GESTIÓN DEL CAMBIO

Foro 1: COACHING GERENCIAL

Desarrollado por: 
Doris Medina 

DINAMICA 2: COMPLETACION

Complete los siguientes enunciados. 

***********************************************

  1. El Coaching Empresarial, facilita que las personas se adapten a los cambios de manera eficiente y eficaz.
  2. Las fases básicas del Coaching Empresarial son: Precoaching, coaching y seguimiento
  3. En una empresa pueden existir los siguientes tipos de Coach: Coach externo, coach interno y el directivo Coach.
  4. La fase del Coaching donde se preparan reuniones para explorar la situación actual, a detectar una serie de opciones para alcanzar los objetivos, se llama Coaching.
  5. El primer paso para el Coaching es explicar el propósito y la importancia de lo que se esta tratando de enseñar.
  6. El Coaching empresarial guía a los directivos en el auto-descubrimiento de los factores, condicionantes, revisión de experiencias, traumáticas o no, historia personal, etc. que influencian las capacidades cognitivas y perceptivas de los empleados.
  7. Cuando se habla de un consultor, un proveedor mas de la empresa es un Coach Externo.
  8. Durante el Coaching se debe proveer retroalimentación inmediata y específica, ya sea para corregir errores o reforzar éxitos.
  9. El tercer paso del Coaching es mostrar a las personas como se hace.
  10. La fase del Coaching, donde se comprueba el alcance de los objetivos, las mejoras conseguidas y se planifican futuras acciones se llama Seguimiento.
  11. Cuando se trata de un asalariado de la propia empresa, sujeto a sus reglas internas, es un Coach Interno.
  12.  
  13. .
  14. El Coaching en las empresas destapa la potencialidad de las personas, permitiéndoles alcanzar objetivos que de otra manera son considerados inalcanzables
  15. El coaching aplicado a las organizaciones, se concibe como una herramienta de capacitación, motivación y desarrollo de las habilidades del personal, pretendiendo compatibilizar las expectativas de los individuos con los objetivos y necesidades de la organización.
  16. El segundo paso para el Coaching empresarial es explicar los procesos y las técnicas que las personas deberían usar
  17. La fase del Coaching donde se lleva a cabo una toma de contacto con la empresa y con el participante; se analiza el contexto y se definen los objetivos se llama Precoaching.
  18. En el proceso de Coaching se debe expresar confianza en la habilidad de la persona para ser exitosa.
  19. El Coaching en las empresas predispone a las personas para la colaboración, el trabajo en equipo y la creación de consenso.