AJUSTE INICIAL POR INFLACIÓN, REAJUSTE REGULAR E IMPUESTOS A LOS ACTIVOS EMPRESARIALES.
Presentado por : Pedro R. Díaz Carrizo
Resumen de lo que es el Ajuste Inicial por Inflación y el Registro de Activos Revaluados. | |
Qué es el Reajuste Regular por Inflación y cómo afecta el resultado económico de una empresa durante un ejercicio cualquiera. | Local 2 |
Ejemplo del cálculo del Reajuste Regular por Inflación y del monto del I.A.E. de una empresa cualquiera para el 31/12/2001 | Local 4 |
Qués es y cómo se calcula el Impuesto a los Activos Empresariales. La empresa del ejemplo tuvo una pérdida neta en operaciones y una pérdida fiscal, sin embargo debió pagar al fisco nacional la cantidad de Bs. 1.449.861,74 por efectos de la inflación del año 2001. | Local 3 |
Existen varios
efectos financieros como consecuencia de los impuestos que generan las empresas
como consecuencia de sus operaciones. Estos efectos deben cuantificarse en
términos de flujo de efectivo, podemos clasificar tres áreas en las que los
impuestos afectan los flujos de efectivo: 1. Operaciones en el capital de
trabajo; 2. En el presupuesto de capital; 3. En la estructura de capital y
política de dividendos. |
URL 5 |
Es el impuesto a los Activos Empresariales un caso de voracidad fiscal ? . Cúal es su justificación. Cómo afecta a las inversiones reales en Venezuela. | URL 6 |
REBAJAS POR INVERSIONES.
Presentada por: Jesus Hung.
http://www.cideiber.com/infopaises/Venezuela/Venezuela-10-01.html
En esta página podemos encontrar información acerca de los incentivos en materia fiscal para las nuevas inversiones destinadas a los sectores agrícola, industrial, pesquero, piscícola, pecuario y turístico, rebajas del impuesto sobre la renta en nuevas inversiones de hidrocarburos y actividades conexas, y las exoneraciones del pago del impuesto al consumo suntuario y a las ventas al mayor previstas en la legislación venezolana.
http://www.ciat.org/doc/docu/leg/ren/lal_venez_03_ley_renta.doc
En esta página podemos encontrar las disposiciones fundamentales de la ley de impuesto sobre la renta en Venezuela.
http://www.dinero.com.ve/117/portada/febrero98/islr.html
Este sitio contiene información sobre mecanismos que permiten a personas naturales y jurídicos aliviar el monto a declarar sin evadir el pago de los gravámenes legales, a través de la consulta a expertos abogados y contadores en materia fiscal para conocer cuáles son los mecanismos y recomendaciones de los que pueden valerse las personas naturales y jurídicas para aliviar la carga impositiva o al menos, en aquellos casos donde la legislación no presente lagunas, para declarar y pagar de manera eficiente al Fisco.
http://www.badellgrau.com/leyincent.html
Este sitio contiene información acerca de los incentivos fiscales en la ley orgánica de turismo los cuales consisten en diferentes tipos de beneficios fiscales tales como rebaja del Impuesto sobre la Renta, exenciones de todos los tributos contemplados en la Ley Orgánica de Aduana y en la Ley de Activos Empresariales.
http://comunidad.vlex.com/pantin/d963.html
En esta página se encuentra el decreto de exoneración del impuesto sobre la renta a la pequeña y mediana empresa que benefician a las personas jurídicas constituidas o por constituirse en los Estados: Amazonas, Apure, Delta Amacuro, Sucre y Trujillo, así como las pequeñas y medianas empresas comerciales, de servicios y manufactureras, en los Parques Industriales.
http://www.ibh.com.ve/reportes-anuales-6-9.htm
Esta página contiene información acerca del Impuesto a los activos empresariales el cual funciona como complemento al impuesto sobre la renta en Venezuela y se determina sobre las bases del promedio simple de los activos tangibles e intangibles de su propiedad, situados en el país, que durante el ejercicio estuviesen incorporados en la producción de enriquecimientos provenientes de actividades comerciales o industriales.
Presentada por : Jonel Romero
http://www.cideiber.com/infopaises/venezuela/Venezuela-08-03.html
En esta página podemos encontrar aspectos legales y monetarios de la legislación fiscal en Venezuela y la evolución de la Ley de Impuesto sobre la Renta.
http://www.terra.com.ve/derechoynegocios/articulo/html/ple100.htm
Este sitio contiene información sobre la Ley del Impuesto sobre la Renta en relación a las obligaciones de las personas residentes o domiciliadas en Venezuela y las no residentes en el país.
http://www.analitica.com/archivo/vam1997.06/legal4.htm
Esta página contiene información acerca del impuesto sobre la renta, las rebajas por inversiones y otros aspectos.
http://www.sivensa.com.ve/espanol/cuerpo-finanzas-anual99-notas-11.htm
Este sitio contiene información de las declaraciones fiscales de la compañía Sivensa, dividendos recibidos de filiales, transacciones intercompañías, ingresos extraterritoriales y el requerimiento de que los impuestos se calculen individualmente con base en las cuentas en bolívares de cada compañía venezolana, además de las pérdidas y créditos fiscales por nuevas inversiones trasladables las cuales pueden ser utilizadas para reducir los impuestos sobre la renta.
http://www.elmundo.com.ve/ediciones/2002/09/30/p1-8s1.htm
Esta página informa sobre la exoneración del Impuesto sobre la Renta (Isrl) a aquellas empresas manufactureras que inviertan los recursos destinados al pago de este tributo en el mejoramiento de la productividad por parte del Ejecutivo nacional, de esta manera, la inversión en mejoramiento del recurso humano, reemplazo de maquinarias, tecnología de información, gastos de investigación y desarrollo, podrán ser contabilizados como un gasto exonerado de Islr.
http://www.dinero.com.ve/tributos/rebajas.html
Esta página contiene información acerca de las rebajas sobre nuevas inversiones que contempla la Ley de Impuesto sobre la Renta.
DEPRECIACIÓN E ACTIVOS NO MONETARIOS
Presentada por: Amalia Solórzano
http://www.notengoidea.com.ar/colegio/amortizaciones.htm
Qué es una amortización y una depreciación. Es el mismo concepto. Las técnicas más comunes de depreciación. Información contable para profesionales no financieros.
http://comunidades.calle22.com/comunidades/219/com219con19.asp
NORMA DE CONTABILIDAD INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO.
Objetivo:
El objetivo de esta Norma es establecer el tratamiento contable de Inmuebles,
Maquinaria y Equipo ( conocidos también como Activos Fijos Tangibles)
correspondiente a su reconocimiento inicial como tales, la determinación de sus
valores en libros, los cargos por depreciación que deben ser reconocidos, el
tratamiento contable de otras variaciones de los valores en libros, la
presentación en el balance de situación y los requisitos de revelación.
http://www.lafacu.com/apuntes/contabilidad/Depreciaci%C3%B3n/default.htm
La depreciación es un sistema contable que tiene por mira distribuir el costo u otro valor básico del activo tangible, menos el salvamento (de haberlo) a través de la vida útil probable de la unidad en forma sistemática y racional . Antiguamente la depreciación era considerada por el deterioro físico de un activo fijo causado por el uso y el desgaste y por acción de los elementos. Los partidarios de la definición más moderna creen que desde el punto de vista la depreciación debe aplicarse más bien a la inversión en el activo y no al activo mismo.
http://www.economicas-online.com/bienesde4.htm
Concepto y clasificación de la depreciación. Qué es el costo histórico. Causas de la depreciación, su cálculo y algunos ejemplos prácticos.