todos los recursos, bienes y valores movilizados para la constitución y puesta en marcha de una empresa, representado por las acciones comunes y preferidas emitidas por la referida empresa. Cantidad invertida en una empresa por los propietarios, socios o accionistas. Podría tener dos conceptos ligeramente diferenciados. En términos de economía, se refiere a maquinarias, fábricas e inventario requerido para producir otros productos. En términos de un inversionista puede significar el total de recursos financieros utilizados en la adquisición de valores, activos fijos, otros bienes, dinero efectivo, etc.

¿Qué es Capitalización y Descapitalización?

La capitalización es el crecimiento en el capital de una empresa, a partir de: la inversión de los socios fundadores, la inversión por parte de nuevos accionistas, o la reinversion de las utilidades generadas por la empresa. Y la descapitalización, es cuando el capital de la empresa disminuye; esto puede ocurrir por: la repartición de dividendos, o las perdidas generadas en su gestión.

¿Qué son Acciones?

Son títulos negociables que representan una fracción del capital de una sociedad, al que están asociados un derecho de voto en las asambleas generales y, eventualmente, un dividendo.
 

¿Qué son Dividendos?
Es la parte de los dividendos que consigue la empresa que se destinan a los accionistas del beneficio y tras el pago de los impuestos, una parte de este beneficio va a las reservas y otra parte al pago de dividendos como retribución de capital.

¿Por qué no pagan Dividendos algunas Empresas?
Por dos razones: no se generaron los ingresos suficientes para repartir entre los accionistas, o se decidió invertir las utilidades para sostener el crecimiento de la empresa.

¿Qué son Acciones Preferidas?
Acción con derecho de preferencia sobre las utilidades. Normalmente el monto del dividendo es fijo, y se pagan sólo si hubo utilidades. Generalmente no tienen derecho a voto. A veces se emiten con cláusula de conversión en acciones ordinarias.

¿Qué son Acciones Comunes?
Son acciones ordinarias, con derecho a voto y a dividendo.

¿Cómo es el Incremento del Precio en una Acción?
El incremento del precio de una acción depende de las ganancias que genere la empresa.

¿Qué es un Bono?

Título valor de renta fija que emiten diversas para conseguir fondos directamente del mercado. El emisor se compromete a devolver el principal junto con unos intereses.

¿Qué es un Cupón?

Proviene de los antiguos títulos físicos de donde había que recortar un cupón para cobrar los dividendos o derechos de suscripción. Hoy en día se denominan así los pagos o intereses que paga un título valor.

¿Qué es el Plazo de Vencimiento?

Es la fecha establecida para que la empresa o institución emisora pague los bonos emitidos.

¿Qué son los Bonos de Cupones Fijos?
Es un bono cuyo cupón no varía. 

¿Qué es un Bono Convertible?
Son bonos que se pueden canjear por acciones de nueva emisión de la empresa a un precio que ha sido fijado con anterioridad. Algunas entidades ofrecen este tipo de títulos con el fin de pagar unos intereses más bajos.

¿Qué son los Bonos Cero Cupón?

Característica de algunos títulos de renta fija que no pagan intereses durante la vida del título, suelen ser a corto plazo y emitirse al descuento.

¿Qué es Valor Nominal?

Es el Importe originalmente emitido de un bono.

¿Qué es un Bono a Valor de Descuento?
Es un bono que se cotiza originalmente por debajo de su valor nominal.

¿Qué es un Bono a Valor a Prima?
Son bonos comprados a un precio por encima de su valor nominal, con la finalidad de obtener ganancias a través del pago de los cupones, los cuales compensan la inversión efectuada.

¿Cuál prefiero entre un Bono versus Acción?

Para tomar la decisión de invertir entre un bono o una acción es necesario evaluar las ventajas de cada una de ellas, si se compran acciones y la empresa arroja ganancias el beneficio seria mayor por causa de los dividendos y el precio de las acciones subiría. Por otra parte la inversión de bonos es considerada más segura ya que si la empresa arroja pérdidas de todas formas debe efectuar el pago de los bonos al vencimiento.

¿Qué es Riesgo?
Es el grado de variabilidad o contingencia del retorno de una inversión. En términos generales se puede esperar que, a mayor riesgo, mayor rentabilidad en la inversión.
El riesgo es consustancial a cualquier inversión. Cuando más riesgo se asume son mayores también las posibilidades de ganancia, traduciéndose la seguridad en menor rentabilidad. Cada inversor y en función de sus circunstancias particulares debe de saber cual es la cantidad de riesgo que puede asumir.

¿Qué es un Riesgo de incumplimiento de Pago o Default?
Es el riesgo de que la empresa no pueda cancelar sus obligaciones de deudas en el tiempo estipulado. Esto significa que la empresa no puede pagar el cupón o el valor total del bono en la fecha de su vencimiento.

¿Qué es un Riesgo de Tasas de Interés?
Es el riesgo asociado a la variación del nivel de tasas de interés y su impacto en los bonos

¿Cuáles son los Riesgos de las Acciones?
Se presenta por la posibilidad que la empresa quiebre y perdamos nuestro capital inversor, o que el precio de las acciones baje por causa de la volatilidad del mercado y se tengan que vender estas a un precio inferior del adquirido.

¿Qué es Riesgo de Liquidez?
Es el riesgo de no poder convertir nuestras acciones o bonos en dinero al no poder efectuar la venta en el momento previsto.

¿Qué es Liquidez?
Es la facilidad de los activos financieros para transformarse en dinero efectivo. Cuanta mayor sea la frecuencia de contratación de un valor, más líquido será.

¿Qué es un Riesgo de Precio?
Es el riesgo que las acciones o los bonos adquiridos disminuyan de valor.

¿Por qué Invertir si existe Riesgo?
El riesgo esta presente en la mayoría de inversiones realizadas ya sea en menor o en mayor escala, muchos inversionistas coinciden en que a mayores riesgos mayores son las ganancias.

¿Qué son Calificadoras de Riesgo de Inversión?
Son empresas cuya función es la de determinar la viabilidad, oportunidad y sobre todo la seguridad de emprender algún tipo de negocio o contrato, en el caso de los países tiene que ver con la capacidad de los países con cumplir con sus deudas y obligaciones financieras.

¿Qué es el Entorno Económico de una Empresa?
Es todo aquello que no tiene que ver con el manejo interno de la empresa pero que influye en su desempeño.

¿Qué son las Finanzas Públicas?
Es la administración del dinero de un país proveniente de los impuestos.

¿Qué son los Informes de las Calificadoras de Riesgo?

Son análisis y opiniones de las calificadoras de riesgo sobre la calidad de una empresa, basadas en estudios sobre las fortalezas, debilidades financieras y económicas.

¿Cómo emiten las Empresas los Bonos y las Acciones?
La emisión de bonos o acciones es realizada por las empresas a través de entidades denominadas bancos de inversión, las cuales sirven de intermediarios entre la empresa y el mercado de capitales.

¿Qué es un Banco de Inversión?
Son entidades financieras dedicadas a diseñar y estructurar las emisiones de bonos y acciones para crear nuevas opciones de inversión para los inversionistas, estos no captan dinero del público. La clientela principal son las empresas y los gobiernos de muchos países, que necesitan captar dinero a través de la emisión de bonos o acciones.

¿Qué son las Casas de Bolsas?
Sociedad o casa de corretaje autorizada por la Comisión Nacional de Valores para realizar todas aquellas actividades de intermediación de títulos valores y actividades conexas. Cuando una sociedad de corretaje es admitida en una bolsa de valores puede emplear la denominación casa de bolsa. A la Bolsa de Valores de Caracas pertenecen 63 casas de bolsa, siendo cada una propietaria de una acción y habiendo sido aprobado su ingreso como miembro por la institución.

¿Qué es un Trader?

Persona física que en una sociedad bursátil, o de intermediación bursátil, se dedica a gestionar una clientela institucional.

¿De qué depende el Precio de Bonos y Acciones?
Estos dependen de la oferta y la demanda existente para cada instrumento, es decir, su valor será determinado por el precio que los compradores estén dispuestos a pagar.

¿Qué son Oferta y Demanda?

La oferta es la cantidad de bienes o servicios ofrecido a los consumidores con la finalidad de cubrir una necesidad a un determinado precio, y la demanda es la intención de compra de los consumidores, cuando la demanda supera la oferta los precios tienden a subir.

INFOGRAFIA

http://www.lemon.com.ve/FinancialServices/University/Default.asp

http://mx.biz.yahoo.com/glosario/

http://www.yupimsn.com/negocios/glosario/

http://www.bancomercantil.com

http://www.caracasstock.com/glosario/glosario.jsp

http://www.bancoinversion.es/

[ANTERIOR]