INTRODUCCION
Para el desarrollo de las finanzas personales es de suma importancia que cada uno de nosotros este en conocimiento de las diferentes terminologías usadas en este ambiente, al igual que es imprescindible conocer los entes actores que permiten que todas las transacciones sean realizadas de forma clara y con reglas de juego justas, tanto para los inversores como para las entidades emisoras de los instrumentos. El mercado Venezolano es una fuente para las inversiones, y solo a través del desarrollo continuo de la investigación en el mercado, con la busqueda y evaluación de las diferentes alternativas que nos plantea este, dia a dia podremos tomar las decisiones más convenientes para asegurar el mejor destino para nuestro dinero, con miras a que genere los mayores dividendos, con riesgos que podremos asumir según el tipo de inversor en que nos queramos convertir.
En este trabajo se
desarrollan temas relacionados con el mercado financiero y entidades encargadas
de velar por su funcionamiento como el Banco Central de Venezuela, la
Superintendencia de Bancos, la Bolsa de Valores de Caracas, la Comisión Nacional
de Valores, además de otros tópicos que pueden interesar a aquellos que tratan
de incursionar en este competitivo e interesante ambiente, desarrollados a
través de la investigación en internet y la consulta bibliografica.