|
JUAN GARCÍA LARRONDO nació
en El Puerto de Santa María (Cádiz). En 1989 resultó
finalista del II Premio Internacional "Teatro Romano de
Mérida", por su obra "El Último
Dios", inspirada en algunos pasajes de las "Memorias
de Adriano" de Marguerite Yourcenar, publicándose posteriormente
por la Sociedad General de Autores y estrenándose en junio de
1994 en el Monasterio de La Cartuja (Sevilla), por la compañía
TEATRO DEL SUR, dentro de los actos conmemorativos del 2.200 Aniversario
de la ciudad romana de Itálica.
El
autor gaditano ha recibido, además, otros reconocimientos al
conjunto de su obra, como una Mención Especial en el Premio
Nacional de Teatro "Calderón de la Barca"
del Ministerio de Cultura en 1991, el Primer Premio "Marqués
de Bradomín 1992" del Instituto de la Juventud
y el Segundo Premio "Ciudad de San Sebastián 1993",
accésit al XVII Premio de Teatro “Hermanos Machado”
1998, del Ayuntamiento de Sevilla, finalista del Premio de Teatro
Tramoya 2000 (México) y finalista del Premio
de Teatro “Colosseo D´Oro” 2000 de Roma (Italia).
Es autor de varias piezas teatrales, entre ellas "Zenobia",
"Mariquita aparece ahogada en una cesta",
publicada primero por el Ministerio de Asuntos Sociales y posteriormente,
junto su continuación, "La Cara Okulta de Selene
Sherry”, en la Colección de Textos Dramáticos
del Centro Andaluz de Teatro, de la Junta de Andalucía, "Noche
de San Juan”, editada por la editorial La Avispa
en 2002, “Seré Isla” (Primer
Premio de Teatro “Doña Mencía de Salcedo”
1999) y "Celeste Flora", estrenada
por la compañía gaditana ALBANTA ACCIÓN en noviembre
de 1993. “Celeste Flora” ha sido
recientemente publicada también por la Asociación
de Directores de Escena y por el Fondo Europeo de Teatro. En
1996 fue publicada una recopilación de algunas de sus piezas
dramáticas bajo el nombre de "Teatro de la Memoria",
antología que ha sido reeditada por el Festival Iberoamericano
de Teatro de Cádiz en el año 2003. Recientemente ha trabajado
como guionista de las series televisivas "Vidas Cruzadas"
producida por Canal Sur, TeleMadrid y Televisión de Catalunya;
“Plaza Alta” y “Arrayán”
emitidas por Canal Sur. Entre sus últimos estrenos teatrales
están el auspiciado en mayo de 1998 por Ayuntamiento de Sevilla
en los Reales Alcázares de su obra “Al Mutamid.
Poeta y Rey de Sevilla”; en enero de 1999 el de
la Compañía Gaditana Lajarana en coproducción con
el Centro Andaluz de Teatro, de “La Cara Okulta de
Selene Sherry”, en el 2002 el de los canarios Profetas
de Mueble Bar que representaron con gran éxito por las principales
ciudades españolas su obra “Mariquita aparece
ahogada en una cesta” y en enero de 2004, como coautor,
el de “Los Siete Pecados Capitales"
producido por el Centro Andaluz de Teatro.
Licenciado en filosofía y letras, ha
compaginado su trayectoria literaria con la dirección, la interpretación
en varios espectáculos teatrales y ha cultivado otros géneros
como la poesía, el ensayo o la novela, aunque ha sido a través
de su creación dramática donde hasta el momento el autor
ha conseguido mayores reconocimientos.
|
|