ANALISIS
DEL CONFLICTO
CONFLICTO
Este se origina por la
necesidad de los pescadores de realizar su actividad, mientras los organismos
reguladores, están convencidos de la necesidad de regular la misma, ya que disminuye
peligrosamente la cantidad de peces en las aguas de Alaska.
PARTES EN LITIGIO
Organismos Reguladores |
Vs. |
Pescadores |
Gerentes de pesca de Alaska: Consideran poner fin al acceso libre a la pesca en
Alaska. |
|
Pescadores de Alaska: Se oponen a la idea de poner fin al acceso libre a
la pesca. |
Ambientalistas (Club Sierra y Greenpeace): Están en contra de las regulaciones que este año
permiten el doble de la cuota de pesca de mero en el Golfo de Alaska. |
|
Cadenas de restaurantes y compañías pesqueras: Solicitan la puesta en práctica de un sistema más
razonable que les asegurara peces para todo el año y terminara con períodos
de pesca cada vez más cortos. |
Consejo del Pacífico Norte: Tiene intención de adoptar cuotas individuales
para la pesca del pez espada en Junio y del Halibut en Septiembre. |
|
|
ANALISIS DE LOS INTERESES,
ASUNTOS Y PROPUESTAS.
ORGANISMOS REGULADORES.
INTERESES |
ASUNTOS |
PROPUESTA |
Preservación del Ecosistema y del medio ambiente. |
Mantener en un nivel aceptable la cantidad de peces
en las aguas de Alaska. |
·
Realizar estudios sobre factores que permitan
aumentar la reproducción de peces en las aguas de Alaska. ·
Fomentar la construcción de criaderos de peces. ·
Implementar multas a pescadores que infrinjan los
niveles de pesca aceptables o los periodos de pesca estipulados. ·
Incrementar la vigilancia y supervisión de los
barcos pesqueros en la zona. |
PESCADORES.
INTERESES |
ASUNTOS |
PROPUESTA |
Supervivencia: la actividad pesquera es la única
forma que conocen para mantener a sus familias. |
Dinero: mediante venta de los peces los pescadores
obtienen el dinero para mantener a sus familias. |
·
Estudiar otras maneras que permitan una pesca menos
furtiva y más conservacionistas. ·
Agruparse en una organización que permita regular
el precio de los peces para obtener mayores ganancias por menos cantidad de
peces. |
Pertenencia: la actividad de pesca ha sido desarrollada
por ellos durante generaciones. |
Realizar la Actividad pesquera |
·
Autorregularse mediante un consenso entre todos el
cual permita mantener la actividad pesquera en un nivel aceptable que no dañe
al ecosistema. |
Estima: los pescadores originarios de Alaska sienten
derechos sobre los peces en las aguas de Alaska. |
Territorio |
·
Organizarse para defender sus derechos de pescar en
el territorio de Alaska. |