CAPITULO 9 – FLUJOS DE EFECTIVO Y RIESGOS DE LOS PROYECTOS
9-12 Unilate
esta evaluando un nuevo producto, una cierta tela compuesta por una mezcla de
seda y lana. Suponga que, en fechas recientes usted hubiera sido contratado como
ayudante del director de presupuesto de capital y debe evaluar el nuevo
proyecto.
La
tela se producirá en un edificio actualmente sin uso y adyacente a la planta de
Unilate Southern Pines, ubicada en Carolina del
Norte, Unilate es propietaria del edificio, el cual se encuentra totalmente
depreciado. El equipo requerido tendría un costo e instalación. Además, los
inventarios aumentarían en 25.000 dólares, mientras que las cuentas por pagar
aumentarían en 5000 dólares.todos estos costos se
incurrirían cuando t=
0. por medio de disposiciones especiales la maquinaria
podría ser depreciada bajo el
sistema SRACM como una
propiedad a tres años.
Se
espera que el proyecto opere durante cuatro años, en cuyo momento quedara
terminado. Se ha supuesto que los flujos de entrada de efectivo empezaran un
año después de que el proyecto opere durante cuatro años, en cuatro años, en
cuyo momento quedara terminado, se ha supuesto que los flujos de entrada de
efectivo empezaran un año después de que el proyecto sea emprendido, o cuando t
= 1, y que continuaran hasta que t= 4 al final de la
vida del proyecto (t = 4 ), se espera que el equipo tenga un valor de salvamento de
25 mil dólares.
Se
espera que las ventas unitarias alcancen
un total de 10 mil rollos de 5 yardas por año, y que el precio de venta
unitario sea de dos dólares. También se supone que los costos operativos en
efectivo del proyecto (Los costos total operativo menos la depreciación)
alcancen un total de 60% de las ventas en dólares. La tasa fiscal marginal de
Unilate es de 40%, y su tasa requerida de rendimiento es de 10%. Y seguido de
manera tentativa se ha supuesto este proyecto riesgo de los demás activos de
Unilate.
A
usted se le ha solicitado que evalúe el proyecto y que recomiende su aceptación
o rechazo. Para guiarle en su análisis, su jefe le ha encomendado la
realización del siguiente conjunto de tarea:
A.- Dibuje una línea de tiempo de flujo de
efectivo que muestre el momento en el que ocurrirán los flujos netos de entrada
y de salida de efectivo, y explique que manera se podría utilizarse esta línea
para ayudarle a usted para su analice.
Flujos Netos de efectivo del Proyecto
Unilate
|
0 |
1 |
2 |
3 |
4 |
1. Desembolso inicial de la inversión |
|
|
|
|
|
Costo del nuevo
activo |
$(200000) |
|
|
|
|
Embarque e
instalación |
$ (40000) |
|
|
|
|
Cuentas por Pagar |
$ (5000) |
|
|
|
|
Incremento del
Inventario |
$ (25000) |
|
|
|
|
Inversión Inicial |
$(270000) |
|
|
|
|
2. Flujo de efectivo operativo adicional |
|
|
|
|
|
Ingreso por Ventas |
|
$20000 |
$20000 |
$20000 |
$20000 |
Costos Variables
(60% de las ventas) |
|
$(12000) |
$(12000) |
$(12000) |
$(12000) |
Depreciación |
|
$(48000) |
$(76800) |
$(45600) |
$(28800) |
Utilidad antes de
Impuesto (U.A.I.) |
|
$(40000) |
$(68800) |
$(37600) |
$(20800) |
Tasa Fiscal
Marginal (40%) |
|
$(16000) |
$(27520) |
$(15040) |
$( 8320) |
Utilidad Neta |
|
$(56000) |
$(96320) |
$(52640) |
$(29120) |
Adición de la
depreciación |
|
$ 48000 |
$ 76800 |
$ 45600 |
$ 28800 |
Flujo de efectivo
Operativos adicionales |
|
$( 8000) |
$(19520) |
$( 7040) |
$( 320) |
3. Flujo de efectivo terminal |
|
|
|
|
|
Rendimiento del
Inventario |
|
|
|
|
25000 |
Valor de
Salvamento Neto |
|
|
|
|
25000 |
Flujo de efectivo
terminal |
|
|
|
|
50000 |
4. Flujo neto de efectivo anual |
|
|
|
|
|
Valor presente
(10%) |
$(270000) |
$( 8000) |
$(19520) |
$( 7040) |
$49680 |
Valor Presente Neto (10%) |
$(264762,11) |
Depreciación según SRACM
AÑO |
1 |
2 |
3 |
4 |
Porcentaje Depreciado |
20% |
32% |
19% |
12% |
Línea
de tiempo de flujo de efectivo
El
VPN es -$264762,11
B.-
Unilate tiene un formato estándar
para realizar el proceso de presupuesto de capital (vea el cuadro p 19-1. se ha
completado una parte del cuadro, pero usted deberá llenar los espacios en
blanco con los números que falten. Complete el cuadro con base en los
siguientes pasos:
1.-
Complete las ventas unitarias, el precio de ventas los ingresos totales y los
costos operativos excluyendo las líneas de apreciación.
2.-
Complete la línea de apreciación.
3.
-complete el cuadro hasta la utilidad neta y posteriormente hasta el flujo neto
de efectivo operativo.
4.
-llene los espacios que aparecen bajo el año 0 y bajo el año 4 para el
desembolso inicial de la inversión y para los flujos de efectivos terminales y
complete la línea de tiempo de flujos de efectivo FE neto. Analice el capital
de trabajo. ¿ Que habría sucedido si la maquinaria se
hubiera vendido en una cantidad inferior a su valor en libros?
Cuadro PI9-1 Proyecto de Mezcla de seda-madera de Unilate
(miles de dólares)
Fin del año |
0 |
1 |
2 |
3 |
4 |
Ventas Unitarias (miles) |
|
100 |
100 |
100 |
100 |
Precio/Unidad |
|
$2 |
$2 |
$2 |
$2 |
Ingresos Totales |
|
$200 |
$200 |
$200 |
$200 |
Costos Excluyendo
Depreciación |
|
$120 |
$120 |
$120 |
$120 |
Depreciación |
|
$79,2 |
$108 |
$(36) |
$(16,8) |
Costos Operativos Totales |
|
$199,2 |
$228 |
$284 |
$303,2 |
Utilidades antes de
impuesto |
|
$0,8 |
$(12,43) |
$44 |
$63,2 |
Impuestos |
|
0,3 |
$(4.97) |
$17,6 |
25,3 |
Utilidad Neta |
|
$0,5 |
$(17,4) |
$26,4 |
$37,9 |
Depreciación |
|
$79,2 |
$108 |
$36 |
$16,8 |
Flujo de Efectivo Operativo
Adicional |
|
$79,7 |
$90,6 |
$62,4 |
$54,7 |
Costo del Equipo |
$200 |
|
|
|
|
Instalación |
$40 |
|
|
|
|
Incremento de Inventarios |
$25 |
|
|
|
|
Incremento de Cuentas por
Pagar |
$5 |
|
|
|
|
Valor de Salvamento |
|
|
|
|
$25 |
Impuesto sobre el Valor de
Salvamento |
|
|
|
|
$10 |
Rendimiento sobre el CTN |
|
|
|
|
$0 |
Línea de Tiempo de Flujo de
Efectivo Neto |
$(260) |
$79,7 |
$90,6 |
$62,4 |
$89.7 |
Flujo de Efectivo
Acumulativo del período de recuperación |
(260) |
(180,3) |
$(89,7) |
$(27,3) |
63 |
VPN |
$(4,35) |
|
|
|
|
TIR |
9% |
|
|
|
|
Período de Recuperación |
4,27 |
|
|
|
|
C.-
1) Unilate utiliza deudas en su
estructura de capital, por lo que una parte del dinero que se requiera para
financiar el proyecto serán deudas. Dado este hecho ¿deberían realizarse los
flujos de efectivos Proyectados para mostrar los cargos por intereses
proyectados? Explique sus respuestas.
Si,
para saber realmente que cantidad de dinero es el disponible.
2) Suponga que usted sabe que Unilate gasto
50 mil dólares para renovar el edificio el año pasado, erogando estos costos.
¿Debería reflejarse este costo en el análisis? Explique su respuesta.
No
se debe incluir, ya que es un desembolso de efectivo en el que ya se ha
incurrido, y no puede recuperarse. Esto es denominado Costo Hundido.
3) Suponga que usted se entera que
Unilate podría arrendar su edificio en
25 mil dólares por año debería reflejase este hecho en él analice en caso de
ser así, amplíe su respuesta.
SI
ya que ese es flujo de efectivo adicional que debe ser tomado en cuenta.
4)
Suponga que el proyecto propuesto eliminara algunas ventas rentables del
negocio de tela de algodón y lana de Unilate.
¿Debería reflejarse este hecho en su análisis.
En caso de que sea así, amplíe su respuesta?
Si,
ya que eso representa un flujo de efectivo saliente que influye en proyecto,
debería evaluarse esta opción tomando en cuenta el criterio de costos de
oportunidad.
E.- Si este proyecto hubiera sido del tipo de
reemplazo en el lugar de expansión ¿cómo cambiaria el análisis? No se requiere
de cálculo; simplemente piense en los cambios que tendría que ocurrir en la
tabla de flujo de efectivo.
El
análisis relacionado con los reemplazos es el mismo que el de los proyectos de
expansión. Sin embargo, hasta cierto punto, la identificación de los flujos de
efectivo adicionales asociados con un proyecto de reemplazo es más complicado
que un proyecto de expansión, porque deben considerarse los flujos de efectivo
provenientes del nuevo activo y del activo antiguo.
F.- Suponga que se espera que la inflación
alcance un promedio de 5 % a lo largo de 4 años siguientes, que esta
expectativa se refleja en la tasa requerida de rendimiento, y que la inflación
incrementara los costos y los ingresos variables en el mismo porcentaje ¿se puede decir que la inflación ha sido
tratada en forma adecuada en el análisis? En caso de no ser así. ¿Que debería
hacerse, y como afectaría el ajuste requerido a la decisión?
Cualquier
factor externo debe reflejarse en el análisis, así como los efectos de la
inflación. El mejor procedimiento es incluir dicho efecto directamente en las
estimaciones de flujo de efectivo.
Análisis de riesgo.
9-13
El problema 9-12 contenía los detalles de la
evaluación de un nuevo proyecto de presupuesto de capital realizado de Unilate textiles.
A pesar de que la inflación se considero
en el análisis inicial, el riesgo del proyecto no se tomo en cuenta. Los flujos
de efectivos esperados, considerando la inflación se proporcionan en el cuadro
p 19 – 2, tal como se estimaron el problema 9-12 (en miles de dólares. La tasa
requerida de rendimiento de Unilate es de 10 %. A usted se le ha solicitado que
responda las siguientes preguntas.
a) 1.
-¿Cuales son los tres niveles o tipos de riesgos de proyecto que se consideran
normalmente?
·
Riesgo
individual del proyecto que
es el riesgo que tendrían un activo si fuera el único de la empresa; se mide
pro medio de la variabilidad de los rendimientos esperados del activo.
·
Riesgo
corporativo o riesgo interno de la empresa es el riesgo que no toma en cuenta los efectos de la
diversificación de los accionistas; se mide por el efecto de un proyecto sobre
la variabilidad de las utilidades de la empresa.
·
Riesgo
de Beta (de mercado) es la
parte del riesgo de un proyecto que no puede eliminarse por diversificación; se
mide por medio del coeficiente beta del proyecto.
2.- ¿Cuál es el tipo de riesgo más importante?
El
riesgo individual.
3.-
¿Cuál es el tipo de riesgo más
sencillo de medir?
El
riesgo individual.
4.
-¿Se encuentra por lo general los tres tipos de riesgo altamente
correlacionados entre sí?
Por
lo general si se encuentran correlacionados los tres tipos de riesgo.
b) 1.-
¿Qué es el análisis de sensibilidad?
Es la técnica de análisis de riesgo en la
cual las variables básicas se cambian y posteriormente se observan los cambios
resultantes en el VPN y la TIR.
2.- ¿Exponga de que manera se
realizaría un análisis de sensibilidad de las ventas unitarias, del valor del
salvamento y de la tasa requerida de rendimiento del proyecto suponga que cada
una de esta variables se desvía del valor esperado(o del valor del caso básico
en una cantidad de “mas menos” (- +)
diez, y 30 %. ¿Cómo se debe calcular VPN, la TIR y el periodo de recuperación
en cada caso?
Cuando realizamos un análisis de sensibilidad, partimos
de la situación del caso básico desarrollado con base en los valores esperados
de cada insumo; a continuación, cada variable se cambia en algunos puntos
porcentuales específicos, por arriba y por debajo del valor esperado. Luego se
calcula un VPN para cada uno de estos valores y finalmente el conjunto del VPN
se grafica con base a la variable cambiada.
3) ¿Cuál es el principal punto
débil del análisis de sensibilidad? ¿Cuáles son sus principales ventajas?
El análisis de sensibilidad muestra de forma exacta la cantidad en que
cambiará el VPN en respuesta a un cambio determinado de una variable de insumo
si se mantiene todo lo demás constante, por lo tanto depende del VPN, sin
embargo los montos de los flujos de efectivo considerados para determinar el
VPN de un proyecto podrían ser significativamente distintos de lo que realmente
puede suceder en el futuro. Su principal ventaja es que proporciona indicios útiles
acerca del grado de riesgo de un proyecto.