UNIVERSIDAD YACAMBÚ

GERENCIA SECCIÓN “A”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TRABAJO Nº 1

(LIDERAZGO)

                                

Autor: Ing. José Manuel Jiménez

 

 

 

 

 

 


1.  DEFINICIÓN PERSONAL DE LIDERAZGO.

 

 


      El liderazgo es la habilidad de motivar y guiar a un grupo de personas hacia un objetivo, logrando que cada integrante del grupo aporte sus ideas, habilidades, destrezas, soluciones, entre otros, y las cuales permita contribuir de manera positiva a la consecución de la meta trazada en un principio. El líder debe orientar a las personas a ser pro activas, al mejoramiento continuo, a ser eficaces y eficientes en las labores que lleven a cabo, logrando que estas sean cada vez mejores personas y asumirlas con el temple y firmeza una posición según lo amerite la situación.

 

      El líder debe poseer grandes habilidades y destrezas, pero ante todo debe tener la capacidad de afrontar y dirigir un grupo de personas en situaciones tanto de adversidad como las de triunfos, donde su posición estará enmarcada por su inteligencia, entendimiento, observación, critica, orientación, dirección y control para asumir los resultados alcanzados de manera positiva.

 

2.  ¿EL LÍDER NACE O SE HACE?

 

 

 


Según Jorge Yarce

     

Este autor opina que el líder se hace, a través de un proceso continuo de aprendizaje para alcanzar un objetivo definido, haciendo hincapié en la necesidad que tienen las personas de un líder para poder expresar sus necesidades a través de este.

 

Según Homans George

 

Para este autor el líder se HACE, ya que plantea que la persona no necesita disponer de un conjunto de actitudes y reglas que definan su perfil, sino de un buen método para analizar la situación en la cual se va a desenvolver.

 

 

Según Raquel Buznego.

 

Según ella el líder Nace, pero debe desarrollar ciertas Herramientas para ejercer ese liderazgo, esas herramientas se obtienen con el aprendizaje, siendo el carisma con la que nace el líder.

 

 

Posición Personal

 

Considerando cada una de la posiciones de estos 3 autores, puedo concluir que el Líder puede NACER con el Don, pero su verdadero liderazgo empieza con el aprendizaje de las habilidades, destrezas, conocimientos y preparación que debe adquirir a lo largo de su formación cultural-social como individuo, de manera de alcanzar las verdaderas aptitudes y capacidades de un líder, la cual este enmarcada por su calidad personal, carisma, inteligencia, eficiencia, capacidad, serenidad, dirección, fortaleza, preparación continua de conocimientos, y una persona pro activa, donde cada día busque el bienestar colectivo en lugar de su bienestar personal.

 

 

 

3.  TIPOS DE LIDERAZGO

 

 


El liderazgo lo han clasificado de diversas formas ya que algunos autores argumentan un tipo de acuerdo a su perspectiva personal, dando lugar a una variedad de liderazgo tipificados bajo conducta, comportamiento,  así como la forma de motivar y orientar a un grupo de personas.

 

Según Ricardo Jimenez Aguado.

Este autor no diferencia los tipos de liderazgo, sino mas bien habla de estilos es decir se refiere al patrón de conducta de un líder, este estilo se desarrolla a partir de experiencias, educación y capacitación pero según el lo mas importante es que el líder descubra su estilo, lo conozca, depure y comprenda ya que afectara a los miembros del grupo o seguidores y será su estilo el que mueva a cada uno ante diferentes circunstancias. Para ello identifico 4 tipos de Líder, los cuales se nombran a continuación

Ø      Toma y Controla:  Le gusta estar a cargo, asumir el control; rápido para actuar y correr riesgos; busca la novedad y los retos; se posesiona de una oportunidad cuando la ve.

Ø      Da y Apoya: Tiene expectativas muy altas para si mismo y para los demás; admira y apoya las realizaciones de los otros; se muestra ansioso de  responder cuando se pide ayuda.

Ø      Mantiene y Conserva:  Tiene gran confianza en la lógica, los hechos, el sistema; Tiene necesidad de prevenir; No quiere sorpresas; Para convencerse de la necesidad del cambio, exige pruebas de los beneficios

Ø      Adapta y Negocia: Usa sus habilidades sociales y su encanto personal para manejarse en las diferentes situaciones; Enfatiza la adaptación y el acuerdo con los demás; Es socialmente sensible a las necesidades de los demás.

 

 

Según Wright Mills y H. Perth.

 

Para ello se distinguen  tres tipos de líder:

 

Ø      Líder de "routine": Que no crea ni su papel ni el contexto en que lo desempeña sino cumple únicamente, dentro de los límites generalmente previstos, un papel de guía de una institución ya existente, un papel al que le imprime su sello personal.

Ø      Líder innovador: Que reelabora radicalmente su papel de guía de una institución ya existente y a pesar de todo reelabora el papel mismo de esa institución.

Ø      Líder promotor: Que crea tanto su papel como el contexto en que lo realiza (fundador de un grupo, un sindicato, un partido, o también un estado, siempre y cuando logre darle un mínimo de consistencia a su iniciativa y mantenga una posición de líder dentro de la institución que ha promovido.

 

 

Según Max Weber.

 

Para este autor se distingue 3 tipos de liderazgo los cuales son:

 

Ø      El Carismático: al cual el grupo que lo acompaña le ve atributos de liderazgo mayores a otro dirigente.

Ø      El Tradicional: este simplemente se hereda, bien sea por pertenecer a un grupo familiar poderoso que siempre ha ostentado el poder o por la costumbre de ocupar un puesto destacado, en pocas palabras se hereda.

Ø      El Legal:: este se obtiene a través de elecciones, o por que demuestra su calidad de experto sobre los demás. Esta figura es común en el campo de la política y de la empresa privada.

 

 

Posición Personal

 

Apoyo la clasificación que establece el autor Max Weber, en donde distingue el liderazgo de una forma muy clara estableciendo tres tipos de liderazgo, que viene determinado de acuerdo al  ambiente o situación donde se produzca, y englobando de manera concisa los tipos de liderazgo, adaptados a los distintos ambientes organizacionales y empresariales que existen hoy en día en el mundo, y donde dirigir un grupos de personas conlleva a responsabilidades que se deben asumir como líder y que tanto la forma y comportamiento de afrontar las situaciones le permitan adoptar las mejores alternativas para conseguir un objetivo común y enmarcado por la capacidad, inteligencia, y conocimientos sobre el papel que lleva a cabo en cualquier ámbito donde se desenvuelva.

 

 

 

4.  TIPO DE LIDERAZGO EN UN PROCESO DEL CUAL EL PARTICIPANTE ES DUEÑO O CO-DUEÑO

 

 


Actualmente trabajo en el Departamento de Informática de la Empresa Aguas de Monagas C.A., mi desempeño en esta área es de gran relevancia para la organización, porque hoy en día es de gran importancia el manejo de la información para la consecución de objetivos y en la búsqueda de mejores resultados para las empresas, por ende mi rol en el proceso como llevo acabo como CO-DUEÑO, porque brindo soluciones y asesorias a los usuarios que manipulan los computadores cuando les ocurre cualquier inconvenientes relacionados con el uso de las aplicaciones de software y hardware que se maneja, además para la empresa, participo en los proyectos de mejoramiento de la Plataforma Tecnológica, y en la búsqueda de brindar alternativas para atacar los puntos más débiles de la organización y optimizar el rendimiento tanto de software como hardware que ayuden a conseguir resultados positivos.

 

 

 

5.  ¿CÓMO MEJORAR EL LIDERAZGO EN EL PROCESO DEL CUAL ES DUEÑO O CO-DUEÑO?

 

 


En la Empresa en la cual laboro actualmente, hace falta brindarle mayor apoyo y participación al Departamento, con el fin de conseguir mejores resultados a través de la implementación de herramientas tanto de software como de hardware, así como enriquecer a través de cursos la especialización del personal en algunas áreas débiles, con la meta de poder contar con un equipo de trabajo que brinde un mejor y mayor rendimiento en las labores que se llevan a cabo en el departamento y que contribuyan de manera colectiva a elevar el nivel le empresa a la cual pertenecemos.

 

 

 

 

INFOGRAFIA

 

 


1.- Liderazgo y Trabajo en Equipo

 

Esta pagina contiene un material muy completo sobre el liderazgo, ya que en ella se mencionan factores, elementos indispensables y base para lograr que una organización consiga mejores resultados, a través de la implementación de estas herramientas basicas en el manejo y continuidad de la empresa en un mundo cada vez mas exigente y competitivo.

 

Ver:  http://www.monografias.com/trabajos26/liderazgo-y-equipo/liderazgo-y-equipo.shtml

 

 

2.- Tipos de Liderazgo

 

Este sitio Web explica claramente un contenido sobre el liderazgo, en donde el autor Ricardo Jiménez Aguado, da a conocer los tipos de liderazgo según su punto de vista, y teniendo una forma diferente de distinguirlos como “Estilos de Liderazgo”, revelando sus opiniones en cuanto a estos.

.

Ver:  http://www.gobernabilidad.cl/modules.php?name=News&file=article&sid=532

 

 

3.- Liderazgo

 

Esta pagina brinda contiene información sobre los tipos de liderazgo que según autores, donde distinguen tres tipos de liderazgo y se da una explicación clara y precisa de cada uno de ellos

 

Ver:  http://www.sc.ehu.es/pswlojaa/gaizka/lidera~1.htm

 

4.- Liderazgo

 

Este sitio Web muestra un gran contenido de información relacionada con el liderazgo, haciendo hincapié principalmente en los enfoques que determinan a los estilos de lideres, así como dan ejercicios sobre liderazgo y con una buena integración de figuras que facilitan la compresión del tema y un entendimiento mas claro sobre el liderazgo.

 

Ver:  http://www.monografias.com/trabajos26/liderazgo-y-equipo/liderazgo-y-equipo.shtml

 

5.- Liderazgo

 

Este sitio Web ofrece un contenido completo sobre el liderazgo, partiendo desde que es un líder, como debe desempeñarse, el comportamiento, motivación y demás complemento que ayudan a tener una visión mas profunda sobre un tema de gran importancia en la evolución que hemos alcanzado a través de los años, por la contaste inquietud del hombre en no quedarse estatico y buscar mejorar cada día mas..

 

Ver:  http://www.aulafacil.com/Liderazgo/Cursolid.htm

 

5.- Liderazgo

 

Esta pagina contiene un material completo sobre el liderazgo, donde se dan a conocer el Liderazgo de acuerdo al género. Como debe ser la personalidad. Establecen la  diferencia entre líder y dirigente. Algunas teorías sobre el liderazgo consejos de qué hacen los líderes de éxito.

 

Ver:  http://www.ice.go.cr/esp/temas/desarrollo/liderazgo.pdf