![]()
Actividad No.1
Copyright
@ 2002 Jenny
Caicedo Parra ************************************* |
|||
************************************* |
|||
I. Introducción: Las Telecomunicaciones Partiendo del concepto de redes de Telecomunicaciones, tenemos que es la que está conformada por los sistemas de transmisión, equipos de conmutación y demás recursos que permitan la transmisión de señales entre puntos de terminación definidos mediante cable, medios ópticos o de otra índole, esto con la finalidad de brindar servicios de telecomunicaciones diversificados, a los usuarios que hacen uso de las mismas manejando las modalidades de voz, datos y video con altos niveles de calidad, efectividad y eficiencia mediante el uso de tecnologías que permiten hacer uso de un ancho de banda adecuado y elevada capacidad de conmutación. Entre las necesidades que ha buscado satisfacer este sector y que ha incentivado su desarrollo a nivel mundial han sido establecer el plano fundamental que los sistemas de información y las redes de comunicaciones tienen para obtener altos niveles de eficiencia en el negocio; incremento de la velocidad en el transporte de la información lo que establece y consolidad la relación costo beneficio en la adquisición de servicios de avanzada y valor agregado en materia de comunicaciones; alcanzar la globalización e interconexión con el mundo bajo un esquema estándar de comunicaciones disponibles para todos los usuarios; integración de los servicio voz-datos-audio en un mismo esquema donde el usuario pueda de una forma útil hacer uso de la misma a un mismo costo y con altos niveles de calidad y eficiencia. Es por ello que podemos mencionar los servicios más conocidos en el campo de las telecomunicaciones que día a día han incrementado su operación y mejorado su tecnología que es ofrecida al usuario:
************************************* |
|||
II. Avances de las Telecomunicaciones en Venezuela En Venezuela al igual que en Latinoamérica, el desarrollo de las redes de Telecomunicaciones han sido de alto impacto y provecho para las economías y especialmente en el campo de incremento tecnológico que las mismas han tenido en la diversificación de productos y servicios. Gracias al proceso de apertura y desmonopolización del sector la incidencia de los proveedores y fabricantes es ofrecer servicios de calidad, rendimiento, capacidad, y velocidad que permitan al usuario satisfacer sus necesidades de comunicación en un 200%, ya que cada día mientras la tecnología innove y las capacidades y velocidades se optimicen hay mayor receptividad e interés en adquirir los servicios de una red de comunicación estable y garante de los principios y necesidades básicas del usuario. A tal efecto, los avances obtenidos con el desarrollo de las Telecomunicaciones en Venezuela han sido:
************************************* |
|||
Tradicionalmente, tanto en países desarrollados como en Iberoamérica el marco institucional ha girado en torno a operadores públicos en régimen de monopolio que agrupaban las funciones de operación de redes y de prestación de servicios con aquellas relativas a la regulación de las telecomunicaciones, con una fuerte influencia del sector, pero ante la necesidad de llevar a cabo procesos de privatización de los operadores públicos y de facilitar la entrada a inversión extranjera, se ha producido una importante transformación con la separación de las funciones propias de un operador aquellas relativas a la regulación de las telecomunicaciones. Este proceso de apertura del mercado ha seguido su curso y es donde compañías como AT&T, BellSouth International, France Telecom, Telefónica de España, GTE, Verizon, MCI WorldCom, Telecom Italia, ya están presentes en la región e igual ocurre con otras compañías pequeñas y menos conocidas, que compiten por introducirse rápidamente y ofrecen más y mejores servicios con el objeto de captar nuevos clientes. En Venezuela, el ente regulador es la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), el cual es un servicio autónomo sin responsabilidad jurídica, y con autonomía de gestión administrativa, financiera y presupuestaria, creado en el año 1991 en Decreto No. 1826. Dentro de las funciones de nuestro entre regulador se encuentra la de regular el sector para promover su fortalecimiento y desarrollo; y consolidarse como regulador y promotor del sector con la finalidad de convertir a Venezuela en líder regional de las Telecomunicaciones. Y podemos enmarcar entre sus objetivos de operación y desarrollo los siguientes:
|
|||
************************************* |
|||
www.conatel.gov.ve
Página Oficial de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones
CONATEL.+}
www.monografias.com Material consultivo y referencial en diversas materias donde podrá encontrar monografías, tesis, trabajos de investigación de múltiples índole e ínteres. Telecomunicaciones, J.M. Huidobro Moya. 1ra. Edición 1999.
|
|||
************************************* Actualización: 01JUN2002 Copyright 2002 JJCP. Todos los derechos reservados. 2da. Avenida de Los Cortijos Edificio CANTV, Cortijos II, PB. CANTV.Net Telefono: 0212-2737281 E-mail: |